Está en la página 1de 3

PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 3 – ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

CARGA ELÉCTRICA Y FUERZA ELECTROSTÁTICA

1.0 Objetivo
1.1 Conocer el modo de la distribución de la carga eléctrica en los cuerpos, tanto dieléctricos
como conductores
1.2 Conocer la estructura de la materia.
1.3 Comprender el objetivo de las experiencias de Coulomb

2.0 Materiales y equipos a utilizarse


2.1 01 Electroscopio
2.2 01 Soporte aislante de 30 cm de altura
2.3 01 Esfera metálica de 1 cm de radio con hilo aislante para colgar
2.4 01 varilla de vidrio
2.5 01 varilla de plástico
2.6 01 globo
2.7 01 hoja de papel periódico o Bulky

3.0 Fundamento teórico: Carga eléctrica, Estructura de la materia, Conductores y aisladores, cargas
inducidas, Ley de Coulomb.

4.0 Procedimiento
ELECTRIZACIÓN: CARGA POSITIVA Y NEGATIVA
4.1 Limpiar las superficies de la varilla de vidrio y el electroscopio.
4.2 Disponga el equipo tal como se muestra en la Fig. 2.

Plástico o vidrio

2a) Electroscopio 2b) varilla 2c) Electrización

Fig. 2 Equipo utilizado en la experiencia: (a) Electroscopio, (b) varilla de vidrio o plástico (c)
electrización por frotamiento.

4.3 Acerque la varilla de vidrio sin frotar al electrodo (esfera) central del electroscopio. ¿Observe
que le sucede a las laminillas del electroscopio? Registre sus observaciones.
4.4 Ahora proceda a frotar fuertemente la varilla de vidrio con papel periódico y nuevamente
acerque la varilla de vidrio al electrodo central del electroscopio como se muestra en la
figura 3 ¿Qué sucede a las laminillas del electroscopio? Registre lo observado.
4.5 Toque el electrodo central del electroscopio con la varilla de vidrio previamente frotada con
papel periódico (transferir la carga). ¿Qué sucede a las laminillas del electroscopio?
Registre sus observaciones.
4.6 Repita varias veces el proceso de frotación y transferencia ¿Qué sucede a las laminillas del
electroscopio? Registre sus observaciones.
4.7 Después de realizar del procedimiento anterior toque con el dedo el electrodo central. ¿Qué
sucede a las laminillas del electroscopio? Registre sus observaciones.

1
Fig. 3. Varilla cargada y globo cargado acercándose al electroscopio.

DETERMINACIÓN DEL TIPO DE CARGA QUE TIENE UN CUERPO

4.8 Frote enérgicamente la varilla de plástico con periódico y acerque el extremo frotado al
electrodo central del electroscopio sin tocarlo. Fig. 4a ¿Qué le sucede a las laminillas del
electroscopio?. Registre sus observaciones.
4.9 En presencia de la varilla frotada coloque su dedo en el lado opuesto del electro central, Fig.
4b. ¿Qué sucede a las laminillas del electroscopio? Registre sus observaciones.
4.10 Después de cierto tiempo y en presencia de la varilla cargada retire el dedo del electrodo
central, Fig 4c. ¿Se han cargado las laminillas?

4a) 4b) 4c)

Fig. 4. Cuerpo cargado positivamente.

4.11 Se frota fuertemente la varilla de vidrio con periódico y se le acerca sin tocar la esfera del
electrodo del electroscopio. En caso de que las laminillas del electroscopio se abriesen más,
la varilla de vidrio tendrá carga del mismo signo que la del electroscopio. En caso contrario
la varilla tendrá signo opuesto. ¿Qué sucede a las laminillas del electroscopio? Registre sus
observaciones.

2
ATRACCIÓN Y /O REPULSIÓN ELÉCTRICA (PENDULO ELÉCTRICO).

4.12 Acerque la varilla de plástico, sin frotarla, a la esfera suspendida en el péndulo eléctrico,
como muestra la figura 5. ¿Qué sucede con la esfera? Registre sus observaciones.

Fig. 5. Péndulo eléctrico.

4.13 Frote la varilla de plástico con periódico, luego la acerque a la esfera. ¿Qué sucede con la
esfera? Registre sus observaciones.
4.14 Frote la varilla de plástico con periódico, luego haga contacto con la esfera. ¿Qué sucede
con la esfera? Registre sus observaciones.
4.15 Manteniendo cerca la varilla toque la esfera con el dedo en el lado opuesto a la varilla. ¿Qué
sucede con la esfera? Registre sus observaciones.
4.16 Repita todo el proceso utilizando en vez de la varilla un globo inflado frotado en el cabello.

5.0 Informe

También podría gustarte