Está en la página 1de 9

Psicología:

Definición, historia y ramas


MTRO. CARLOS FERNANDO GARCÍA CASTILLO
¿Qué es la psicología?

 Estudio científico del comportamiento y de los


procesos mentales.

Sus objetivos son:


 Analizar
 Predecir
 Modificar
Inicios: Trepanación
Teoría de los cuatro temperamentos

 Hipócrates, un destacado médico griego, pensaba que la


personalidad estaba compuesta por cuatro temperamentos:
1) Sanguíneo (alegre y activo)
2) Melancólico (triste)
3) Colérico (enojado y agresivo)
4) Flemático (calmado y pasivo)
Estructuralismo y Funcionalismo

 Estructuralismo: modelo creado por Wilhelm Wundt, se centraba


en los elementos fundamentales que forman la base del
pensamiento, la conciencia y las emociones. Wundt estableció el
primer laboratorio de psicología en 1879.

 Funcionalismo: encabezado por William James, se centraba en lo


que hace la mente, es decir, las funciones de la actividad mental.
Ramas de la Psicología

 Biopsicología: Se centra en el funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso.


 Psicología educativa: Estudia los procesos de enseñanza y aprendizaje. Busca
mejorar las técnicas de enseñanza y comprensión.
 Psicopedagogía: Evalúa a niños de preescolar, primaria y secundaria que
experimentan problemas académicos o emocionales, con el fin de desarrollar
soluciones para ellos.
 Psicología del desarrollo: Estudia cómo crece y cambia la gente desde el
momento de la concepción hasta la muerte.
 Psicología de la salud: Explora la relación que existe entre los factores
psicológicos y los padecimientos físicos o enfermedades.
 Psicología clínica: Se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento de la
conducta anormal.
 Consejería: Se centra en los problemas de adaptación social, educativa y
profesional.
 Psicología social: Estudia cómo los pensamientos, sentimientos y acciones de la
gente se ven afectados por la sociedad.
 Psicología laboral: Se interesa por los aspectos psicológicos del lugar de trabajo.
Trata temas como productividad, satisfacción laboral y toma de decisiones.
 Psicología jurídica: Se enfoca en asuntos legales.
 Psicología del deporte: Investiga las aplicaciones de la psicología a la actividad
atlética y el ejercicio.
Lugar de trabajo del psicólogo

 Clínica o consultorio particular


 Docencia y/o consejería en escuelas
 Investigación de campo
 Hospital
 Equipos deportivos
 Juzgado
 entre otros…

También podría gustarte