Está en la página 1de 25

USO Y MANEJO

DE EXTINTORES
• Define los fuegos por su naturaleza y
utiliza una simbología que permite
identificar la clase de fuego y los
agentes extintores que se deben usar.

• Esta clasificación separa los fuegos en


cuatro grandes grupos.
QUE ES EL FUEGO

COMBUSTIBLE Se
Es una reacción denomina combustible a
química entre un cualquier sustancia capaz de
arder. Dicha sustancia puede
combustible y un presentarse en estado sólido,
comburente con líquido o gaseoso.
desprendimiento
de energía en
COMBURENTE El
forma de luz y comburente (normalmente el
calor. oxígeno del aire) es el
componente oxidante de la
reacción .
•Madera
• Papel
CLASE A: • Cartón
Surgen de materiales sólidos y pueden • Textiles
formar brasas • Plásticos
• Goma
• Caucho

• Aceite
• Gasolina
CLASE B: • Pinturas
Surgen de líquidos combustibles o • Solventes
inflamables o sólidos licuables • Lacas
• Alcoholes
• Gases inflamables

• Electrodomésticos
CLASE C: • Interruptores
Involucran equipos eléctricos energizados, • Cajas de fusibles
• Herramientas eléctricas

• Magnesio
• Titanio
CLASE D:
• Circonio
Involucran metales combustibles, no debe
• Sodio
arrojarse agua, ya que provoca explosiones
• Litio
• Potasio
• Grasas
• Aceites
CLASE K:
• Manteca
Originados por diversos medios de cocción
• Comestibles
¿QUÉ ES UN EXTINTOR?

• Elementos portátiles destinados a la lucha contra


fuegos incipientes, o principios de incendios, los
cuales pueden ser dominados y extinguidos en
forma breve.
TIPOS DE EXTINTORES
Agente extintor: Sustancias que se emplean para apagar el fuego, gracias a sus
propiedades físicas o químicas
Agua
Polvo químico seco ABC
CLASE A
Espuma
Agentes limpios ABC

• Dióxido de carbono (CO2)


• Polvo químico seco ABC
CLASE B:
• Espuma
• Agentes limpios ABC

• Dióxido de carbono (CO2)


CLASE C:
• Polvo químico seco ABC
• Agentes limpios ABC

Polvo químico especial para cada


CLASE D:
compuesto

CLASE K: Acetato de potasio


RECOMENDACIONES GENERALES
SOBRE EXTINTORES

UBICACION:
• Los extintores se deben colocar E X TIN TO R

sobre muros o columnas,


I L
RACH
A

AM

E
NA
CDE L

I O
N
C C
A
C U
R
ONS T

M UTU AL DE SEGURI DAD

colgados de sus respectivos


soportes en lugares de fácil
acceso.
• Los extintores se colocarán a
una altura mínima de 20 cm. y
a una máxima 1,30 m medidos
desde el suelo a la base del
extintor.
RECOMENDACIONES GENERALES SOBRE
EXTINTORES

SEÑALIZACION:
• La ubicación debe señalarse
con símbolos que
E X TIN TO R A
A R H IL
C

M
CA

N
E
A
D

I O
N
EL

C
A
C U

C
ON
ST R

M UTU AL DE SE GURI DAD

identifiquen el tipo o clase de


fuego que combaten.
• En los grandes recinto
provistos de estanterías,
estos discos se deberán
colocar sobre las mismas.,
convenientemente ubicados
para que sean vistos desde
la mayor distancia posible.
RECOMENDACIONES GENERALES SOBRE
EXTINTORES

ROTULACION DE
EXTINTORES:
a) Naturaleza del agente de
extinción.
b) Clases de fuego.
c) Simobología
correspondiente.
d) Descripción gráfica y literal
de la forma de operar el
extintor.
e) Recomendaciones.
f) Advertencias sobre uso(s)
no recomendados.
g) Nombre o Razón social del
fabricante o importador.
RECOMENDACIONES
GENERALES SOBRE
EXTINTORES

CARACTERISTICAS TECNICAS
DE EXTINTORES:
a) Naturaleza del agente de
extinción.
b) Nombre químico y contenido
porcentual.
c) Pontencial de extinción.
d) Temperaturas límite de
operación
(grados C°).
e) Masa del extintor cargado (Kg.)
f) Nombre o Razón social del
fabricante o importador.
RECOMENDACIONES GENERALES
SOBRE EXTINTORES

• Los extintores SERVICIO TECNICO


deberán ser EXTINTORES XYZ LTDA.
sometidos a
revisión, control y ULTIMA CARGA ULTIMA MANTENCION
mantención EFM EFM
preventiva por lo D D

ON

ON
01 01

A MJ

A MJ
menos una vez al
año, de acuerdo a
S

S
J A J A
lo indicado con el
Decreto Supremo
N° 369 de 1996. AV. MATTA 3456, SANTIAGO
FONO: 246 99 99 FAX: 2469800
RECOMENDACIONES GENERALES
SOBRE EXTINTORES EXTINTORES
PROHIBIDOS.

• Soda acido.
• Espuma quimica.
• Clorobromometano o tetracloruro de carbono.
• No recargables con mas de 5 años.
• Clindros de cobre o bronce.
• Clindros de acero unido mediante remaches.
MANEJO DE EXTINTORES
POLVO QUIMICO SECO.
Manómetro
Manguera Válvula

Nitrógeno

Cilindro

Agente Extintor
MANEJO DE EXTINTORES
POLVO QUIMICO SECO.
• Paso 3:
• Paso 1: Retire • Paso 2:
Accione el
el pasador o Diríjase a la gatillo y dirja la
seguro de la zona de fuego. descarga
manilla del (Manguera) a la
extintor. base del fuego.
MANEJO DE EXTINTORES
EN LA PRACTICA

https://www.youtube.com/watch?v=UPe2Uyue41
8
TECNICAS PARA COMBATIR FUEGOS
INCIPIENTES.

1. Acercarse a favor del viento, para que este aleje


el humo y aumente el alcance de extinción. Si
hay mucho calor usar cortina de P.Q.S. Como
protección.

VIENTO
TECNICAS PARA COMBATIR FUEGOS
INCIPIENTES.

2. Atacar primero el borde mas cercano para alejar


las llamas. Mantener descarga máxima. Dirigir el
chorro a la base de la llama. El fuego avanza si se
aplica en forma intermitente.
TECNICAS PARA COMBATIR FUEGOS
INCIPIENTES.

3. Barrer rápidamente la tobera de lado a lado


abanicando. Atacar toda la parte frontal del
fuego antes de avanzar, para evitar quedar
atrapado.
TECNICAS PARA COMBATIR FUEGOS
INCIPIENTES.

4. Mantenerse lo suficiente apartado del fuego


para asegurarse que la cortina de polvo
abarque más, pues al atacar una pequeña parte
aumenta el peligro de quedar atrapado por
atrás.
TECNICAS PARA COMBATIR FUEGOS
INCIPIENTES.

5. Las cañerías presurizadas


deben atacarse en el ángulo
recto de la filtración. El flujo
de liquido debe ser cortado
para minimizar los
riesgos de explosión.
TECNICAS PARA COMBATIR FUEGOS
INCIPIENTES.

6. Cuando el fuego esta extinguido, se


recomienda verificar que no haya reignición. Si
hay cenizas ardiendo, aplicar nuevamente el
polvo químico seco.
TECNICAS PARA COMBATIR FUEGOS
INCIPIENTES.

7. Los fuegos que involucran productos o


líquidos combustibles deben ser extinguidos;
primero el derrame inferior y luego el resto del
fuego.
TECNICAS PARA COMBATIR FUEGOS
INCIEPIENTES.

8. Es conveniente dejar una buena capa de


polvo químico seco sobre los escombros para
evitar su reignición.

También podría gustarte