Está en la página 1de 21

AUTOCONOCIMIE

NTO
EMPLEABILIDAD
2023 – 2

Videoconferencia 03

Marcela Lilith Muñoz Mujica


LOGRO DE LA SESIÓN

Comprende la importancia del


autoconocimiento a fin de
gestionar sus emociones y
adecuarlas a las circunstancias,
que permitan mejorar las
relaciones humanas en el
contexto cotidiano y profesional.
CONTENIDO

1. Reflexión inicial
2. Introducción: ¿es importante conocerse?
3. Definición de Autoconocimiento
4. Aspectos que debemos conocer para
potenciar nuestra empleabilidad
5. ¿Qué necesitamos para conocernos mejor?
6. Algunas acciones que nos ayudan en
nuestro autoconocimiento
7. Ventana de Johari
8. Ejercicio práctico - reflexión
9. Evaluación
10. Conclusiones
11. Anuncios: T1
Saber realmente cómo somos, qué sentimos o qué metas
queremos alcanzar son capacidades que posibilitan un mejor
¿ES manejo de nuestras reacciones y comportamientos, permite
la resolución eficaz de problemas y la toma de decisiones.
IMPORTANTE
También es importante para conseguir el trabajo
CONOCERSE? anhelado. En ese sentido, el autoconocimiento es
fundamental para el desarrollo de nuestra
empleabilidad.
Es el resultado del proceso reflexivo por medio del cual una
persona adquiere noción de su personalidad, logra conocerse
globalmente en todos los aspectos de su vida.

Ese conocimiento nos permite vivir mejor con nosotros


mismos y con los demás, poder alimentar nuestras propias
capacidades, corregir o manejar nuestros defectos y
transformar los errores y fallas en triunfos.

Implica conocer nuestras fortalezas y debilidades,


identificar nuestros estados de ánimo y las consecuencias que
estos pueden tener en nuestro comportamiento.

AUTOCONOCIMIENTO
AUTOCONOCIMIENTO
¿Qué aspectos debemos conocer para potenciar nuestra
empleabilidad?

 Nuestras fortalezas
 Nuestras debilidades
 Nuestras habilidades y competencias
 Nuestros intereses y aspiraciones
 Nuestras características emocionales
 Nuestras características cognitivas
 Nuestros hábitos de trabajo y estudio
 Nuestras principales motivaciones/reforzadores
¿QUÉ
NECESITAMO
S PARA
CONCERNOS
MEJOR?

SER
CONSCIEN
TES
COMPREN
DER EL
PASADO
ANALIZA
R LAS
CRÍTICAS
ACTITUD
POSITIVA
AUTOCONOCIMIENTO
VENTANA DE JOHARI:

• Es una herramienta efectiva para el análisis de uno mismo


que se puede aplicar en cualquier área de la vida, familia,
amigos, trabajo, compañeros de clase, etc.
• Esta herramienta se basa en el proceso de dar y recibir
retroalimentación de nosotros mismos.
• Es un modelo que intenta explicar el flujo de información
desde dos puntos de vista:
• La exposición (cuánto se muestra a los demás)
• La retroalimentación (cuánto se acepta de los
demás)
• Se muestra la interacción entre dos fuentes de emisión, los
demás y yo.
AUTOCONOCIMIENT
O
• ¿SABÍAS QUE…?
AUTOCONOCIMIE
NTO
Algunas acciones que nos pueden ayudar a conocernos
mejor:

• Hacer una lista de nuestras virtudes y defectos, luego


compararla con las listas que hagan otras personas que
nos conozcan muy bien.
• Analizar cuáles REALMENTE son nuestras
capacidades y limitaciones. Trabajar en mejorar
nuestras limitaciones y fortalecer y aprovechar las
capacidades.
• Anotar pensamientos, emociones o preocupaciones
que se hayan vuelto una carga a lo largo del día (una
semana).
• Escribir un diario, escritura catárquica, escribir con
la mano no dominante.
¡VEAMOS CUÁNTO
APRENDISTE HOY!
Ingresa a:

KAHOOT
CONCLUSIONES

1. El autoconocimiento es conocernos tal y como somos, valorar nuestras fortalezas y aceptar nuestras debilidades. Nos permite
regular nuestros comportamientos, resolver problemas de modo eficaz y tomar decisiones.

2. Una forma práctica y efectiva de entender por qué actuamos como lo hacemos es reconocer los pensamientos que hay detrás
de las emociones que nos embargan, sobretodo, en momentos de conflicto.

3. Mientras más nos conozcamos, mejor podremos aprender a aceptarnos y mejorar lo que decidamos mejorar. Así también
nuestra autoestima se verá beneficiada.

4. Una autoestima saludable nos predispone a tener mejores interacciones con el resto de personas. Me acepto para aceptarte.
Todo empieza por casa.

5. El autoconocimiento es de crucial importancia en el entorno laboral, porque no solo nos conocerán por la presentación del CV,
sino al momento de la entrevista personal, ya que en esta comunicación, conocerán nuestro lado humano antes que el
profesional.

6. Puede ser un proceso complicado, sin embargo, hay herramientas que nos ayudan en este análisis personal como la Ventana de
Johari.
LOGRO DE LA SESIÓN

Comprende la importancia del


autoconocimiento a fin de
gestionar sus emociones y
adecuarlas a las circunstancias,
que permitan mejorar las
relaciones humanas en el
contexto cotidiano y profesional.
MATERIAL
COMPLEMENTARIO https://www.youtube.com/watch?v=CccYhW56HQo
T1: CUESTIONARIO
(SUMADI)
 Inicio: lunes 04 de setiembre a la 1:00 pm.

 Fin: lunes 11 de setiembre a la 1:00 pm.

 Cuestionario online sobre los módulos de las semanas 2, 3 y 4.

 Tendrás 1 opción de 40 minutos para desarrollarlo.

 Desarrollar la evaluación desde una PC o con internet cableado (no wifi, celular, Tablet o Ipod).
Procurar hacerlo también en horas en las que el internet sea más estable.

 Se les recomienda rendir su evaluación con anticipación, a más tardar, el viernes 08 de setiembre.

 Recuerden que el cuestionario debe ser desarrollado dentro de las fechas establecidas.
T1: CUESTIONARIO
(SUMADI)

1. Descargar e instalar SUMADI - registrar su


perfil facial.
2. Debe contar con una cámara web.
3. Asegurarse de cumplir con los requisitos
técnicos.
4. Cuando inicie la evaluación, asegurarse de
hacerlo por la ruta correcta, sino, se le pedirá
contraseña y no podrá realizarla.
PARA LA SEMANA 4

Revisar el contenido del


Módulo 3: MARKETING PERSONAL Y
MARCA PERSONAL
antes del desarrollo de la siguiente videoconferencia.
© 2023| Universidad Privada del Norte

También podría gustarte