Está en la página 1de 10

ESTADOS DE

CONCIENCIA.

Paola Lizeth Medrano Angeles.


ESTADO DE CONSCIENCIA.
Es la facultad de reconocer y comprender las cosas a través del juicio
y raciocinio que le permite al individuo expresar sus ideas.
Una alteración del estado de conciencia se expresa por: ilusiones,
alucinaciones, ideas obsesivo-compulsivas, delirios, perdida de
memoria e inconciencia.
CONSCIENCIA
La consciencia es una función primaria que depende de una interacción entre la corteza cerebral y el sistema

activador reticular ascendente. Cualquier disfunción de la consciencia altera otras funciones corticales

superiores. La consciencia se trastorna en forma súbita o progresiva. Durante las alteraciones progresivas

puede acontecer el delirio, una psicosis orgánica que siempre se acompaña de obnubilación o somnolencia y

de otros signos y síntomas de disfunción cortical difusa aguda. La causa más frecuente del delirio es la

encefalopatía metabólica provocada por alcohol o iatrogénica.


COMA
El coma es un estado de disminución del grado de conciencia que condiciona una incapacidad
de respuesta a estímulos externos y necesidades internas. El coma debe considerarse como un
síntoma que acompaña a muchas situaciones clínicas, y no como una enfermedad. Se definen
diversos términos como somnolencia, letargia o estupor para describir diferentes grados de
profundidad del coma, aunque resultan muy subjetivos, por lo que se utilizan cada vez con
menos frecuencia.
Es un estado de recuperación de la lesión cerebral grave y suele durar aproximadamente 4
semanas.

• No tiene apertura ocular espontanea ni en respuesta a estímulos.

• Ausencia de ciclos sueño-vigilia.

• No evidencia conciencia de si mismo o del entorno.


ESTADO VEGETATIVO.
Este es similar al estado de coma pero incluye la apertura ocular espontanea, con
incapacidad para localizar los estímulos dolorosos y por la ausencia de comunicación
verbal.

• Falta de conciencia de si mismo y del medio ambiente.


• Ciclos de sueño- vigilia.
• Sin evidencia de comprensión del lenguaje o expresión.
LETARGIA O SOPOR.
Estado de somnolencia o inacción en el que el paciente necesita estimulo mas fuerte
para responder, pero todavía se le despierta fácilmente.
Estado de apatía o interés disminuido en el entorno, con periodos frecuentes de
sueño.

• Sus funciones psíquicas son lentas.


• Su habla es embotada.
• Conserva el nivel de conciencia si se le estimula lo suficiente.
OBNUBILACION.
El paciente permanece muy somnoliento si no se le estimula.

Cuando se le estimula, lleva acabo las ordenes sencillas.

Existen un mayor embotamiento e indiferencia hacia los estímulos externos y las


respuestas se mantiene mínimamente.
ESTUPOR.
Estado de sueño profundo del cual solo se despierta mediante estímulos vigorosos y
repetidos lo despiertan por poco tiempo.

Movimientos mínimos, reacciona en forma inentendible.


Las respuestas motoras a los estímulos táctiles son adecuadas.
Las respuestas verbales son mínimas o incomprensibles.

03
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.

También podría gustarte

  • POLIPEPTIDICOS
    POLIPEPTIDICOS
    Documento3 páginas
    POLIPEPTIDICOS
    Paola Lizeth Medrano Angeles
    Aún no hay calificaciones
  • Inducción y Conducción Del Trabajo de Parto
    Inducción y Conducción Del Trabajo de Parto
    Documento11 páginas
    Inducción y Conducción Del Trabajo de Parto
    Paola Lizeth Medrano Angeles
    Aún no hay calificaciones
  • Botiquin de Primeros Auxilios
    Botiquin de Primeros Auxilios
    Documento10 páginas
    Botiquin de Primeros Auxilios
    Paola Lizeth Medrano Angeles
    Aún no hay calificaciones
  • ESOFAGITIS
    ESOFAGITIS
    Documento12 páginas
    ESOFAGITIS
    Paola Lizeth Medrano Angeles
    Aún no hay calificaciones
  • Ulcera Gastrica
    Ulcera Gastrica
    Documento16 páginas
    Ulcera Gastrica
    Paola Lizeth Medrano Angeles
    Aún no hay calificaciones
  • ANSIEDAD
    ANSIEDAD
    Documento11 páginas
    ANSIEDAD
    Paola Lizeth Medrano Angeles
    Aún no hay calificaciones
  • ALZHEIMER
    ALZHEIMER
    Documento13 páginas
    ALZHEIMER
    Paola Lizeth Medrano Angeles
    Aún no hay calificaciones