Está en la página 1de 14

ARQUITECTURA EN LA INDIA ANTIGUA.

La arquitectura de la India está enraizada


en su historia, cultura y religión.
La arquitectura india progresó con el
tiempo y asimiló las muchas influencias
que surgieron como resultado del discurrir
global de la India con otras regiones del
mundo a lo largo de sus más de dos
milenios de existencia.
Ruinas de la
Ciudad de
Harappa
Templos Budistas en la India
Los santuarios en madera construidos por los monjes
Budistas se deterioraban rápidamente destruyéndose en
muy poco tiempo, puede decirse que por esta razón eran
considerados como santuarios temporales, muy a tono
con la característica de peregrinación de la doctrina
budista cuyos monjes viajaban de un lado a otro
impartiendo las enseñanzas y ayudando a los
necesitados.
Pero esta doctrina comenzó a requerir de lugares de meditación y templos
de adoración que perduraran y los protegieran a la vez de las
inclemencias del tiempo, por lo que las cuevas ofrecían un buen refugio,
alejadas del bullicio y perdurables para mas decir, así es que decidieron
transformarlas a las necesidades de su doctrina, después de todo
contaban con la mejor fuerza constructiva ; la fe que movía muchísimos
fieles a llevar a cabo tareas que requerían de descomunales esfuerzos y
tiempo, pero todo era posible si el propósito era construir un templo para
homenajear a Buda y difundir sus enseñanzas.
Desde el siglo III antes de Cristo
y hasta el siglo V después de
Cristo, fueron muy importantes
estas cuevas excavadas

Estos santuarios rupestres budistas; nos


han ayudado a conocer hoy en día la
estructura de las construcciones no
religiosas en la antigüedad por el hecho
de haber trasladado la forma de
construcción de edificios sacros de la
época hechos en madera; con lujo de
detalles a la piedra. La técnica de
excavación empleada denota un amplio
conocimiento.
Principales estructuras de los templos
Budistas.
Chaityas: “Chitya”, que significa ceniza:
(El salón o vestíbulo de oración en los
templos Budistas).
Viharas: Lugar de reunión utilizado
además como vivienda, comedor,
biblioteca, aula, taller, etc.; es la estancia
en forma cuadrada de los monjes que
cuidan del templo y están dispuestas para
acomodar a estos durante la época de
lluvia. Cuentan con una gran nave central
con las naves de los monjes en derredor.
Las Stupas Budistas

Eran montículos de tierra en forma de cúpulas que


contenían en su interior reliquias (restos mortales
como por ejemplo los dientes, pertenecientes a Buda y
otros monjes importantes) y se encontraban formando
parte de edificios religiosos. El emperador Maurya
Ashoka; convertido al budismo en el año 260 a. C. la
concibió como símbolo cósmico conmemorativo del
Paranirvana de Buda.

Una estupa es un sepulcro sellado.


La arquitectura de los templos hinduistas

Vimanam o vimAna es un edificio con forma de


torre piramiDal de planta circular que resguarda al
sancta sanctoru de todo el mandir o templo.
Su ]apariencia es bastante semejante a la de
los śikhara de la India, por lo general los vimanam se
encuentran antecedidos por puertas-torres de
apariencia similar que demarcan, como dvaram, los
límites del espacio sagrado.

El estilo dravídico predominante en el sur de la India.


La arquitectura de los templos hinduistas
SIKHARA:

Aunque propiamente la
denominación śikharA corresponde a la cubierta o
"techado" principal que cubre al "sancta sanctorum"
de los templos hinduistas en el norte de la India,

se originan en tejados dispuestos en forma de cono,


para esto el ensamblaje de tales tejados ha solido ser a
modo de una cesta, luego su arquitectura ha
evolucionado hasta la forma campaniforme, forma de
campana muy alta y estrecha.

el estilo Nagara predominante en el norte de la India.


El Taj Mahal ​
es un monumento funerario construido
entre 1632 y 1654 en la ciudad de Agra,
estado de Uttar Pradesh, a orillas del río
Yamuna, por el emperador musulmán Shah
Jahan de la dinastía mogol.

uno de los mausoleos más hermosos que se


hayan creado. La exquisita estructura de
mármol en Agra, India,

También podría gustarte