Está en la página 1de 8

LA TEORIA

CENTRO-
PERIFERIA
LAS VENTAJAS COMPARATIVAS
Y LA TEORÍA DEL COMERCIO
• La teoría tradicional sobre el comercio internacional, sea formulada en
su forma ricardiana clásica o en el marco refinado de la teoría
neoclásica, sostiene que el libre comercio de productos funcionará
siempre en provecho de cada país participante en ese intercambio, de
modo que tendrá siempre efecto positivo no sólo en el bienestar
mundial sino también en el de cada país copartícipe comercial.
EL SISTEMA CENTRO-PERIFERIA
FORMULADO POR LA CEPAL
LOS SALARIOS Y LAS UTILIDADES
DURANTE EL CICLO ECONÓMICO

• El ciclo ha sido la modalidad de crecimiento del sistema capitalista, y


el aumento de la productividad, uno de los factores principales de ese
crecimiento.
LA CEPAL Y EL DEBATE
SOBRE EL "INTERCAMBIO
DESIGUAL"
EL ARGUMENTO DE LA CEPAL SOBRE
LA ELASTICIDAD DE LA DEMANDA

• A principios del decenio de 1950 se planteó una nueva explicación del


deterioro de la relación de intercambio de la periferia, basada tanto en
la falta de dinamismo de la demanda de alimentos.
EL DESEQUILIBRIO "INHERENTE"
AL BALANCE DE PAGOS
LAS REPERCUSIONES DE POLÍTICA
DEL MODELO DE LA CEPAL

También podría gustarte