Está en la página 1de 26

INDICE PRESENTACIÓN

1 INFECCIÓN DE TRANSMISIÓN
SEXUAL (ITS)
2 ITS / VIH / SIDA Y SALUD PÚBLICA

3 FACTORES DE RIESGO Y
COMPLICACIONES
4 MEDIDAS PREVENTIVAS
Infecciones de Transmisión sexual, VIH y SIDA
Infección de transmisión sexual
Definición:
Grupo de enfermedades endémicas, de múltiples etiologías, que
cursan como entidades clínicas o síndromes, que tienen en
común su transmisión durante la actividad sexual.
Consideraciones Generales

Las ITS es la causa más frecuente de morbilidad


y presenta un acelerado crecimiento en las
últimas décadas.

Es una de las 5 causas importantes de años


perdidos de vida productiva sana en países en
vías de desarrollo.
Constituyen un importante problema de salud
pública por:
-Alta prevalencia.
-Transmisión perinatal.
-Complicaciones que originan.
-Función facilitadora en la transmisión del VIH.

El diagnóstico y tratamiento oportuno de las ITS constituyen


una estrategia fundamental en la lucha contra la diseminación
del VIH.
Entonces generar información oportuna para la toma de
decisiones y reducir el impacto en la población.
Magnitud del Problema en Salud Pública
• La principal forma de transmisión de las ITS es la sexual.
• Infección en neonatos por: transmisión intrauterina, en el parto ó
por lactancia materna.
• Algunas ITS pueden también transmitirse por vía sanguínea (Lués,
Hepatitis B, VIH).
• La mayor proporción de ITS ocurre entre los 15 a 49 años siendo la
mujer mas vulnerable biológica y socialmente para contraer una
ITS.
• Existe un sub registro importante en países en desarrollo por:

 Elevada proporción de casos asintomáticos.


 Servicios de salud no accesibles.
 Escasa búsqueda de servicios de salud.
 Limitado reporte de casos.
Impacto de las Complicaciones
• En las mujeres:
-EPI.
-Embarazo ectópico.
-Infertilidad.
-Complicaciones en el embarazo (aborto, óbito, RCIU, prematuridad,
infección).
-Cáncer de cuello uterino.

• En el neonato:
-Infecciones oculares (Neisseria gonorrhoeae ó Chlamydia
trachomatis).
-Sífilis congénita.
-Otros.
Entonces ¿Qué sabemos?
Algunos estudios indican que alrededor del 20% de los adultos
jóvenes y adolescentes sexualmente activos contraen una ITS
cada año.
¿Porque en los Adolescentes se incrementa las ITS
y VIH/SIDA?

Sexo sin protección

Transmisión de ITS

A menudo los adolescentes no


tienen síntomas o se auto medican

RESULTADO:
Las ITS no reciben tratamiento
mayor riesgo de contraer VIH
ITS en la Adolescencia
• Son la principal causa de infertilidad en hombres y mujeres.
• Representan hasta el 40% de las hospitalizaciones por causas
ginecológicas.
• Las ITS actúan como factor colaborador en la transmisión del
VIH.
Consecuencias de las ITS en la mujeres.
• Embarazo ectópico (riesgo 7 a 10 veces superior en las
mujeres con una historia de EPI).
• Mayor riesgo de cáncer cervical.
• Dolor abdominal crónico (18% de las mujeres con una
historia de EPI).
Las ITS un grave problemaen los niños (as)
• Al nacer infecciones causantes de ceguera y neumonía
(clamidia, herpes genital y gonorrea)
• Sufrir daños en el sistema nervioso central o morir (sífilis
o herpes genital) a causa de las ITS
• Infecciones neonatales: Sífilis, VIH, herpes.
Relación ITS y VIH :
• Las ITS y el VIH comparten en común:
-Vías de transmisión.
-Estrategias de promoción y prevención.
-Seguimiento por parte de los programas de control.
Comportamientos de Riesgo para contraer una ITS

• Tener múltiples parejas sexuales.


• Tener parejas sexuales con comportamientos de riesgo.
• Tener parejas sexuales infectadas.
• Tener prácticas sexuales de alto riesgo como relaciones anales sin
protección.
• El consumo de alcohol y drogas se consideran como determinantes de
riesgo (condicionan situaciones de escaso control en la conducta de la
persona).
¿Susceptibilidad para contraer ITS?
• Mayor vulnerabilidad biológica en la mujer.
• Lugar anatómica de la exposición.
• Circuncisión masculina.
• Uso de anticonceptivos.
• Presencia de otras ITS en la pareja expuesta, como las úlceras
genitales que posibilitan una puerta de ingreso mas eficiente.
ITS MAS COMUNES

Curables (bacterianas)
• Sífilis
• Chancroide
• Gonorrea
Incurables (virales)
• Infección por clamidia
• Infección por el
• Tricomoniasis
VIH/SIDA
• Infección por el virus
del papiloma humano
• Hepatitis B
• Herpes genital
VIH /SIDA
 El VIH es el causante del SIDA.
 SIDA es una sigla que significa síndrome de inmunodeficiencia
adquirida.
 VIH y SIDA no son lo mismo. La gente con VIH no siempre
tiene SIDA.
El SIDA es la enfermedad causada por el daño que el VIH produce
en el sistema inmunitario.
Una persona tiene SIDA cuando contrae infecciones peligrosas o
tiene un número extremadamente bajo de células CD4.
El SIDA es la fase más grave de la infección por VIH y, con el
tiempo, termina provocando la muerte.
VIAS DE TRASMISIÓN ITS/VIH
Tener sexo vaginal o anal
Compartir agujas o jeringas para drogarse, hacerse perforaciones
en el cuerpo, tatuajes, etc.
Ser punzado con una aguja que tiene sangre infectada con el VIH
Tener heridas o ampollas abiertas que entran en contacto con
sangre, semen (esperma) o secreciones vaginales infectados con
VIH.
MEDIDAS PREVENTIVAS:
Sexo seguro
Tamizaje de VIH
Inicio de tratamiento en seropositivos
Profilaxis pre exposición
Profilaxis pos exposición
Transfusiones
Prevención : Medicina, odontología y podología

También podría gustarte