Está en la página 1de 25

Práctica #1: Ultraestructura Celular

(Histología y Embriología ─ Programa de Medicina)

Prof. Jose D. Suarez-Torres, D.Sc.


CC: Conducto Colector Renal Humano (Ross)

F
G

Actividad: Identificar lo señalado con las letras G y F, e indicar si se trata de


un organelo membranoso, organelo no-membranoso, inclusión, o citoplasma.
Ganglio de la Raíz Dorsal de un Nervio Espinal Humano (Ross)

Actividad: Identificar lo señalado con las letras S, N, y P, e indicar si se trata de


un organelo membranoso, organelo no-membranoso, citoplasma, o inclusión.
C

B
A
Actividad: Identificar lo señalado con las letras desde la A hasta
la D, e indicar si se trata de un organelo membranoso, organelo
no-membranoso, citoplasma, membrana celular, o inclusión.

Glándula (Para)Uretral de Ratón (Gartner)


Célula Absortiva Intestinal (Ross)

Actividad: Identificar lo señalado con las letra H.


Túbulo Renal Humano (Netter – Ovalle)

Actividad: Identificar lo señalado con las flechas.


Células Epiteliales de la Retina o Riñón (Netter – Ovalle)

Actividad: Identificar lo señalado con flechas, círculos, y las siglas PM.


Células Musculares Cardiacas (Netter – Ovalle)

Actividad: Identificar lo señalado en los cuadros, y con la letra L.


Fibroblasto (Histology Guide)
Fibroblasto (Histology Guide)

Actividad: Identificar lo señalado en color verde, azul, rosa, aguamarina, y amarillo.


Célula pancreática b (Histology Guide)

Actividad: Identificar lo señalado en color amarillo, azul claro/oscuro, rosa, aguamarina, y púrpura.
Célula pancreática b (Histology Guide)

Actividad: Identificar lo señalado en color amarillo, azul claro/oscuro, rosa, y púrpura.


Célula de la corteza adrenal / suprarrenal (Histology Guide)

Actividad: Identificar lo señalado en color amarillo, azul claro/oscuro, púrpura, y aguamarina


Célula Principal estomacal (Histology Guide)

Actividad: Identificar lo señalado en color azul claro/oscuro, púrpura, y rojo.


Células de Epitelio Pulmonar (Wikipedia)

Célula de Epitelio Pulmonar


(ResearchGate)

Actividad: En la micrografía de arriba, identificar los organelos señalados con líneas negras.
Célula Epitelial del Timo de Rata (ResearchGate)

Actividad: Identificar el organelo señalado con la letra L.


Célula No-Identificada en la Fuente/Recurso

Actividad: Identificar los organelos señalados con las letras P u O


Espermatozoide Humano (ResearchGate)

Actividad: Identificar el organelo mostrado en la micrografía d


Fibroblastos Pulmonares Humanos

Actividad: Identificar los organelos/estructuras marcadas en azul, verde, y rojo.


Célula Plasmática (Plasmocito) Humana

N N

N: Lisosomas
Célula de Músculo Cardiaco de Mono

N: Lisosomas
Célula Desconocida (No-Identificada en el Recurso/Fuente)

Lisosomas (Ly):
Peroxisomas: - Oscuros.
- Claros. - Pueden observarse
- Pueden contener vesículas dentro de
cristales que ellos.
concentran
enzimas oxidativas.
Células No Identificadas en la Fuente/Recurso
J

Actividad: Identificar los organelos señalados con las letras Z o J.


Formación del “Auto-fagosoma”

Formación del
“Auto-lisosoma”
Lisosomas Defectuosos en una Neurona de un paciente con Gangliosidosis GM1

Actividad: Averiguar (1) la etiología de la Gangliosidosis GM1; (2) cómo dicho


defecto se relaciona con los lisosomas, y (3) síntomas de la Gangliosidosis GM1 (p.
ej., deterioro cognitivo, retardo mental, problemas de motricidad, etc.)

https://www.childrenshospital.org/conditions/gm1-gangliosidosis

También podría gustarte