Está en la página 1de 13

Colegio

San Vicente de Paul

REGIÓN COSTA
Curso: Personal Social
Alumno: Nicolacci Alata Mauro Joaquin
Grado: 2do Primaria “A”
UBICACIÓN
La región Costa es una estrecha
franja longitudinal que se extiende
desde el Océano Pacífico hasta los
500 m.s.n.m. al encuentro con los
contrafuertes occidentales de la
Cordillera de los Andes.
RELIEVE
Esta ligeramente accidentado por las
playas arenosas y los acantilados, es
muy escasa la presencia de pequeñas
bahías, penínsulas, ensenadas, morros,
albuferas, islas guaneras y un oasis, su
relieve está conformado principalmente
por las llanuras desérticas, que a su vez
están clasificadas en pampas,
depresiones, desiertos y tablazos los
cuales se interrumpen por la presencia
de los 53 valles y quebradas.
VIVIENDA
Caracteristicas
:
La mayoría de habitantes de la costa peruana viven en
grandes ciudades. Esta población urbana viven
● Poseen piso de cemento o
generalmente en casas independientes o en
departamentos de edificios. La mayor parte de estas mayólicas.
viviendas están construidas con material noble ● Sus techos son planos.
(ladrillos y cemento), pero también hay muchas ● Cuentan con servicios de
personas de escasos recursos económicos que viven agua, electricidad y teléfono.
en casas precarias, construidas con adobe, madera,
estera o, incluso, cartón.
CLIMA

La región se caracteriza por un clima cálido y


seco al sur, y tropical húmedo al norte de la
costa. De 25 grados centígrados a 33 grados
centígrados depende el relieve y altura.
ACTIVIDAD
ECONÓMICA

Entre estas están la pesca, la


agricultura, la ganadería y la
explotación petrolera como las
más importantes.
También encontramos el comercio
y la Industria. Asimismo, el
desarrollo del turismo en los
últimos años ha ido en
crecimiento
RELIEVE
En la costa, los principales cultivos son
el algodón, la caña de azúcar, el arroz,
la piña y el cítrico, la yuca, el camote,
el maíz, los pallares, el frejol y la
caigua, melón, sandía, uva, ciruela,
mango, palta, guanábana, mamey,
cereza, manzana, limón, mandarina,
maní, pera, tamarindo, toronja,
caracuya o algarroba.
ANIMALES

Tenemos al Perro sin Pelo Peruano,


Piquero, Pelícano, Venado Cola Blanca,
Caballo, Foca Gris, Zorro Costeño,
Guanay Cormoran, Flamenco, Lobo de
Mar, Cocodrilo De Tumbes, Pingüino de
Humboldt, Iguana, etc
PLATOS
TIPICOS
Ceviche Causa Rellena Ají de Gallina Lomo Saltado

Picarones Escabeche Carapulcra Tamal


BAILES TIPICOS

Caballo de
Marinera Norteña Negrito
Paso

Festejo Alcatraz Zamacueca


LUGARES
TURÍSTICOS

Paracas Lineas de Nazca

Huacachina Playa Lambayeque


LUGARES
TURÍSTICOS

Chan Chan Laguna Llanganuco

Playa Huanchaco Tacna


Gracia
s

También podría gustarte