Está en la página 1de 22

“FORTALECIENDO

CORAZONES VALIENTES:
COMO SUPERAR MIEDOS ,
CELOS Y RABIETAS EN LA
CRIANZA”

Escuela para padres

Lic. KIMBERLY SILVA REYES


El miedo es una emoción La fobia es un estado de ansiedad
normal y universal, considerable, continuo y
necesaria y adaptativa persistente ,poco razonables e
que todos experimentamos intensamente desproporcionadas, se
cuando nos enfrentamos prolongan en el tiempo.
a determinados estímulos.

La ansiedad es una
respuesta psicofisiológica
de alarma
ante determinadas situaciones,
peligrosos o de incertidumbre, bien
1 Ambiente de
dormitorio
agradable
Pautas de
actuacion para Eliminacion
de la luz
algunos gradualment
e
miedos
Temperatura
adecuada

Acostumbrar al
nino a seguir
las mismas
rutinas antes
de acostarse
DIFICULTAD COMO ACTUAR
ANSIEDAD POR COMO ACTUAR
SEPARACION
MIEDO ESCOLARES COMO ACTUAR
Con frecuencia madres y
padres tienen miedo a las
rabietas que presentan sus
hijos/as

Se muestran incanpaces de
controlarla y prueban uno y
otro metodo ( del razonamiento
al castigo) para ver si castiga
LAS RABIETAS TIENEN POR OBJETIVO LLAMAR LA ATENCION DEL ADULTO ,
ASI COMO “ASUSTARLOS” PARA CONSEGUIR LO QUE EL NIÑO/A DESEAN
Para que las rabietas
desaparezcan tengo que Tiempo de
ignorar por completo espera
1
2
Retirar del
ambiente Evitar
reforzante para dirigirse al
que el niño (a) niño (a)
pueda mientras llora
reflexionar o patalea
REFORZADORES
SOCIALES

PARA QUE EL NIÑO


(A) TENGA INTERES EN
CONTROLARSE
A MEDIDA QUE VAYA
PODEMOS ESTABLECER RESPONDIENDO
UN SISTEMA DE FICHAS ADECUADAMENTE
O PUNTOS QUE LOS SE IRAN ILIMINANDO
NIÑOS (AS) PODRAN LOS PUNTOS O
CANJEAR POR TIEMPO
LIBRE, ACTIVIDADES DE
FICHAS
SU GUSTO
FACILITAR UN MODO
ALTERNATIVO ANTE
UN BERRINCHE

ENSAYAR MEDIANTE
AUTOINTRUCCIONES UN JUEGO LAS
POSITIVAS CONDUCTAS
ADAPTATIVAS
CELOS INFANTILES
Una respuesta emocional motivada
por una sensación de “amenaza”
cuando sentimos que no somos
correspondidos por alguien al que
estamos unidos de una manera
muy especial, generalmente irán
acompañados de rivalidad y
envidia
Com
Com
plejo
plejo
de
de
elect
edipo
ra
2 teorias
Es frecuente que
pidan ir a la cama
de los padres o que
vayan directamente.
En ocasiones
Habla infantilizada
pueden comer
no correspondiente
menos que antes e
con su edad
incluso negarse.

CONDUCTAS Responder con un


Lloros frecuentes y NO a propuestas
sin algún motivo MAS que antes
aparente FRECUENTES aceptaba.
CASOS REALES
CASOS REALES
Gritos o conductas como ¡No, tú no cojas al

Recomendacion bebe! en caso de que el hermano mayor


quiera acercarse al pequeño.

es y pautas de Ausencia de tiempos individuales,


“privados”, del niño con su madre / padre.
intervención
Atención excesiva a uno de los niños.
EVITAR
CONDUCTAS
TIPO:
Privilegios de un niño frente aotro.

También podría gustarte