Está en la página 1de 11

Policía Nacional Civil

“SERVICIOS POLICALES
MOTORIZADO Y A PIE”

Guatemala, 2023
Conoce y aplica las técnicas de patrullaje
motorizado y a pie con el objeto de prevenir
el delito y reconocer la importancia del
acercamiento hacia los ciudadanos,
utilizando las técnicas de autoprotección y
buscando la aceptación de la ciudadanía con
base al Manual de Procedimientos Policiales
y Modelos Policial de Seguridad Integral
Comunitario.
1. PUESTO FIJO
Es un servicio encaminado a la protección de personas, bienes, residencias,
resguardo de evidencias y seguridad de instalaciones, el puesto fijo se da cuando
se selecciona un punto de permanencia estática, con horarios o intervalos
precisos y con la finalidad de proteger y brindar un servicio de seguridad pública.
1.1 TIPO DE PUESTOS FIJOS

1. Puesto fijo
estratégicos

1. áreas peligrosas, cajeros,


bancos, parada de buses.
2. casas ceradas, inmuebles
objeto de diligencias judiciales,
Carceletas
3. (DPPS) embajadas,
residencias diplomáticas,
2. Puesto Fijo consulados, sedes de 3. Puesto Fijo por
Por orden de organismos internacionales Unidad
Autoridad Especializada
Competente
2. PATRULLAJE
El patrullaje es la operación de seguridad Ciudadana que diariamente realiza la
Policía Nacional Civil, por medio de vehículos motorizados, vehiculares y a pie,
con el objeto de mantener el orden público, prevenir los delitos, faltas, auxiliar al
ciudadano, así como también la recopilación de información útil para la
investigación de hechos punibles.
2.1 TIPOS DE PATRULLAJE
Patrullaje a pie: El patrullaje a pie o peatonal
es aquel que realiza el agente de Policía
Nacional Civil, en pareja, con fundamento en
planes operativos, mediante tácticas
policiales, en diversas áreas o lugares, con la
finalidad de proteger a las personas y sus
bienes, de fortalecer la relación comunitaria y
de tomar medidas preventivas y/o reactivas.

Patrullaje vehicular: Esta es la forma más


efectiva de realizar la vigilancia y seguridad
en las áreas urbanas y rurales. En la Policía
Nacional Civil está encomendado a las
unidades motorizadas: Motocicletas, Pick-
up y automóviles de servicio en las
Comisarías, estaciones y subestaciones o
unidades especialistas.
3. Finalidad del patrullaje:

Permite
actuar con
iniciativa y
Proporcionar criterio.
seguridad al
ciudadano
4. Características del patrullaje:

Es Preventivo Es Permanente Es Operativo


5. CLASES DE PATRULLAJE

Patrullaje urbano Patrullaje rural


Es el conjunto de labores de Es un servicio periódico que cumple la
seguridad ciudadana que realiza la Policía Nacional Civil en áreas alejadas
Policía Nacional Civil con el objeto de la zona urbana, como parajes
de lograr la prevención de delitos caseríos, parcelas, trochas, aldeas y
y faltas y prevenir los actos otros, que por la distancia no reciben
delincuenciales. Entiendase en dicho servicio en forma permanente.
Ciudades y/o municipios.
6. NORMAS DE AUTO PROTECCIÓN DURANTE EL PATRULLAJE

OBSERVACIÓN

Comando de voz
ALERTA

Son el conjunto de medidas y


elementos técnicos que tienen por
finalidad dar seguridad al agente
de policía, durante y fuera de su
jornada de servicio”.

COMUNICACION CONTROL DE
EMOCIONES

SEGURIDAD
MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

También podría gustarte