Está en la página 1de 14

NORMAS DE SEGURIDAD

EN EL TRABAJO
 Seguridad laboral: Son todas las acciones que se toman para evitar accidentes
laborales. Incluye la identificación de riesgos, eliminación de condiciones
inseguras, políticas para evitar actos inseguros, señalización, equipo de protección
personal y otros factores que inciden en la prevención de incidentes y accidentes
laborales.
 Salud ocupacional: Este término abarca mucho más que la ausencia de
enfermedades, es el estado de bienestar general tanto física, mental como
emocionalmente. Incluye programas que reducen el riesgo de estar expuesto a
factores que contribuyan a generar enfermedades por la realización de las
funciones del puesto de trabajo.

DEFINICION:  Higiene laboral: Es la aplicación de conocimientos, hábitos y técnicas que cada


persona de la organización debe observar para aportan de manera directa a
la prevención de enfermedades en el ambiente de trabajo, contribuyendo de
manera directa a la salud ocupacional, incluye las condiciones ambientales de
trabajo que garanticen la salud, la higiene personal, orden y limpieza de las
áreas de trabajo.
 Ergonomía: Es la adaptación del lugar y condiciones de trabajo a la
persona, evitando que la persona tenga que adaptarse a su trabajo a través de
posturas inadecuadas o movimientos repetitivos. Incluye programas de pausas
saludables, muebles, equipos y accesorios ergonómicos, ejercicios ergonómicos y
otras técnicas que evitan lesiones.
 En resumen, la seguridad previene accidentes, la salud y la
A TENER EN CUENTA!!!
higiene previenen enfermedades y la ergonomía previene
lesiones.
OBSERVACION
ES
GENERALES
SITUACION
PREVENCION
ES
A TENER EN
CUENTA
AJUSTES
POSICION LA
MAQUINA
DE COSER

NO
NO

CON LAS
MANOS EN
LA AGUJA
NO

EL CABELLO
SI

POSICION
CORRECTA
ELEMENTOS
DE TRABAJO
EN LA
MAQUINA
GRACIAS
ELIANA
MARIA
PEREZ

También podría gustarte