Está en la página 1de 6

PROBLEMAS SEGUNDO PRINCIPIO

DE LA TERMODINAMICA
01 DE JULIO DE 2021
PROBLEM 1: Sobre evaluación del supuesto
funcionamiento de un ciclo de potencia

• Un inversor sostiene que ha desarrollado un ciclo


de potencia capaz de producir un trabajo de 410
KJ a partir de un consumo de energía, por
transferencia de calor, de 1000 KJ. El sistema que
realiza el ciclo recibe el calor de un flujo de gases
calientes cuya temperatura es de 500 K y
descarga calor a la atmosfera a 300 K. Evaluar
esta afirmación
SOLUCIÓN
• Conocemos: el sistema funciona siguiendo un ciclo y produce una
cantidad neta de trabajo mientras recibe y descarga energía por
transferencia de calor a temperaturas prefijadas.
• Que debemos hallar: evaluar la afirmación de que el ciclo puede
desarrollar 410 KJ de trabajo con una entrada de energía en forma de
calor de 1000 KJ

Qe =1000 KJ
500 K

CICLO DE POTENCIA
W = 410 kJ

300 K n= 410 /1000 =41%


Como el rendimiento térmico n = 41% (rendimiento Térmico)
del ciclo que se ha analizado
Qs
supera el valor máximo n= 1 – TF / TC = 1 – 300/500
teórico, la afirmación del n = 40% (máximo rendimiento
inverso no es valida térmico, teórico)
PROBLEMA 2: Evaluación del Funcionamiento
de un Frigorífico
• Un refrigerante a baja temperatura circula en situación
estacionaria a través de los conductores insertados en las
paredes del compartimiento de un congelador. El ciclo
frigorífico mantiene una temperatura de – 5°C en el
congelador cuando la T° del aire que rodea la instalación
es de 22°C. La transferencia de calor desde el congelador
al refrigerante es de 8000 KJ/h y la potencia requerida
para accionar el ciclo frigorífico es de 3200 KJ/h.
• Calcular para el frigorífico su coeficiente de operación y
compárese con el de un ciclo frigorífico reversible que
funciona entre las mismas temperaturas
DIAGRAMA CON LOS DATOS CONOCIDOS
Ta = 22 °C = 295 K

Qc
Wciclo = 3200 KJ / h

Coeficiente de operación del


frigorífico

Coeficiente de operación del ciclo


QF = 8000 KJ/h refrigeración reversible
9.93
Congelador a -5 = 268 K
CONCLUSIONES
• La diferencia entre los coeficientes de
operación máximo y real sugiere que pueden
existir un potencia mejora del rendimiento
termodinámico. Sin embargo, este objetivo
debe analizarse cuidadosamente, pues una
mejora en el rendimiento requerirá un
incremento de tamaño y complejidad y
además costos

También podría gustarte