Está en la página 1de 5

IMPACTO SOCIAL, ECONÓMICO,

CULTURAL Y AMBIENTAL DE LA
IMPLEMENTACIÓN DE MATERIALES
RECICLABLES EN LAS
CONSTRUCCIONES DE LA CIUDAD DE
VALLEDUPAR Y SU EFECTO EN 5 AÑOS

Presentado por:
Andres Fernando Parodi Quiroz
Laura Vanesa Villarreal Ariño
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En este trabajo de investigación vamos a
superponer una visión, un pensamiento y un
pronóstico en un futuro, de cómo podemos ahorrar
reciclando escombros u otros materiales
relacionados con las construcciones civiles

Imagen tomada de: http://ideasparaconstruir.com/n/2861/materiales-biocompuestos-y-reciclados-para-construccion.html

“ Sabemos que el reciclaje hace parte de nuestra vida.”


OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
Usar las ideas para mejorar las condiciones económicas,
sociales, culturales y ambientales en la ciudad.
Saber del reciclaje y sus beneficios.
Aplicar un modelo diferente de conseguir los materiales.

Imagen tomada de: https://civilgeeks.com/2012/01/07/reciclaje-y-reutilizacion-de-materiales-


residuales-de-la-construccion/
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
¿Qué afectaría la utilización de materiales reciclados en
las nuevas construcciones de la ciudad de Valledupar,
Cesar?

Imagen tomada de: https://www.ecologiaverde.com/ciudades-futuro-ecologicas-sostenibles/


GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

También podría gustarte