Está en la página 1de 23

FARMACIA CLÍNICA

CASO CLINICO N°5:

SECCIÓN: FB9M4
DOCENTE:
Q.F Caldas Emma

INTEGRANTES:

❖ Rivero Mallqui Gladis


❖ Rojas Espericueta Anthony.
❖ Rojas Gutiérrez Yessica
❖ Serrato Villalobos Joseph Almir

2023 - II

GRUPO: 1
RESUMEN DEL CASO

En su revisión anual la señora S.P, de 55 años de edad, refirió fatiga y micción frecuente adicional a ello tiene
molestias como ardor, picazón al miccionar , por las noches; también, bebía grandes cantidades de líquidos para
calmar su sed. Estos síntomas empeoraron en los últimos dos años con pérdida de peso de casi 8 kg en el mismo
periodo. Refirió frustración por su incapacidad para limitar el tamaño de las porciones de alimentos y realizar
actividad física cotidiana. Menciona que sólo se acercó a una botica en donde le recomendaron tomar supradyn
para su estrés dos cápsulas diarias para aliviar más rápido su fatiga , hepabionta para el hígado tres veces al día y
ceftriaxona para su infección urinaria Entre sus antecedentes patológicos:DM1 desde diciembre 2021 con tto
insulina glargina 38 UI 30 min antes del desayuno. En Ia exploración física se presentó debilitada, un poco
agitada,nauseas y vomitos, dolor lumbar. Se detectó glucosa en orina, Hemograma:Leucocitos: 15,6; Neutrófilos:
85%. ECO: Color: amarillo; aspecto: turbio; leucocito x campo: > a 200 UFC y flora microbiana: abundante . Las
pruebas en sangre evidenciaron aumento de las concentraciones de glucosa (381.2 mg/dL). En su última consulta
de hace dos meses le recetaron metformina de 850 mg dos veces al día después de los alimentos.
Etapa 1: Evaluar necesidades e identificar PRM
Datos generales Antecedentes Signos y síntomas Exámenes de laboratorio
mórbidos
• Edad: 55 años ● DM1 • fatiga y micción frecuente • Se detectó glucosa en orina
• sexo : mujer • ardor, picazón al
• Estatura: no indica ● Infección miccionar
• Peso: no indica • Sed • Hemograma: Leucocitos: 15,6.
urinaria
• Perdida de peso 8 kg. (valores normales 4.5 a 11 mm3)
• Debilidad.
• Agitada.
• Nauseas y vómitos. • Neutrófilos: 85%. (valores normales
• Dolor lumbar 40 a 60%)

• ECO:
✔ Color: amarillo.
✔ aspecto: turbio.
✔ leucocito x campo: > a 200 UFC.
✔ flora microbiana: abundante
• Glucosa en sangre: 381.2 mg/dL.
(valores normales 99 mg/dL)
ANAMNESIS FARMACOLÓGICA
Medicamentos Actuales
MEDICACIÓN 60 DÍAS A MÁS P A PERIODO MEDICACIÓN P A PERIODO DE USO
PREVIOS AL EVENTO DE USO ACTUAL
S/C/R AL INGRESO

supradyn A dos cápsulas diarias

hepabionta A tres veces al día

ceftriaxona A no indica la dosis o cantidad


que se administró ni duración
del tto

insulina glargina 38 UI P 30 min antes del desayuno.

metformina de 850 mg P dos veces al día después de los


alimentos.
RESUMEN DEL MEDICAMENTO: SUPRADYN
CÓDIGO ATC: A11AA03

•VADEMECUM: mujeres: nivel de energía, balance hormonal, circulación sanguínea y


función nerviosa.
Indicaciones
•Colegio farmacéutico de chile: Aumento de los requerimientos durante situaciones
fisiológicas (fatiga), o estilos de vida (esfuerzo físico), desórdenes de alimentación

VADEMECUM: problemas gastrointestinales (náuseas y vómitos).

REACCIÓN ADVERSA Colegio farmacéutico de chile: Trastornos gastrointestinales (náuseas y vómitos),


Trastornos renales y urinarios: Cromaturia (coloración amarillenta de la orina).

VADEMECUM: 2 cápsulas/día, antes de acostarse.

Colegio farmacéutico de chile: 1 cápsula al día, o según prescripción médica


DOSIS
CÓDIGO ATC :J01DD
INDICACIONES DRUGS:Ceftriaxona es un antibiótico cefalosporina que se usa para tratar muchos tipos de infecciones
bacterianas, incluyendo tipos severos o que amenazan la vida, como E. coli, neumonía o meningitis. Ceftriaxone
también se usa para prevenir infección en las personas que tienen ciertos tipos de cirugía.
FT CIMA:La ceftriaxona está indicada en el tratamiento de las siguientes infecciones
Infección intraabdominal Infección complicada del tracto urinario (incluyendo la pielonefritis)
Infección ósea y articular Infección complicada de la piel y tejidos blandos
VADEMECUM:Tratamiento de infecciones graves causadas por microorganismos sensibles a ceftriaxona
como: meningitis bacteriana, infecciones abdominales (como peritonitis e infecciones del tracto biliar),
infecciones osteoarticulares, infecciones complicadas de piel y tejidos blandos, infecciones complicadas del
tracto urinario

REACCIONES DRUGS:náusea, vómito, dolor en la parte superior del estómago que se extiende a su espalda;
ADVERSAS
● piel pálida o de color amarillo, orina oscura

FT CIMA:Las reacciones adversas a la ceftriaxona notificadas con mayor frecuencia son eosinofilia, leucopenia,
trombocitopenia, diarrea, erupción y elevación de las enzimas hepáticas.
VADEMECUM:Hipersensibilidad a ceftriaxona; hipersensibilidad inmediata o grave a penicilinas o a cualquier otro antibiótico beta-
lactámico

DOSIS 1-2 g de ceftriaxona administrados una sola vez al día (cada 24 horas)
RESUMEN DEL MEDICAMENTO:HEPABIONTA
CÓDIGO ATC:A11JC

VADEMECUM: Deficiencias en vit. del complejo B. Neuritis y polineuritis por deficiencia


Indicaciones vitamínica. Trastornos metabólicos (Diabetes Mellitus, Embarazo, alcoholismo). Anemia
sideroblástica y anemia megaloblástica.

PLM: Suplemento nutricional


VADEMECUM:
Sistema digestivo: náuseas, vómito, anorexia; cutáneas: erupción cutánea, prurito; SNC cefaleas
REACCIÓN ADVERSA
PLM:En casos bastantes raros puede presentarse anorexia, náuseas, rash dérmico, cefalea y bochornos.

VADEMECUM: 1 veces al dia

PLM: 1 a 3 veces al dia


DOSIS
RESUMEN DEL MEDICAMENTO: INSULINA GLARGINA
CÓDIGO ATC: A10AE04

AEMPS: tratamiento para la diabetes mellitus

Indicaciones VADEMECUM: tratamiento para la diabetes mellitus

AEMPS: La hipoglucemia (muy frecuente) que es por lo general, la reacción adversa más
frecuente de la terapia con insulina, puede producirse si la dosis de insulina es muy elevada en
REACCIÓN ADVERSA relación con las necesidades de la misma

VADEMECUM: Hipoglucemia; lipohipertrofia; reacciones en el punto de inyección; amiloidosis


cutánea.
AEMPS: administrarse una vez al día a cualquier hora pero todos los días a la misma hora.

VADEMECUM: 300 UI/mL


DOSIS
RESUMEN DEL MEDICAMENTO: METFORMINA
CÓDIGO ATC: A10BD10

AEMPS: tratamiento para la diabetes mellitus

Indicaciones VADEMECUM: tratamiento para la diabetes mellitus

AEMPS: Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos
adversos, aunque no todas las personas los sufran.
REACCIÓN ADVERSA
VADEMECUM: Disgeusia; náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal, pérdida de apetito.

AEMPS: Los adultos comienzan generalmente con 500 mg u 850 mg de Metformina Tevados o
tres veces al día. La dosis diaria máxima es de 3000 mg divididos en 3 tomas.

DOSIS VADEMECUM: Se puede administrar junto con o después de las comidas


Etapa 2: Desarrollar un plan de asistencia de Supradyn

Indicación Medicamento Dosificación Resultados

Supradyn 2 cápsulas al día I: SI


E: SI
Alivio de la fatiga S: NO
C: Si

Tipo de PRM Descripción Prioridad

Medicamento: Supradyn Por parte del paciente: ALTA


PRM 5: Seguridad/reaccion adversa al Paciente presenta fatiga
medicamento/efecto indeseable.
Por parte del medicamento:
Medicamento causa problemas gastrointestinales y trastornos urinarios
https://www.colegiofarmaceutico.cl/MFT/PRODUCTO/P3224.HTM
Etapa 2: Desarrollar un plan de asistencia de CEFTRIAXONA

Indicación Medicamento Dosificación Resultados


CEFTRIAXONA 1-2 g de ceftriaxona administrados I: no
Infección complicada del tracto una sola vez al día (cada 24 horas) E: si
urinario (incluyendo la S: si
pielonefritis)
C: no indica

Tipo de PRM Descripción Prioridad

Medicamento: ceftriaxona por parte del medicamento


ceftriaxona es un medicamento de amplio espectro utilizado en el
PRM : 2 indicación/medicamento tratamiento de infecciones urinarias complicadas (pielonefritis)
innecesaria sin indicación apropiada baja
por parte del paciente
paciente inmunodeprimido por la diabetes y mal control de la diabetes
Etapa 2: Desarrollar un plan de asistencia de la Insulina Glargina

Indicación Medicamento Dosificación Resultados

I: SI
Tratamiento para la Insulina glargina 38 UI E: SI
diabetes S: NO
C: Si

Tipo de PRM Descripción Prioridad

Medicamento: Insulina glargina Por parte del paciente:


Glucosa en la orina
PRM 1: Necesidad/
ALTA
Por parte del medicamento:
Tratamiento para la diabetes mellitus
Etapa 2: Desarrollar un plan de asistencia de Metformina

Indicación Medicamento Dosificación Resultados

850 mg I: SI
Tratamiento para la Metformina E: SI
diabetes mellitus S: NO
C: Si

Tipo de PRM Descripción Prioridad

Medicamento: Metformina Por parte del paciente:


Glucosa en la orina
PRM 4: Efectividad
MEDIA
Por parte del medicamento:
Tratamiento para la diabetes mellitus
Etapa 3: Desarrollo del plan de atención farmacéutica

Lista de PRM
1. Supradyn: PRM 5: Seguridad/reacción adversa al medicamento/efecto indeseable: Medicamento causa
problemas gastrointestinales y trastornos urinarios
2. Insulina glargina: PRM 1: Necesidad: Tratamiento para la diabetes mellitus
3. Metformina: PRM 4: Efectividad: Tratamiento para la diabetes mellitus
4. ceptriaxona:PRM 2: sin indicación apropiada(no hay un diagnóstico definitivo y no se cuenta con un
urocultivo)
1) Supradyn: PRM 5: Seguridad/reacción adversa al medicamento/efecto indeseable

PRM(R): La paciente presenta nauseas y vómitos así mismo también su orina se observa amarillenta
(P) (R)

S Orina color amarillo


O Nauseas, vómitos
A
La literatura nos indica que el uso de supradyn trae consigo problemas gastrointestinales de los cuales están la
nauseas y vómitos los cuales la paciente refiere tener después de estar tomando el supradyn, también la paciente
presenta la orina de un color amarillo esto es uno de los efectos que causa el supradyn, lo cual este efecto es
inofensivo y se debe a la vitamina B2 contenida en el preparado.
De igual manera el uso de este producto debe ser evaluado cuando el paciente presenta diferentes enfermedades
una de ellas se encuentra la diabetes mellitus. No está contraindicado a personas diabéticas ya que este no posee
valor calórico pero primero siempre debe de ser evaluado por su médico.
https://www.colegiofarmaceutico.cl/MFT/PRODUCTO/P3224.HTM

P Suspender el uso de supradyn en la paciente ya que está generando diferentes efectos secundarios y mantener una revisión
semanal para poder ver su progreso.
Informarle a la paciente que primero vaya a su médico de cabecera y le consulte que medicamento puede tomar y evitar así
futuros problemas con medicamentos
1)

2) CEFTRIAXONA: PRM 2: sin indicación apropiada

S ardor, picazón al orinar

O ECO (examen completa de la orina)

A
la ceftriaxona es un antibiótico bactericida, de acción prolongada para uso parenteral, y que
posee un amplio es­pec­tro de actividad contra orga­nis­mos grampositivos y gramnegativos como:
E. coli,, Pseudomonas, Borrelia crocidurae, H. in­fluen­zae, S. aureus, S. pyo­genes, H. parainfluenzae,etc
Cuando existe enfermedad hepática o renal combinada se debe disminuir la dosis
esta indicado en el tratamiento de ITU complicada(pielonefritis) en pacientes diabéticos

P -se sugiere pedir un urocultivo para identificar el agente etiológico y si es sensible a la ceftriaxona
- considerar la infección por candida albicans asociado a la glucosuria que presenta la paciente
1) Insulina glargina: PRM 1: Necesidad

PRM(R): La paciente presenta glucosa en la orina (P) (R)

S Glucosa en la orina
O No contribuye
A
Regula el metabolismo de la glucosa. La insulina y sus análogos reducen los niveles de glucemia mediante la estimulación de la
captación periférica de glucosa, especialmente por parte del músculo esquelético y del tejido adiposo, y mediante la inhibición de
la producción hepática de glucosa. La insulina inhibe la lipólisis en el adipocito y la proteólisis, y estimula la síntesis de proteínas.

P Una sobredosis puede ocasionar:


Leve: tratar con carbohidratos vía oral. Grave con coma, convulsiones o trastornos neurológicos: glucagón IM/SC o solución
glucosada concentrada IV.
1) Metformina: PRM 4: Efectividad

PRM(R): La paciente presenta glucosa en la orina (P) (R)

S Glucosa en la orina
O No contribuye
A
La metformina es una biguanida con efectos antihiperglucemiantes, tanto en hiperglucemia postprandial como basal en plasma.
No estimula la secreción de insulina, por lo que no provoca hipoglucemia. La metformina reduce la hiperinsulinemia basal y, en
combinación con la insulina, reduce las necesidades de ésta.

P La metformina es una biguanida con efectos antihiperglucemiantes, tanto en hiperglucemia postprandial como basal en plasma.
No estimula la secreción de insulina, por lo que no provoca hipoglucemia. La metformina reduce la hiperinsulinemia basal y, en
combinación con la insulina, reduce las necesidades de ésta.
Evaluación de causalidad Supradyn: PRM 5: seguridad /reacción adversa al
medicamento/efecto indeseable. RAM: el medicamento causa
vómitos.

Puntaje total: 6 (probable)


Evaluación de causalidad
ceftriaxona: PRM 2: sin indicación apropiada.

Puntaje total: -1
Etapa 4: Evaluar y revisar el plan de asistencia

Objetivos Acciones propuestas Resultados Revisión del


terapéuticos plan
Poder tratar el PRM 5: sobre el
Suspender el uso de supradyn en la paciente y
efecto indeseable que causa el A futuro A futuro
Supradyn monitorizar a la paciente para poder ver su progreso

PRM 1 el paciente necesita Es un medicamento de necesidad para controlar la diabetes A futuro A futuro
insulina glargina para controlar mellitus
la diabetes.

PRM 4 el paciente requiere La dosis es la indicada para el tratamiento por lo que se A futuro A futuro
metformina para controlar la recomienda no elevar la dosis
diabetes.

PRM: 2 indicación innecesaria se sugiere pedir un urocultivo previo al tratamiento con la A futuro A futuro
ceftriaxona para determinar hay infeccion urinaria y si es
sensible a la ceftriaxona
Referencias bibliográficas
1.Colegio farmacéutico de chile. Ficha técnica de Supradyn. [Internet]. [citado el 20 de setiembre de 2023].
Disponible en: https://www.colegiofarmaceutico.cl/MFT/PRODUCTO/P3224.HTM
2.Vademecum. Supradyn capsulas [Internet]. [citado el 20 de setiembre de 2023]. Disponible en:
https://www.vademecum.es/peru/medicamento/1434444/supradyn+sabor+naranja+comp.+efervescente
3.Colegio farmacéutico de chile. Supradyn. [Internet]. [citado el 20 de setiembre de 2023]. Disponible en:
https://www.colegiofarmaceutico.cl/MFT/PRODUCTO/P4928.HTM
4.Vademecum. Supradyn. [Internet]. [citado el 20 de setiembre de 2023]. Disponible en:
https://www.vademecum.es/chile/medicamento/1341377/supradyn+active+comprimidos+recubiertos
5.Aemp.es [Internet] Ficha tecnica de la insulina glargina [citado el 21 de septiembre de 2023] Disponible en:
https://cima.aemps.es/cima/dochtml/ft/00134012/FT_00134012.html
6.Vademecum [Internet] Insulina glargina [citado el 23 de septiembre de 2023] Disponible en:
https://www.vademecum.es/principios-activos-insulina+glargina-a10ae04
Referencias bibliográficas
7. Aemps.es [Internet] Ficha tecnica de la Metformina [citado el 21 de septiembre] Disponible en:
https://cima.aemps.es/cima/dochtml/p/71399/Prospecto_71399.html
8. Vademecum [Intenet] Metformina [citado el 21 de septiembre] Disponible en: .
https://www.vademecum.es/principios-activos-metformina-A10BA02-pe
9.REVISTA ELSIEVER [Intenet] CEFTRIAXONA [citado el 24 de septiembre] Disponible en:
https://www.elsevier.es/es-revista-atencion-primaria-27-articulo-la-infeccion-urinaria-el-diabetico-15135

También podría gustarte