Está en la página 1de 3

Referencia Pagnamento, L; Castrillo, B; Hasicic, C.

La
bibliográfica salud y la enfermedad como problema
social. Rev Cuestiones de sociología. 2020;
(22): 088. Disponible en:
http://dx.doi.org/10.24215/23468904e0
88

Contexto del Licia Pagnamento: Licenciada en Ciencias


autor Antropológicas con orientación
sociocultural (UBA), Magíster en Ciencias
Sociales con mención en Salud
(CEDES/FLACSO Argentina) y Doctora en
Ciencias Sociales (UNLP).

Cintia Hasicic:
Lugar de nacimiento: San Isidro, provincia
de Buenos Aires
Fecha: 6 de octubre de 1985
Nacionalidad: Argentina
Estudios: Escuela Secundaria N° 34 (Ex
Escuela Normal Superior N° 3
“Almafuerte”
Educación Superior Universitaria de Grado
Institución: Universidad Nacional de La
Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias
de la Educación
Doctoranda en Ciencias Sociales. Facultad
de Humanidades y Ciencias de la
Educación. Universidad Nacional de La
Plata.
Experiencia: Su gran experiencia y
desarrollo en investigación y docencia le
ha permitido destacar en distinciones,
concursos y premios. Teniendo una
participación activa en organización de
eventos científicos.

Belén Castrillo:
Doctora en Ciencias Sociales y Licenciada
en Sociología por la Universidad Nacional
de La Plata, Argentina. Becaria
postdoctoral del CONICET con lugar de
trabajo en el Institutito de Investigaciones
en Humanidades y Ciencias Sociales de la
misma casa de estudios. Hace una década
desarrolla investigaciones sobre atención
de nacimientos en distintos sectores de
salud (público, privado y domiciliario) en la
ciudad de La Plata, poniendo especial
énfasis en las experiencias de mujeres-
madres, varones-padres y personal de
salud. Actualmente se enfoca en la etapa
formativa de los/as profesionales
médicos/as, con el objetivo de conocer las
raíces de la violencia obstétrica.

Especialista en estudios sociológicos del


proceso salud/enfermedad/atención con
perspectiva de género y derechos
humanos. Además, se especializa en
técnicas metodológicas cualitativas de la
investigación social. Además de
investigadora, es divulgadora científica y
activista argentina por los derechos
sexuales y (no) reproductivos y contra las
violencias hacia las mujeres.

Contexto del Es un artículo de investigación


texto realizado por Pagnamento, Castrillo y
Hasicic en el que examinan cómo
factores sociales, económicos y
culturales influyen en la salud de las
personas y cómo la enfermedad puede
ser entendida como un problema social.

Las autoras destacan la importancia de


considerar el contexto social en el que
se desarrollan los procesos de salud y
enfermedad. Se analizan temas como la
accesibilidad a los servicios de salud,
las desigualdades en el acceso a la
atención médica, y la influencia de
factores sociales en la aparición y
propagación de enfermedades.

El artículo también discute la relación


entre el trabajo y la salud, y cómo las
condiciones laborales pueden afectar la
salud de los trabajadores. Se exploran
diferentes enfoques teóricos y
metodológicos utilizados en la
investigación sobre la salud y la
enfermedad como problema social.

Enfoque
teórico
Objetivo
Idea principal

Metodología

Argumentos

Posicionamient
o crítico
Preguntas

También podría gustarte