Está en la página 1de 18

ESTUDIANTE: ABIGAIL

NAVARRO MORA

REPORTE TELECLASE
RECURSOS HUMANOS
Plan de capacitación
Es un proceso educacional, mediante el cual el personal adquiere conocimientos y
habilidades específicas , busca como tal la integración de los colaboradores para
lograr una mayor eficiencia en el campo laboral.
Introducción
• A continuación se podrá observar lo importante que es la capacitación a nivel
empresarial, y los beneficios que tiene esta como tal, es un resumen donde
podremos comprender mejor sobre los diferentes tipos de capacitaciones y que en
realidad hay una para cada necesidad.
Es importante tener claro de que la capacitación como tal no debe sólo darse al
personal de primer ingreso, sino que todos los miembros necesitan de ella, ya que
estamos en un constante cambio y es necesario estar actualizados.
Objetivos Generales
• Inducir al personal para la ejecución eficiente de las responsabilidades de sus
puestos.
• Buscar oportunidades al trabajador para que pueda asumir otros puestos
• Cambiar actitudes que empobrezcan el ambiente laboral
Objetivos Específicos
• Elevar los conocimientos
• Buscar la orientación de los objetivos
• Brindar conocimientos que cubran con las necesidades de
la empresa.
Meta principal
• Capacitar de la mejor manera a todo el personal para que logren desempeñarse
de la mejor manera.
Importancia de la capacitación

Es un fator importante para que el colaborador se desempeño de la mejor manera,


ya que es un proceso constante que busca el mejor desarrollo en el área laboral,
eleva el rendimiento y el ingenio del colaborador.
El programa de capacitación puede ir dirigido a ciertas áreas de la empresa o a un
área específica.
Características de la capacitación
1. Brindarle a la empresa herramientas para que existe un mejor desempeño a
nivel laboral.
2. Capacitar al personal para que éste se desempeñe de la mejor manera.
3. Lograr un clima laboral satisfactorio para que los empleados sientan
motivación.
4. Proporcionarle oportunidades para que personal progrese y puede llegar a
ejecutar diferentes actividades.
5. Desarrollar responsabilidades en los trabajadores, creando un compromiso a
nivel empresarial
¿Cuándo necesitamos una capacitación?

1 Cuando el colaborador es nuevo en el área de trabajo y no tiene conocimientos


sobre las actividades a desempeñar.
2. Cuando notamos que el colaborador tiene ciertos problemas para desarrollar las
actividades.
3. Después de las evaluaciones de desempeño hay varios aspectos a mejorar.
4. El colaborador no desarrolla sus competencias de la mejor manera y no cumple
sus funciones eficientemente.
Observación
• Después de que el colaborador se incorpora por primera vez a su puesto, es
necesario brindarle un acompañamiento, para que la persona sepa como es que
debe desempeñarse y poco a poco se vaya ambientando, recordemos que no sólo
se incorpora a las actividades, sino que es parte de un nuevo grupo de trabajo o
ambiente laboral. El aprendizaje debe ser constante tanto en nuevos como
antiguos colaboradores.
Niveles de capacitación
• Nivel básico: Dirigida al personal de primer ingreso de un área específica de la
empresa, brindar información y los conocimientos que necesita para su
desempeño.
• Nivel intermedio: Dirigida para el personal ya incorporado que busque una
actualización o profundizar sus conocimientos.
• Nivel avanzado: Se orienta al personal cuyas labores son de mayor exigencia y
tienen mucha responsabilidad a nivel empresarial
La capacitación y sus beneficios
1. Existe una buene relación entre trabajador y empleador.
2. El personal suele crear un vínculo con la empresa, sabe que es importante para
la compañía.
3. Crea una buena imagen a nivel empresarial.
4. Hay una mejor comprensión de las políticas de la empresa.
5. Se da el interés por que el personal se vaya desarrollando.
6. Hay una mejor comprensión de los procesos.
7. Existe la motivación.
8. Disminuye el constante cambio de personal

Diferentes tipos de capacitaciones
Capacitación Formal: Son programados de acuerdo a las necesidades que tiene la
empresa en ese momento, pueden durar varios meses o un día.
• Capacitación informal: Se refiere a las instrucciones de la empresa, es la
retroalimentación que se va dando para mejorar el desempeño del colaborador.
Modalidades de la capacitación
• Inducción: Es la orientación que se le brinda al personal de primer ingreso,
busca orientar y orientar al nuevo miembro.
Objetivos
1.Brindarle información sobre la empresa a la que se está incorporando.
2. Dar a conocer sobre sus derechos y deberes.
3. Dar a conocer sobre beneficios, actividades y adiestramiento.
4. Informar sobre los cambios que se puedan ir dando.
• Medios de capacitación
Conferencias: Son de corta duración, busca impactar a la mayor cantidad de personas posible.
• Manuales de capacitación: Información de la empresa donde se dana a conocer los
procedimientos de manera clara.
• Videos: Facilitan la comprensión de diferentes ideas.
• Videoconferencias: comunicación de audio y video, donde se dan reuniones con diferentes
personas en diferentes lugares.
• Simuladores: Objetos de aprendizaje mediante programas de sofware.
• Realización efectiva de trabajo: se aprende mientras se trabaja.
• Discusión de grupos: Vía de solución de conflictos.
• Técnicas grupales: Ejercicios o dinámicas grupales
Proceso de capacitación
• No se debe dar una sólo vez, ya que es un proceso continuo para ir desarrollando
habilidades y conocimientos y estar el día con los cambios.
Está compuesto por:
1.Diagnostico de necesidades de capacitación: Orienta la estructuración, y desarrollo
de planes para fortalecer conocimientos y habilidades.
2. Diseño del programa: Se planea la capacitación de acuerdo a las necesidades de la
empresa.
3. Implementación del programa de capacitación.
Se cumple el cronograma de actividades, pueden existir diferentes métodos ya sea
conferencias o estudios de casos.
4. Evaluación para la verificación de los resultados de capacitación: Al terminar la
capacitación se debe llevar a cabo una evaluación.
Financiamiento del programa de
capacitación
Descripción Cantidad Costo
Viáticos 12 215.000
Hojas 30 2400
Lapiceros 30 4500
Alquiler de lugar 1 150.000
Certificados 30 11.000
Pago expositor 1 100.000
Refrigerios 30 170 000

También podría gustarte