Está en la página 1de 9

LIDERAZGO

Mgtr. Gloria Torres Alvis


LIDERAZGO PERSONAL
Habilidad para
liderarse a uno mismo
con respecto a su
propia vida.

Tiene que definir su


propia vida que sea
equilibrada, planificada y
actúa para hacer que su
vida discurra por el Se necesita aclarar
logro de sus objetivos. cuál es el rumbo
que le queremos
dar a nuestra vida y
Asertividad en la toma
a partir de ahí
de decisiones,
desarrollar una fuerte
autoestima y confianza
en uno mismo
¿Cómo poner en práctica el liderazgo
personal?

Se necesita que el número Esto permitirá planear


Plantear metas u
de metas establecidas sea estrategias a corto plazo que
objetivos realistas contribuyan al éxito del
(concretos) pertinente y se ajusten
objetivo general

Habilidades, capacidades y
conocimientos personales

Identificar los valores personales, Elegir valores es transcendental y


establecer qué se está dispuesto a mantenerlos presentes en todo
hacer y qué no para alcanzar las momento, sobre todo a la hora de
metas tomar decisiones
¿Qué se necesita para desarrollar el liderazgo
personal?

AUTOCONOCIMIENTO AUTOESTIMA
ACTITUD

APRENDIZAJE AUTOEXIGENCIA
AUTOCONOCIMIENTO
Se lleva mediante un También a contribuir a la
Conjunto de cosas que proceso de reflexión e construcción de la identidad
cada quien sabe de sí introspección y ayuda a los personal, la cual permite a
mismo sujetos a diferenciarse de cada uno reconocerse y
los demás valorarse

• Tipo de información en tener en cuenta.


• Tipo de decisiones que les parece más compleja.
• Características específicas que podrían mejorar en la
Resulta muy importante que los
empresa.
líderes tengan muy claro diversos
• Que tan bueno es él o ella ante situaciones de estrés y
aspectos de su personalidad al
tensión.
momento de hacer negocios
• Que tan fácil se adaptan a los cambios y todo tipo de
circunstancias que se puedan presentar.
AUTOESTIMA

Un líder busca que sus Un líder con baja


Concepto que una persona colegas exploten sus autoestima, intenta
tiene de sí mismo habilidades para mejorar reafirmarse a sí mismo por
en todos los ámbitos de su medio de acciones
vida, incentiva la negativas
creatividad y la innovación
Capacidades de la empresa
Habilidades
Aptitudes • Tratando mal a los demás
• Haciéndoles sentir que su
trabajo es insuficiente
• Sienten temor de planearse
nuevos retos
ACTITUD

Procedimiento que conduce La actitud de un líder se


Dispuesto a escuchar las opiniones
a una manera particular de de los demás y probar nuevos
nota en el tiempo y
actuar , se practica día a día planes de acción. Fomentar la
esfuerzo que pone para
y está ligada a los hábitos y creatividad y motivar la autonomía
lograr sus objetivos
de los colaboradores
costumbres de una persona

Caracteriza por: actitud Los objetivos deben incluir a los


positiva, negativa, crítica, colaboradores o compañeros de Estas generan respeto
filosófica, etc áreas, de manera que el trabajo se hacía el líder, fomenta la
delegue a los demás de acuerdo a sus confianza con sus colegas.
intereses y habilidades
APRENDIZAJE
Adquisición de Se desarrolla a partir del Comienza cuando nacemos y
conocimientos, estudio, la experiencia o la se desarrolla en diversas
habilidades, conductas o práctica en temas específicos áreas y grados a lo largo de la
valores vida

El aprendizaje de un líder no está Los líderes deberán motivar el aprendizaje a


condicionado a las personas o las través de dinámicas, algunas de ellas pueden
situaciones, es decir, puede aprender tanto ser lluvias de ideas, diálogos grupales, trabajos
de sus jefes como de sus subordinados o de de investigación, etc.
cualquier otra persona que se encuentre a su
alrededor.
AUTOEXIGENCIA
Es el esfuerzo que una Resulta una de las claves para La autoexigencia es la
persona impone sobre sí cumplir con los objetivos búsqueda de la excelencia
misma para ser cada vez planteados por la empresa
mejor en su desempeño

El líder encuentra el equilibrio entre ser más La exigencia que un líder tiene hacia sus
exigente con los demás y otorgar la libertad y colaboradores deben ir acompañadas de
la autonomía necesaria a sus colaboradores amabilidad y capacidad de negociar

También podría gustarte