Está en la página 1de 2

LECTURA DE REFLEXIÓN INICIAL:

LA IMPORTANCIA DEL DIBUJO TÉCNICO:

El arte gráfico es una de las expresiones más primales del ser humano, pudiéndolo realizar
cualquiera que tenga un lápiz, un color o un soporte. A diferencia de otros tipos de arte, el
dibujo es una de las primeras formas artísticas desarrolladas por el hombre, ya en tiempos
prehistóricos. El dibujo es, además, comprendido como una de las formas más estimulantes y
útiles para el desarrollo de capacidades tales como la creatividad, la originalidad, el estilo
personal, la formación de la libertad y de una mejor calidad de vida relacionada con la
autoestima ya desde niños.

Uno de los elementos más importantes del dibujo es que puede fácilmente transmitir ideas,
conceptos, sensaciones y sentimientos, independientemente del grupo al que uno pertenezca,
teniendo un idioma diferente al del autor, viviendo en lugares extremadamente lejanos. Esto
no sucede con todas las ramas del arte y sin duda, el dibujo, la pintura y la escultura son
privilegiadas a la hora de transmitir incluso a aquellos que se sienten más lejanos.

A diferencia de lo que sucede con la pintura, la precisión y la técnica en el dibujo parece estar
todavía muy presente. Si bien pueden existir bocetos o dibujos abstractos en los que los
objetos y las figuras parecen perder la forma natural, la mayor parte de las veces el dibujo
requiere de ciertos elementos técnicos tales como la perspectiva, la profundidad, la proporción,
etc. De otro modo, corre el riesgo de ser considerado simplemente un garabato. Según lo que
creen los profesionales, el dibujo es una de las primeras formas del arte a las que puede
acceder el ser humano para expresarse aún de manera inconsciente. Así, desde niños se nos
incentiva a dibujar y a practicar nuestra expresividad a través del dibujo, una forma creativa
mucho más accesible que por ejemplo la escultura.

El dibujo es un arte que tiene como objeto principal representar gráficamente formas e ideas.
En la actualidad el dibujo técnico es un pilar importante del trabajo artesanal e industrial. El
dibujo técnico se utiliza como medio de expresión y de comunicación o de enlace entre el
proyecto y su ejecución, como pueden ser los planos de estructuras, instalaciones de tuberías,
redes eléctricas, etc.

María Elena Herrera Romo


Instructora SENA
El dibujo técnico comprende un conjunto de principios y normas donde se representa un objeto
por medio de sus líneas. A su vez el dibujo técnico se presenta como un verdadero arte que
enseña la manera de representar los objetos con mayor exactitud y claridad posible. Al igual
que el lenguaje, el dibujo técnico constituye una comunicación y emplea como elementos:
signos gráficos, con la ventaja sobre el lenguaje de que la serie de normas y convenciones
cada vez más unificadas que lo rigen lo hacen internacional. Para que el dibujo técnico
constituya un elemento de comunicación eficiente éste debe ser claro, preciso y completo, de
aquí la habilidad y capacidad que debe tener un dibujante para expresar por medio de los
signos gráficos, y al mismo tiempo para leer o interpretar cualquier dibujo técnico.

A través de la historia, las formas de expresión y representaciones gráficas han avanzado con
base a las necesidades de las personas. El dibujo técnico busca representar de una manera
exacta y precisa un objeto, sus dimensiones y características específicas y notables. Es un
idioma universal, todo patronista debe saber realizar e interpretar estas representaciones. Este
ha facilitado el trabajo de los patronistas y diseñadores, hasta de los ingenieros, ya que por
medio del dibujo técnico plasman su trabajo de manera gráfica para posteriormente darle vida
y realizar la construcción tangible.

Para hacer entendible un plano o representación se manejan las llamadas vistas del objeto,
que proporcionan una idea más exacta de las dimensiones de estos. Las medidas en las vistas
de los objetos se dan por guías llamadas cotas, que contienen los datos dimensionales de
estos para recrearlos a escala y con las proporciones reales.

Fuente: https://www.domestika.org/es/forums/7-ilustracion-y-animacion/topics/99578-la-importancia-del-
dibujo

María Elena Herrera Romo


Instructora SENA

También podría gustarte