Está en la página 1de 8

UN I V E R S I DAD C E

SAR VALLEJO

T E C N OL OG I A
AM B I E L T AL

CONFORT
HIGROTÉRMICO
INTEGRANTES:
Bocanegra Moya Sherley Yasira
Gutierrez Guerrero Bruno
Alejandro Zavala Garcia
Fernanda Camila

Mg. Walter Anselmo Sandoval Solar 2023-I


INTRO D UC C IÓ

ÍNDICE N ¿QUE ES? Y


IMPORTANCIA
FA C TO RE S D E L C UE RPO HUM A NO PA RA

DEL CONFORT HIGROTÉRMICO


4 FACTORES

TEMA FA C TO R ES DEL CONFORT


HIGROTÉRMICO
4 FACTORES

¿ C Ó M O S E LO G RA E L
C O NFO RT H I G R O T É R M I C O ?
5 CONDICIONES
temperatura debe pertenecer en
TEMPERATURA 1 unos 20° en el estado de invierno
y en verano a una temperatura
DEL AIRE de 25°para que así se de una
confort dentro del ambiente

la humedad relativa debe poseer


un porcentaje oscilar el 30% a
2
40% m ínim o y com o máxim o
CONDUCCIÓN LA 60%
a 70%
HUMEDAD Es útil al indicar la evaporación ,
probabilidad de lluvia convectiva
RELATIVA y transpiración , tiene la
desventaja de depender
fuertemente de la temperatura
del momen t o
30-36%
MOVIMIENTO 3 El movimiento del aire impacta en
la pérdida de calor del cuerpo por
DEL AIRE convección y evaporación entre 0.1-
0.2m/s ambiente cerrado debe estar
entre 0,1 y 0,3 m/s, según la
estación

Es el calor disipado por los


2 elementos circundantes en forma

TEMPERATU
de radiación, sumando la
temperatura media de todas las
superficies del cuerpo.
RA la radiación debe de ser de 6°C
Es la media entre la temperatura del
RADIANTE aire y la temperatura media de
radiación. La temperatura oscila
entre los 20ºC y los 22ºC en invierno
y entre los 25ºC y los 27ºC en verano.
MECANISMO DE TRANSMISIÓN DE
CALOR
Convección Conducción Radiación Evaporación
Es la transferencia de Es la Transferencia de Es la transferencia de Es la transferencia del calor del
calor con los objetos que calor entre el cuerpo y la cuerpo humano hacia el
calor que se realiza
están en contacto con superficies que lo ambiente natural. Depende
al estar un fluido, ya del agua que se expulsa por
la piel, depende de la rodean a través del
sea líquido o ambiente. la respiración o transpiración.
temperatura del
gaseoso en contacto material en contacto.
con la piel.
¿ COMO
CONFORT HIGROTERMICO

LOGRAR? ELECCIÓN
CORRECTA
AISLAMIENTO COLOCACIÓN DE
DE FACHADAS DE
PUERTAS Y
TÉCNICAS MATERIALES
La superficie exterior del edificio es DEP EN DE LA VENTANAS
la que se somete a las inclemencias UBICACIÓN POSICIÓN
del tiempo GEOGRÁFICA
La correcta instalación, que evite la aparición
clima en el que se va a ubicar el edificio de puentes térmicos, garantizará una
nos ayudará a escoger: la piedra y el temperatura interna regulada con menor
ladrillo se han de utilizar en climas cálidos, consumo de energía
y la madera en climas mucho más fríos.
¿ COMO
CONFORT HIGROTERMICO

LOGRAR?
VENTILACIÓN GARANTIZADA VALORACIÓN DE LA
ORIENTACIÓN DEL
SISTEMAS
La ventilación mecánica controlada de doble flujo,
incorpora un sistema de recuperación de calor que facilita
que se cumplan estos dos requisitos. EDIFICIO
O R I EN TA C I Ó N
no todos los puntos cardinales no nos ofrecen el
mismo grado de calor, frío o vientos dominantes.
UN I V E R S I DAD C E
SAR VALLEJO

GRACIA
S TU ATENCION
POR

También podría gustarte