Está en la página 1de 9

TÚNEL BUENAVISTA II

Estudiante:
MARY ALEJANDRA VARGAS DAZA

C.C 1.121.947.314

Universidad Santo Tomas – Cau Villavicencio


2023
UBICACIÓN DEL PROYECTO
El túnel se encuentra en el sector de la doble calzada Chirajara - Fundadores de
la vía Villavicencio-Bogotá, en el departamento del Meta, Colombia.

Fuente: COVIANDINA (2023)


DESCRIPCIÓN GENERAL
Tipo de obra:
El Túnel de Buenavista 2, es una infraestructura de transporte que consiste
en la construcción de un túnel en el tramo de la doble calzada Chirajara -
Fundadores de la vía Villavicencio-Bogotá, en el departamento del Meta

Fuente: ANI (2023)


Sistema estructural
Para la construcción del túnel, se utilizó el método de
excavación y sostenimiento en roca. Esto implica la excavación
de la roca para formar el túnel y la instalación de un sistema de
soporte, como el revestimiento de concreto, para mantener la
estabilidad estructural.

Fuente: ANI (2023)

Sistema Constructivo
Se empleó la técnica de tunelado con perforación y voladura.
En este método, se realizan perforaciones en la roca y se
colocan explosivos para fragmentarla. Posteriormente, se retiran
los escombros y se instala un revestimiento de concreto
proyectado para asegurar la estabilidad del túnel.

Fuente: ANI (2023)


Materiales

Material Uso

Rocas excavadas Relleno, construcción de muros y estructuras

Concreto Revestimiento, losas, vigas, paredes de contención

Acero Refuerzo estructural, elementos de soporte

Materiales de impermeabilización Prevención de filtraciones de agua

Sistemas de drenaje Gestión del agua acumulada en el túnel

Materiales de iluminación Componentes eléctricos, luminarias, cables

Sistemas de ventilación Conductos, extractores, sistemas de filtración


Maquinaria, equipos y
herramientas

Maquinaria, Equipo o Herramienta Uso

Taladros de perforación Perforación de rocas para la colocación de explosivos

Explosivos Voladura controlada de rocas para la excavación

Equipos de excavación Excavación del túnel y remoción de materiales

Equipos de transporte Transporte de materiales excavados y suministros

Maquinaria de revestimiento Instalación de revestimiento de concreto en el túnel

Equipos de ventilación Sistemas de ventilación para garantizar el flujo de aire

Equipos de iluminación Iluminación adecuada dentro del túnel

Herramientas como palas, martillos y picos para tareas de


Herramientas de mano
construcción y acabado
Primeros resultados, avance y sellos ambientales
Villavicencio, 29 de marzo de 2017. - Con el inicio de
la excavación del Túnel Buenavista 2 avanzan a buen
ritmo las obras de la iniciativa privada Chirajara -
Villavicencio, un proyecto que adelanta la Agencia
Nacional de Infraestructura (ANI) a través de la
Concesionaria Vial Andina SAS (Coviandina).
“El inicio de la excavación subterránea del Túnel
Buenavista 2 ratifica la voluntad y el anhelo del
Gobierno Nacional de mejorar la competitividad del
Fuente: ANI (2023)
país, con vías modernas que aumentan la capacidad de
tránsito y la seguridad vial y disminuyan tiempos de
viaje y costos de operación vehicular”, resaltó el
presidente de la ANI, Luis Fernando Andrade.

Villavicencio, 3 de diciembre de 2021. - Con una


longitud de 4.558 metros, el túnel ya alcanza el 87,19%
en su ejecución y se convierte en un hito para la
infraestructura al lograr el cale y la culminación en las
obras de excavación, las cuales comenzaron en marzo
de 2017
Fuente: ANI (2023)

Villavicencio, 22 de febrero de 2022. - Terminado en


su totalidad, con un 100% de su funcionamiento Ni tiene sellos ambientales 
optimo.
ASPECTOS A OPTIMIZAR
La construcción y operación de un túnel requiere una cantidad significativa de energía eléctrica
para iluminación, sistemas de ventilación, equipos de monitoreo, entre otros. Al utilizar fuentes de
energía renovable, como la energía solar o la energía eólica, se pueden obtener los siguientes
beneficios:

Beneficios Descripción
Utilizando energías renovables, se reduce la emisión de gases dañinos al ambiente,
Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
contribuyendo a la mitigación del cambio climático.

Al utilizar fuentes de energía renovable en lugar de combustibles fósiles, se reduce la


Menor dependencia de combustibles fósiles
dependencia de recursos no renovables y se promueve una mayor independencia energética.

Aunque la inversión inicial en infraestructura renovable puede ser más alta, a largo plazo se
Ahorro de costos a largo plazo pueden obtener ahorros significativos en costos de energía, lo que puede compensar la
inversión inicial.

La implementación de un sistema de energías renovables posiciona al Túnel Buena Vista II


Imagen positiva y liderazgo en sostenibilidad como un proyecto sostenible, generando una imagen positiva y demostrando liderazgo en la
adopción de prácticas ambientales responsables.

Al implementar energías renovables en el túnel, se promueve el uso de tecnologías sostenibles


Promoción de energías renovables y tecnología sostenible y se impulsa la adopción de fuentes de energía limpia en otros proyectos similares,
contribuyendo a la transición hacia una matriz energética más sostenible.
GRACIAS
Referencias
Agencia Nacional de Infraestructura. (2017). Inicio del Tunel Buenavista II, sector Chirajara -
Fundadores. Obtenido de www.ani.gov.co

Concesión Vial de los Andes. (2021). Tunel Buenavista II. Obtenido de www.conviandina.com

Gentile , C., & Carazo, F. (s.f.). Túneles: Diseño, construcción y mantenimiento. Obtenido de
https://www.casadellibro.com.co/libro-tuneles-diseno-construccion-y-
mantenimiento/9788428331265/1143209

Ministerio de Transito y Transporte . (2015). Manual de Túneles de Carreteras. Obtenido de


https://www.mitma.gob.es/el-ministerio/normativa-tecnica/enlaces-de-
interes/publicaciones/manuales

Tarcisio, C., & Piccardo, L. (2018). Modern Tunnelling Technology.

También podría gustarte