Está en la página 1de 7

Ensayos

Mecánicos
Destructibles

 ¿Que son los ensayos destructibles?


 ¿Cuándo aplicar ensayos?
 Tipos de ensayos.
¿Qué son los ensayos destructivos?
 Los ensayos destructivos son una herramienta muy útil para obtener información sobre
las características funcionales de una amplia variedad de materiales.
¿Para que se utilizan?
 Las pruebas destructivas de los materiales son ensayos incluidos dentro de la rama de
la ingeniería forense que se aplican sobre diferentes compuestos para determinar
cuáles son sus propiedades físicas, químicas y mecánicas.
Objetivo
 El objetivo es verificar si cumplen los estándares de calidad necesarios para garantizar su
fiabilidad. A diferencia de las pruebas no destructivas, los ensayos destructivos
modifican las propiedades, estructura o geometría de las piezas examinadas,
generando daños como deformaciones o roturas que los invalidan para su uso posterior.
¿Cuándo se deben aplicar los ensayos de materiales
destructivos?

 Los distintos tipos de ensayos destructivos se aplican con frecuencia en sectores en


los que es esencial conocer las características de los materiales de forma precisa,
como por ejemplo la construcción, la ingeniería aeronáutica o la fabricación de todo
tipo de equipamientos.
 En la mayoría de los casos, las pruebas destructivas se ejecutan sobre compuestos
metálicos como el acero, pero también se realizan sobre otra clase de sustancias
como el hormigón.
¿Qué fines deben cumplir?
• Comprobar que los materiales reúnen los requisitos básicos de calidad antes de
incorporarlos a la cadena de producción.
• Definir las propiedades y la composición de los materiales para establecer qué
funciones pueden desempeñar y calcular su vida útil.
• Realizar controles de calidad de las estructuras durante los procesos de
fabricación.
• Comparar diferentes materiales y elegir cuál es el más idóneo para cada aplicación.
• Verificar la fiabilidad de las soldaduras y los adhesivos entre distintas piezas.
• Revisar las características de los materiales de forma periódica para constatar que
se conservan en buen estado.
• Analizar los fallos para descubrir por qué se han producido y evitar futuros
accidentes.
• Diseñar nuevos materiales con procesos de fabricación optimizados para ofrecer
mejores prestaciones durante más tiempo.
Tipos de ensayos

Ensayos destructivos químicos


 En este tipo de ensayos se
desarrollan procedimientos
como el análisis químico de
los componentes o las
pruebas de corrosión, en las
que se estima la degradación de
los metales por oxidación
(cesión de carga eléctrica)
cuando entran en contacto con
agentes ambientales como el
aire, la humedad o los gases
contaminantes presentes en las
ciudades.
Ensayos destructivos físicos
 Son las pruebas destructivas de
materiales en las que se aplican
fenómenos físicos como el calor, la
luz o la electricidad. El propósito es
llevar a cabo la medición de variables
como el punto de fusión y ebullición,
el grado de conductividad térmica y
eléctrica o el nivel de magnetismo.
Ensayos destructivos
mecánicos
 Se trata de test en los
que se somete a la
probeta a fuerzas de
naturaleza mecánica de
una determinada
carga. Incluyen un
amplio abanico de
experimentos, tales
como pruebas de
fatiga, dureza, rotura,
resiliencia,
compresión, tracción,
torsión o flexión.

También podría gustarte