Está en la página 1de 15

ESCUELA DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS

CARRERA:
DERECHO
PARTICIPANTE:
RAMON ANTONIO PERALTA VALDEZ
MATRICULA:
100022239
FACILITADORA:
LUCRECIA JIMÉNEZ ESCOBOSA
MATERIA:
INTRODUCCIÓN
 En la siguiente asignación se realizara una presentación destinada a conocer lo que son las

Funciones del Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial, Banco de exportación y


exportación y de la Agencia Internacional para el desarrollo.
FUNCIONES DEL FONDO MONETARIO
INTERNACIONAL, BANCO MUNDIAL, BANCO DE
EXPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN Y DE LA AGENCIA
INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO.
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL
 El FMI promueve la estabilidad macroeconómica y financiera mundial y brinda asesoramiento
sobre política económica y respaldo para el desarrollo de las capacidades para ayudar a los
países a que construyan y mantengan una economía sólida.

 FMI otorga préstamos a corto y mediano plazo para ayudar a los países que experimentan
problemas de balanza de pagos y que tienen dificultades para hacer frente a las obligaciones
de pagos internacionales. Los préstamos del FMI se financian principalmente con las cuotas
que aportan los países miembros. En el personal de la institución predominan los
economistas con amplia experiencia en política macroeconómica y financiera.
 ¿CÓMO FUNCIONA EL FMI?
 El FMI promueve la estabilidad financiera internacional mediante las siguientes vías:

•SUPERVISIÓN
Seguimiento de la evolución económica y financiera de los países, y asesoramiento
correspondiente.

•ASISTENCIA FINANCIERA
Préstamos y otras ayudas financieras a los países miembros.

•FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES


Asistencia técnica y capacitación para ayudar a los gobiernos a poner en práctica políticas
económicas sólidas.
 El FMI utiliza la supervisión para mantener la estabilidad y prevenir crisis en el
sistema monetario internacional.
Se trata de un diálogo regular que mantiene con los gobiernos de los países
miembros para evaluar las condiciones económicas y recomendar políticas que
permitan un crecimiento sostenible. A través de la supervisión, el FMI también hace un
seguimiento de la evolución económica y financiera regional y mundial.
FMI ofrece fortalecimiento de las capacidades, que
consiste en asistencia técnica y capacitación de
funcionarios públicos para ayudar a los países
miembros a afianzar las estadísticas y las
instituciones económicas, así como las capacidades
en ámbitos como tributación y administración, gestión
del gasto, políticas monetarias y cambiarias,
supervisión y regulación del sistema financiero, y
marcos legislativos.

Además, proporciona asesoramiento a los países


miembros sobre políticas que apuntan a fomentar la
estabilidad económica, reducir la vulnerabilidad a
crisis económicas y financieras, y mejorar los niveles
de vida.
INSTITUCIONES FINANCIERAS INTERNACIONALES

Las Instituciones Financieras Internacionales


(IFI), incluido el Banco Mundial, otros bancos
multilaterales y bancos regionales de desarrollo, y
bancos nacionales de desarrollo con objetivos
internacionales, son aliados para el desarrollo
críticos a fin de alcanzar los Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS).
 Las IFI son contribuyentes importantes para la
financiación de proyectos específicos (recursos
complementarios) del PNUD. Desde 2010, las IFI han
contribuido con más de mil millones de dólares a los
programas del PNUD. Algunas de estas contribuciones
fueron otorgadas a través de subvenciones directas
para el PNUD, mientras la mayoría (cerca del 60 por
ciento) se brindó en forma de acuerdos de participación
del gobierno en la financiación de los gastos, con los
que el PNUD ofrece el desarrollo de la capacidad o
apoyo para la implementación de proyectos de
gobiernos nacionales financiados por préstamos de las
IFI.
BANCO MUNDIAL
El Banco Mundial (abreviado: BM) es una organización
multinacional especializada en finanzas y asistencia. Su
propósito declarado es reducir la pobreza mediante
préstamos de bajo interés, créditos sin intereses a nivel
bancario y apoyos económicos a las naciones en
desarrollo. Está integrado por 189 países miembros.
El Banco Mundial apoya inversiones que sustentan el crecimiento a largo plazo y ayudan a los países
a satisfacer las necesidades de sus ciudadanos. Colabora con los responsables de la formulación de
políticas para desarrollar economías, instituciones y mercados estables, equitativos y eficientes.

El Banco ayuda a los países a satisfacer sus necesidades básicas de infraestructura de una manera
que garantice la sostenibilidad. Mediante sus estudios analíticos, asesoría, instrumentos financieros,
poder de convocatoria y, fundamentalmente, una sólida base de evidencias, proporciona a sus
clientes las herramientas que les permitan tomar decisiones informadas en materia de desarrollo y
que tengan un impacto duradero.
BANCO DE EXPOSICIÓN Y EXPORTACIÓN

Bancos especializados en préstamos en divisas


para apoyar el comercio exterior. Son creados para
desarrollar las exportaciones y para atender las
necesidades de exportadores e importadores, así
como inversionistas en mercados extranjeros.

Su función inmediata es la de complementar y


motivar el financiamiento del comercio exterior de
su país por los bancos comerciales y otras
instituciones.
AGENCIA INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO.

La agencia mas conocida es la Agencia de los Estados Unidos


para el Desarrollo Internacional, también conocida por sus
siglas en inglés, USAID, es una institución estadounidense
encargada de distribuir la mayor parte de la ayuda exterior de
carácter no-militar, cooperando con los países receptores en
las áreas económica, agrícola, sanitaria, política y humanitaria.

Se trata de un organismo que recibe directrices estratégicas


del Departamento de Estado.
CONCLUSIÓN
Al concluir esta asignación se obtuvo como conocimiento que los bancos hacen muchas cosas,
pero su función principal es captar fondos, depósito de gente con dinero, aglomerarlos y
prestarlos a quienes los necesitan.
Un banco es un intermediario entre los depositantes (quienes le prestan dinero) y los prestatarios
(a quienes les presta dinero).
BIBLIOGRAFÍA
 Legislacion Tributaria, Monetaria y FinancieraInstituciones Financieras Internacionales
 Haga clic en el enlace
https://www.undp.org/content/undp/es/home/partners/international_financialinstitutions.html
para abrir el recurso.

También podría gustarte