Está en la página 1de 4

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA

PRÁCTICA 01:
PROBLEMAS RELACIONADOS CON MEDICAMENTOD

ALUMNO: Rojas Espericueta, Anthony Victor

DOCENTE: Q.F. MSC. Pedro Castillo Soto

CURSO: FB8M1 - FARMACOVIGILANCIA

2023
Practica 01: PROBLEMAS RELACIONADOS CON MEDICAMENTOS

1- Identifique que PRM se evidencian en el Perú


Porcentaje de PRM de necesidad, efectividad y seguridad en los pacientes
hospitalizados en la Clínica Internacional sede Lima (enero - marzo, 2016).

Figura 1. Porcentaje de PRM de necesidad, efectividad y seguridad en los


pacientes hospitalizados en la Clínica Internacional sede Lima (enero - marzo,
2016).
Interpretación: El tipo de PRM con mayor prevalencia es el de Seguridad con 77
% (185), que estaría asociado a la inseguridad cuantitativa, seguido del PRM de
Efectividad con 17% y necesidad con 6%.

2- Existe por parte de las autoridades acciones, mejora o planteamiento de


solución hacia estos problemas.
Según estudio por parte de la Universidad del Pacifico:
 Antecedentes nacionales:
- En el 2001, mediante la Resolución Suprema 445-2001-SA, del 31 de octubre
del 2001, se crea la Unidad de Seguro Integral de Salud a partir de la fusión del
Seguro Materno Infantil (SMI) con el Seguro Escolar Gratuito (SEG).
- En enero del 2002, con la Ley n°. 27657, Ley del Ministerio de Salud, se
establece al SIS como como organismo público descentralizado del Ministerio
de Salud. Posteriormente, mediante el Decreto Supremo n°. 034-2008-PCM,
fue calificado como organismo público ejecutor.
- En el año 2009, con la aprobación del marco regulatorio de la ley de
Aseguramiento Universal de Salud (AUS), se estableció el aseguramiento en
salud mediante el SIS, con el régimen subsidiado, orientado a los pobres y
pobres extremos, y el régimen semicontributivo para los trabajadores
independientes y pequeñas empresas. Para afiliarse al régimen subsidiado, la
persona debe contar con la calificación de pobre o pobre extremo en el Padrón
General de Hogares del Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) o estar
en condición de vulnerabilidad. En la cantidad de afiliados al SIS alcanzó los
17.161.177 a febrero del 2017.
 Justificación:
A pesar del gran esfuerzo del Estado peruano para brindar la atención de
servicios de salud a las personas con escasos recursos económicos a través
del SIS, no ha generado el impacto deseado en el bienestar de la población
afiliada, alcanzando a cubrir solo al 56,71% con la totalidad de medicamentos
prescritos. El propósito de este estudio de investigación es analizar el proceso
de abastecimiento de medicamentos mediante compras corporativas y, de ser
el caso, proponer mejoras que permitan superar la problemática identificada.

3- Que problemas de salud, trae el consumo de medicamentos bajo PRM.


Como consecuencia de los PRM el paciente puede desarrollar: persistencia de
la enfermedad, aparición de nuevos síntomas que pueden requerir tratamiento
adicional, implicar ingreso hospitalario o prolongación de los días de
hospitalización. Estas condiciones que repercuten en: disminución en la calidad
de vida del paciente e impacto económico en el sistema sanitario.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
1. Universidad Norbert Wiener. Identificación de problemas relacionados a los
medicamentos de los tratamientos farmacológicos en los pacientes
hospitalizados en la Clínica Internacional sede Lima (enero - marzo, 2016).
[Internet] [citado el 01 de septiembre de 2023] Disponible en:
https://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstream/handle/20.500.13053/4768/
T061_48382650_T.pdf?sequence=1
2. Universidad del Pacifico. “Propuesta de mejora del proceso de abastecimiento
de medicamentos a través de compras corporativas, para mejorar el acceso a
medicamentos de los asegurados al seguro integral de salud” [Internet] [citado
el 01 de septiembre de 2023] Disponible en:
https://repositorio.up.edu.pe/bitstream/handle/11354/2191/Julio_Tesis_maestria
_2018.pdf;sequence=1
3. Dirección Provincial de Bioquímica, Farmacia y Droguería Central
Subsecretaría de Salud – Ministerio de Salud [Internet] [citado el 01 de
septiembre de 2023] Disponible en:
https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/download/199659/968139/
file/Problema%20Relacionado%20con%20Medicamentos%20(PRM).pdf

También podría gustarte