Está en la página 1de 4

NTS – 009/18

5. ACTIVIDADES DE
ALTO RIESGO

15/09/23 Dr. Rolando Álvarez G. 1


5. ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO. EL
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE ALTO
RIESGO (SEGÚN CORRESPONDA) DESCRITAS A
CONTINUACIÓN, DEBEN CUMPLIR CON UNA
NTS VIGENTE APROBADA POR EL MINISTERIO
DE TRABAJO, EMPLEO Y PREVISIÓN SOCIAL O
EN AUSENCIA DE ESTA, OTRA NORMA DE
REFERENCIA APLICABLE A LA REALIDAD
NACIONAL, PARA LO CUAL DEBERÁ
MENCIONAR LA NORMATIVA UTILIZADA Y
PRESENTAR LO SIGUIENTE:

a) Formato de los permisos de trabajo generados


por la Empresa o Establecimiento Laboral;
15/09/23 Dr. Rolando Álvarez G. 2
b) Permisos de Trabajo otorgados/emitidos en los
últimos 3 meses de las actividades de alto
riesgo que se llevan a cabo como ser:
i. Trabajos en Altura;
ii. Trabajos de Izaje;
iii. Trabajos en Espacios Confinados;
iv. Trabajos en Caliente;
v. Trabajos en Excavación;
vi. Trabajos en Instalaciones Eléctricas (baja,
media y alta tensión);
vii. Trabajos con exposición a Radiaciones
(ionizantes y no ionizantes);
viii. Otros que representen un nivel de alto
riesgo, en función a la IPER;
15/09/23 Dr. Rolando Álvarez G. 3
PROCEDIMIENTO

ANÁLISIS DE TRABAJO
SEGURO

PERMISO DE TRABAJO

15/09/23 Dr. Rolando Álvarez G. 4

También podría gustarte