Está en la página 1de 24

DECLARACION DE LOS

DERECHOS DE LOS PUEBLOS


INDIGENAS/ORIGINARIOS -ONU

POR: RICARDO MENDOZA M.


APROBACION - ONU.

Aprobado, el 13 de Septiembre de 2007.


ARTICULO: 1
“…Disfrute pleno de sus DERECHOS…”
ARTICULO: 2, 3 y 4
“Son libres e IGUALES”.
“Derecho a la LIBRE DETERMINACION y
Autogobierno.
ARTICULO: 5 y 6.
“Conservar y reforzar sus propias INSTITUCIONES
políticas, jurídicas, económicas sociales y culturales…y
NACIONALIDAD”.
ARTICULO: 7
“Derecho a la VIDA e integridad física”.
“Derecho a vivir en COLECTIVIDAD”.
“No ser sometidos a ningún acto de GENOCIDIO”.
ARTICULOS: 8,9 y 10.
“No a la destrucción de su CULTURA”.
“No a la DISCRIMINACION RACIAL”.
“No serán DESPLAZADOS por la fuerza de sus
TIERRAS Y TERRITORIOS”.
ARTICULOS: 11 y12.
“Respeto de los bienes culturales,
INTELECTUALES, RELIGIOSOS Y
ESPIRITUALES.
“Manifestar, practicar, desarrollar y enseñar sus
tradiciones y PROTEGER SUS LUGARES
RELIGIOSOS.
ARTICULOS: 13,14, 15 y16.
“Fomentar sus HISTORIAS, IDIOMAS,
TRADICIONES ORALES, FILOSOFIAS,
ESCRITURA Y LITERATURAS”.
“Educación en sus PROPIOS IDIOMAS”
“Establecer sus PROPIOS MEDIOS DE
INFORMACION y en sus PROPIOS IDIOMAS”.
ARTICULOS: Del 17 al 23.
“PROTECCION Y ATENCION a los niños, ancianos,
mujeres y jóvenes indígenas contra la
EXPLOTACION”.
“Los estados celebraran CONSULTAS A LOS
PUEBLOS INDIGENAS antes de adoptar medidas
legislativas”.
ARTICULOS: Del 17 al 25
“Derecho a sus propias MEDICINAS TRADICIONALES.
“Protección jurídica de sus TIERRAS Y TERRITORIOS”.
“Mantener y fortalecer su propia relación espiritual con las
TIERRAS, TERRITORIO, AGUAS Y MARES”.
ARTICULOS: 26, 27 y 28.
“Protección de sus TERRITORIOS Y RECURSOS”
“Aplicación de leyes de forma TRANSPARENTE”.
“Derecho a la INDEMNIZACION justa por daños
ocasionados en su TERRITORIO”.
ARTICULO: 29
“Conservación y
protección del MEDIO
AMBIENTE”.
ARTICULO: 30
“No se desarrollarán ACTIVIDADES MILITARES
EN TERRITORIOS DE LOS PUEBLOS
INDIGENAS”.
ARTICULOS: 31
“Mantener, controlar, proteger y
desarrollar: SU CULTURA,
CIENCIA, TECNOLOGIA,
RECURSOS GENETICOS,
SEMILLAS, MEDICINAS, FAUNA
Y FLORA, TRADIOCIONES
ORALES, LITERATURA Y
DEPORTES”.
ARTICULOS: Del 32 al 36.
“DESARROLLAR CONTACTOS y relaciones de
carácter espiritual, cultural, político, económico y
social, con OTROS PUEBLOS A TRAVÉS DE LAS
FRONTERAS.
ARTICULOS: Del 37 al 40.
“DERECHO A QUE LOS ACUERDOS, TRATADOS
Y OTROS SEAN RECONOCIDOS Y APLICADOS”.
ARTICULOS: 41,42 y 43.
“Las Naciones Unidas, sus
órganos, incluido el Foro
Permanente para las
Cuestiones Indígenas y los
organismos especializados,
así como los Estados,
PROMOVERÁN EL
RESPETO Y LA PLENA
APLICACIÓN DE LAS
DISPOSICIONES DE LA
PRESENTE
DECLARACIÓN”.
ARTICULOS: 44 y 45.
“La presente declaración es para HOMBRES Y
MUJERES POR IGUAL.
ARTICULOS: 46
“NADA DE LO SEÑALADO SE INTERPRETARÁ
EN SENTIDO CONTRARIO”.
ndígenas y los organismos especializados, en particular a nivel local, así como los Estados, promoverán el respeto y la plena aplicación de las disposic

RATIFICADO EN BOLIVIA
La Declaración de las Naciones Unidas sobre los
Derechos de los Pueblos Indígenas, fue elevado a
rango de Ley de la República de Bolivia, bajo LEY
3760 DEL 7 DE NOVIEMBRE DE 2007.
Por la defensa de los Derechos de los
Pueblos Indígena Originario Campesinos.
Por nuestra futura Generación…!!!
GRACIAS…..!!!!

También podría gustarte