Está en la página 1de 21

HIGIENE PERSONAL

Higiene: es el conjunto de conocimientos y técnicas que deben aplicar los seres


humanos para tener el control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos
nocivos sobre la salud.

Higiene personal.
 La OMS refiere que “la higiene se refiere a las condiciones y prácticas que ayudan a
mantener la salud y a prevenir la propagación de enfermedades” La higiene personal
se refiere al mantenimiento de la limpieza del cuerpo.
 Son medidas de higiene o limpieza que las personas hacen para conservar su salud, tales como el
baño, lavado de dientes, uso de ropa limpia, cuidado de la piel, pies, uñas de manos y pies.
 Un concepto básico del aseo, limpieza y cuidado de nuestro cuerpo en general,
 Objetivos de la higiene personal son:
Mejorar la salud, conservarla y prevenir las enfermedades o infecciones de cada ser
humano.
 Qué importancia tiene la higiene y la salud?
La higiene tiene por objeto conservar la salud y prevenir las enfermedades, es por ello que se deben
cumplir ciertas normas o hábitos de higiene tanto en la vida personal de cada quién como en la vida
familiar, en el trabajo, la escuela, la comunidad entre otras
 Que sucede con la mala Higiene personal:
Incide de manera directa en la salud de los demás, con aparición de
enfermedades, como ejemplo: las infecciones de la piel, uñas,
diarreas, conjuntivitis, influenza o gripe común entre otras.
Lavado de manos
Es el acto de lavarse las manos con agua y jabón con la intención de eliminar restos, suciedad, grasa,
microorganismos u otras sustancias dañinas o no deseadas, también es fundamental para evitar la
propagación de enfermedades infecciosas en boca, nariz, ojos, oídos, piel, cara entre otras.
Las manos son la parte del cuerpo que está en contacto de manera directa y continua con los
microbios del medio que te rodea.
 ¿Por que lavarnos las manos?
A lo largo del día manipulamos varios tipos de superficies y objetos que pueden estar repletos de
microorganismos tanto inofensivos para nuestro organismo como potencialmente peligrosos
 ¿Cuándo se debe lavar las manos?
 Antes y después de preparar los alimentos.
 Antes de empezar a comer.
 Antes y después de ir al baño.
 Antes de tratar cualquier herida o lesión.
 Antes y después del contacto con cualquier persona enferma.
 Después de usar el baño.
 Después de sonarse la nariz, toser, estornudar o tener contacto con cualquier tipo de secreción
corporal.
 Después de estrechar la mano de otra persona.
 Después de entrar en contacto con animales.
 Después de manipular basura.
 Cada vez que la mano esté claramente con alguna suciedad.
 También debe lavarse las manos después del contacto con superficies de uso público, tales como
barandilla, transporte público o dinero.
Salud bucal/oral
La higiene bucal es la práctica de mantener una buena salud oral, la boca limpia, libre de
enfermedades dentales y/o otros problemas (por ejemplo, el mal aliento), la higiene bucal
incluye el cepillado de los dientes, uso de hilo dental después de cada comida, así
conservar las piezas dentales para no sufrir molestias en dientes y muelas.
Enfermedades mas comunes dentales son la caries dental y las enfermedades de las
encías, como la gingivitis y la periodontitis
La higiene dental tiene que formar parte de nuestros hábitos cotidianos.
 ¿Porqué es importante la Higiene Bucal?
La importancia de la higiene bucal está en que nos permite mantener a
nuestras encías sanas, con lo que nuestros dientes se mantendrán
saludables y podrán cumplir su función.
 ¿Cómo puedo tener una buena Higiene Bucal?
Es necesario acudir al dentista regularmente, al menos dos veces al año,
sobre todo en los además, se puede detectar una mala nutrición,
alteraciones del crecimiento y del desarrollo de la dentadura.
Lavado de cabello
Es la limpieza del cuero cabelludo y el pelo de cada
persona.
 ¿Por qué es importante el lavado del
cabello?
Para la higiene personal permite eliminar la grasa producida por las
glándulas sebáceas, donde quedan atrapadas las células muertas del
cuero cabelludo y la suciedad.
 ¿Cuál es la frecuencia ideal para el lavado del
cabello?
Este puede lavarse cada día sin que ello lo perjudique y si es necesario. La
frecuencia dependerá de factores como el tipo de cabello y, en concreto,
sobre la cantidad de aceite que produce el cuero cabelludo.
 Objetivos del lavado de cabello.
 Eliminar la suciedad y secreciones de las glándulas sebáceas.
 Evitar contaminación de gérmenes del cuero cabelludo.
 Estimular la circulación del cuero cabelludo.
 Brindar comodidad y confort.
 Mejorar la apariencia y estado de ánimo del paciente
 Prevenir la propagación de parásitos.
Higiene personal de ojos
 Los ojos son órganos fundamentales en nuestra día a día y requieren un cuidado
y una higiene especial que en muchas ocasiones no tenemos en cuenta.
 Nuestro organismo posee mecanismos naturales para proteger los ojos de las
agresiones del exterior, como las lágrimas los párpados o las pestañas, pero
incluso estas zonas requieren de nuestra atención.
 ¿Cuáles son los malos hábitos de higiene para los
ojos?
Los malos hábitos de higiene, son el causante principal de las distintas infecciones
oculares y de sus molestos síntomas concienciar para la adopción de hábitos de
higiene para los ojos. La conjuntivitis bacteriana y viral es una anomalía donde la
conjuntiva se inflama.
Infecciones visuales más comunes
 Conjuntivitis bacteriana y viral
La conjuntivitis bacteriana y viral es una anomalía donde la conjuntiva se
inflama. La conjuntiva es el tejido protector del ojo que se encarga
parcialmente del proceso de lubricación.
Síntomas: ojos rojos, secreción ocular blanquecina o verdosa, lagrimeo
excesivo, ardor e hinchazón de párpados, entre otros.
¿Cuál es el objetivo de la higiene de los ojos?
 Eliminar contaminantes, reducir las infecciones, preparar el ojo para la instilación de, o
mantener la comodidad de cada persona.
HIGIENE PERSONAL DE OIDOS
 El oído es un órgano donde se desarrollan funciones complejas y delicadas, por lo que es importante tener los
cuidados y la limpieza de manera correcta.

Objetivo de Higiene de Oídos.


de ayudarte a prevenir ciertas patologías auditivas, como infecciones, dolores punzantes o pérdidas de audición.
Importancia de higiene de Oídos
 Mantener el oído limpio permite que este órgano cumpla eficazmente su función auditiva y de
equilibro y también se conoce como higiene auditiva con las precauciones debidas,
evitarás infecciones y problemas como la disminución de la capacidad auditiva.
 La limpieza del oído es solo por fuera, y se puede hacer mientras se baña o con la ayuda de un
pañuelo húmedo frotando con suavidad la parte externa de la oreja, sin introducirlo nunca en el
canal auditivo.
 Evite introducir objetos en el conducto auditivo externo: introducir objetos
extraños o bastoncillos en el conducto auditivo externo, así como intentar
extraer los tapones de cera con remedios caseros pueden lastimar el oído
y afectar su audición a largo plazo.
 La limpieza del oído es solo por fuera y se puede hacer mientras se baña
o con la ayuda de un pañuelo húmedo frotando con suavidad la parte
externa de la oreja, sin introducirlo nunca en el canal auditivo.
Higiene personal de Nariz
 La higiene nasal es clave en la salud de nuestro sistema respiratorio. A través de la nariz
entran en nuestro cuerpo partículas en suspensión y suciedad que el aire sostiene sin
darnos cuenta.
 Cuanto más sucia tengamos nuestras fosas nasales, menos protegido estará nuestro
sistema respiratorio, más débil y menos inmunes seremos a virus y otras enfermedades.
Muchas de nuestras infecciones respiratorias y la gravedad de muchas de nuestras
alergias están condicionadas a una falta de limpieza e higiene de nuestras fosas
nasales.

¿Cuál es la importancia de mantener limpia la nariz?


 Los lavados nasales son fundamentales para eliminar los mocos antes de que lleguen a taponar del
todo las vías respiratorias.
Higiene Personal de Ropa y Calzado

 ¿Qué es la higiene de ropa?: lo que nos ponemos es como nuestra segunda


piel, la ropa debe ser la adecuada para el tamaño de cada humano, evitar siempre
la ropa ajustada, incómoda, inadecuada para la temperatura a la que vayan a estar
expuestos o que dificulte la transpiración. El cambio de ropa interior, playera, blusa, pantalón,
suéter, calcetas, calcetines debe realizarse diariamente.
 ¿Qué es la higiene del calzado?:
La higiene en los zapatos no es más que la capacidad de desinfectar y eliminar agentes
patógenos que se adhieren a las superficies del calzado, de allí nace la importancia de
mantener las suelas libres de escombros, y el interior sin microbios.
¿Cuál es la importancia de la ropa limpia?
 En la mayoría de los casos, la limpieza profunda de la ropa es suficiente para
evitar la propagación de gérmenes y las infecciones que pueden causar (usando
algunas precauciones adicionales para el manejo de la ropa si se sospecha o
confirma la enfermedad de COVID-19.

¿Cuál es la importancia de limpiar los zapatos?


 La higiene en los zapatos no es más que la capacidad de desinfectar y eliminar
agentes patógenos que se adhieren a las superficies del calzado, de allí nace
la importancia de mantener las suelas libres de escombros, y el interior sin
microbios.
Higiene de uñas de manos y pies
 ¿Qué es el higiene de uñas?
El cuidado higiénico de la uñas, es recomendable que al menos una vez al día, el lavado de
manos se inicie con el frotado, con la ayuda de un cepillo y agua jabonosa, del espacio
entre la uña de manos y pies.
Las uñas deben cortarse rectas, limarse para evitar la formación de astillas y mantener hidratadas
para impedir que se resequen y puedan romperse.
 ¿Por qué es importante el cuidado de las uñas?
Las uñas de las manos y de los pies protegen los tejidos de los dedos, por ello es
tan importante que se mantengan firmes y saludables. Las uñas saludables, por lo general,
son lisas y presentan un color uniforme.
ci a s
G ra
 Me ha gustado esta nota en https://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplement
 os/escolar/higiene-personal-1568891.html
 La higiene personal es el conjunto de medidas para la limpieza y el cuidado del cuerpo,
cuya finalidad es evitar la aparición de enfermedades. Las personas que mantienen una
buena higiene personal tienen una buena apariencia, la cual ayuda a una mejor relación con
otros

También podría gustarte