Está en la página 1de 16

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

IVSS HOSPITAL UYAPAR


SERVICIO DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA

SEPSIS MATERNA
MONITOR INTERNOS:
DR. ALBAN DORE BIANCHET CESAR CI:20.805.388
DUGARTE DIEGO CI: 24.179.648
HERNANDEZ ANDREINA CI:20.042.856

PUERTO ORDAZ, MARZO 2022


SEPSIS
MATERNA
01 DEFINICIONES

FACTORES DE
02 RIESGO

03 ETIOLOGIA

04 DIAGNOSTICO

05 MANEJO
2
SEPSIS
Disfunción de órganos potencialmente mortal
causada por una respuesta no regulada del
huésped a la infección refleja
Riesgo de mortalidad 10% en la población general.

SHOCK SÉPTICO
Anormalidades de la circulación, celulares y del
metabolismo producida por una sepsis son lo
suficientemente graves como para aumentar
sustancialmente la mortalidad.
En ausencia de hipovolemia:
•Necesidad de vasopresores paratam≥ 65 mmhg
•Lactato sérico ≥ 2 mmol/L (18 mg/dl)
Esta Riesgo de mortalidad superiores al 40 %.
1. Pacientes jóvenes,
FACTORES 2. Rotura prolongada de membranas,
DE RIESGO 3. Parto prolongado,
4. Nuliparidad,
5. Múltiples tactos vaginales,
6. Líquido amniótico teñido de meconio,
7. Monitorización interna,
8. Colonización por streptococus grupo B
9. Vaginosis bacteriana
10.Cesárea
11.Retenciones placentarias,
12.Hemorragia postparto,
13.Corioamnionitis previa
14.Obesidad
15.Diabetes mellitus,
16.Litiasis renales
17.Malformaciones vías renales
18.Bajo nivel socioeconómico
ETIOLOGÍA

Endometritis
Infección de herida
Infección de tracto urinario
Neumonía
Gastrointestinal
Sepsis Gestacional Sepsis Puerperal
.

•Infección de tracto urinario


•Neumonía
•Apendicitis
•Aborto séptico
•Corioamnionitis

En un 30% de casos no se identifica el foco.


AGENTES CAUSALES
Bacterias comunes Bacterias no comunes Virus

•Grupo A- Streptococcus
beta hemolítico •Haemophilus influenza •Influenza
•Escherichia Coli •Varicella zoster virus
•Grupo B- Streptococcus •Listeria monocytogenes
•Herpes Simplex virus
•Klensiella pneumoniae
•Clostridium species •Citomegalovirus
•Staphylococcus aureus
•Streptococcus •Mycobacterium •SARS-Cov 2
pneumonia
•Proteus mirabilus tuberculosis
•Microorganosmos
anerobios

Las infecciones polimicrobianas son más frecuentes que en la población general.


15% de las muertes por sepsis materna
DIAGNOSTICO omqSOFA
SEPSIS 01 SOSPECHA DE SEPSIS

PRESION ARTERIAL SISTOLICA ≤ 90 mmHg

02

FRECUENCIA RESPIRATORIA ≥ 25 rpm

03
CUALQUIER ALTERACION DEL ESTADO DE
CONCIENCIA

2 o más criterios: Alta sospecha de sepsis. Aplicar la escala omSOFA


omSOFA
DIAGNOSTICO DE SEPSIS
SCORE 0 1 2
RESPITATORIO
01 ≥ 400 400-300 <300
PaO2/ FiO2 mmHg
COAGULACION 150.000 –
02 ≥150.000 <100.000
Plaquetas cel mm3 100.000
HIGADO
03 ≤ 1.17 1.17 – 1.87 >1.87
Bilirrubina mg/dl
Necesidad de
CARDIOVASCULAR
04 ≥70 mmHg <70 mmHg vasopresor para
PAM
mantener PAM
Responde a Responde solo a
05 SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Alerta
estimulo verbal estimulo doloroso
RENAL
06 <1.0 1.0 – 1,36 1,36
Creatinina mg/dl

El diagnóstico de sepsis se confirma cuando se obtiene una puntuación > o igual a 2


DIAGNOSTICO: SHOCK SEPTICO

HIPOTENSIÓN LACTATO >2MMOL/L O


PERSISTENTE QUE > 18 MG/DL A PESAR
SEPSIS REQUIERE VASOPRESORES DE UNA ADECUADA
PARA MANTENER UNA REPOSICIÓN DE LA
PRESIÓN ARTERIAL MEDIA ≥ VOLEMIA.
65MMHG.
LABORATORIOS
HEMATOLOGIA COMPLETA
LEUCOCITOS
• I TRIMESTRE: 5.700 – 13.600 cel mm3
• II TRIMESTRE: 5.600 – 14.800 cel mm3
• III TRIMESTRE: 5.900 – 16.900 cel mm3
• INTRAPARTO / PUERPERIO FISIOLOGICO INMEDIATO: Hasta 30.000 cel mm3

PRUEBAS DE COAGULACION
FIBRINOGENO
• I TRIMESTRE: 244 - 510 mg/dL
• II TRIMESTRE 291- 538 mg/dL
• III TRIMESTRE 301-696 mg/dl

PT PTT
I TRIMESTRE: 9.7-13.5 seg I TRIMESTRE: 23 – 38.9
II TRIMESTRE 9.5-13.4 II TRIMESTRE: 22,9 – 38,1
III TRIMESTRE3ero: 9.6-12.9 III TRIMESTRE: 22,6 - 35

GASOMETRIA ARTERIAL
I TRIMESTRE PaO2 de 93-100 mmHg
II TRIMESTRE PaO2 de 90-98 mm/Hg
III TRIMESTRE:
PaO2 de 92-107 mm/Hg,
PaCO2: 25-33 mm/Hg,
pH arterial: 7.4-7.47,
HCO3: 16-22 mmol/L
LACTATO: VN: 0.6 – 1.8 mmol/L
LABORATORIOS
CREATININA, UREA Y ELECTROLITOS
CREATININA
I TRIMESTRE: 0.4- 0.7 mg/dL,
II TRIMESTRE: 0.4-0.8 mg/dL,
III TRIMESTRE 0.4-0.9 mg/dl

PERFIL HEPATICO
AST: 3-33 U/L,
ALT: 2-33 U/L,
FOSFATASA ALCALINA: 17-229 U/L,
GGT 2-26 U/L,
BILIRRUBINA TOTAL 0.09-1.17 mg/dL

PROCALCITONINA Y PCR
Pronostico

CULTIVOS

PRUEBAS DE IMAGEN
Se valorará la realización de pruebas de imagen según la sospecha
del foco infeccioso según evolución clínico-analítica.
MANEJO
MONITORIZACION INICIAL
Monitorización básica de TA, FC, temperatura, FR, balance hídrico, Saturación de O2 y glicemia

REANIMACION CON LIQUIDOS


Solucion cristaloide 20-30 ml/kg

OXIGENOTERAPIA
Objetivo SAT 02% 96-98%

VASOPRESORES
INDICACIONES:
- En pacientes hipotensos que no responden a los líquidos o
- Pacientes que no son candidatos para una mayor reanimación con líquidos (Mujeres con
edema pulmonar)
- Shock séptico
OBJETIVOS a PAM < 65 mmHg
ELECCION: Norepinefrina 0.5 microgramos kg/min
OTROS: Dobutamina VEV 2.5 – 10 ug/kg/min
MANEJO: ANTIBIOTICOS
MANEJO: ANTIBIOTICOS

14
MANEJO
VIGILAR BIENESTAR MATERNO FETAL:
Ecografia

INDICACIONES DE INTERRUPCION DEL


EMBARAZO
- Sepsis intrauterina

OTRAS MEDIDAS
- Terapia antitrombotica
- Transfusiones sanguíneas
- UCI

15
GRACIAS

También podría gustarte