Está en la página 1de 5

Instituto Politécnico Nacional

Actividad
Integradora I
Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos
número 16 “Hidalgo”
Entorno socioeconómico de México
Profesora: Lugo Castillo Adalberto
Grupo 3MM2
Integrantes:
17/09/2021 Omaña Pulido Marco Leví
¿Qué es el producto interno bruto?

Es un indicador que se utiliza para cuantificar las condiciones en las que se encuentra un país en cuanto a economía y

desarrollo, este se obtiene a partir de la sumatoria de todos los bienes y servicios que produjo un país a lo largo de un

espacio de tiempo determinado, este medidor es conocido por que posiciona a los países de acuerdo a su nivel de

riqueza, aunque una inversión en el país puede representar un incremento “repentino” del PIB.

Existen tres variantes del PIB y aunque cada una busca un enfoque diferente todas tienen como base el Producto Interno

Bruto, por lo que todos toman en cuenta lo producido por un país.


Tipos de PIB Nominal

El PIB nominal mide la


producción de bienes y
servicios finales producidos
por un país, a precios de
mercado.

Este refleja los


incrementos o
disminuciones de los
precios y si hay inflación
o deflación
respectivamente.
El PIB real mide la producción de
bienes y servicios finales
producidos por un país, en el valor
monetario. Este nos puede mostrar
cuando suben de precio los bienes
y servicios.

El PIB real toma los precios de un año y hace


una comparación de la producción de un
determinado país en periodos de tiempo
diferentes.

Viendo solamente los cambios ocasionados en


los precios, reflejando perfectamente el poder
adquisitivo, sin tomar en cuenta los cambios de
precios a lo largo del tiempo.
El PIB le asigna un valor
correspondido a cada habitante
según la producción de bienes y
servicios producidos por un país en
un año dado. Pero no mide el
bienestar de las personas.

También podría gustarte