Está en la página 1de 10

DERECHO BANCARIO

Antecedentes Históricos
 El depósito como anticipo de un pago,
resulta un hecho comprobado, que bien
puede considerarse como una actividad
bancaria en tiempos y lugares como:
Mesopotamia, en el Templo Rojo de Uruk
(edificio bancario más antiguo que se
conoce), en el año 3,400 a. C. y Babilonia
con el grupo de los Hammurabi, en el año
2,250 a. C.
 Asiria y Babilonia destacan por la
creación de actividades y documentos que
utilizaron para abordar a las actividades
bancarias, principalmente en Babilonia en
el siglo VII a. C., crean el certificado de
banco, letras de cambio, órdenes de pago
y realizan la administración de bienes.
GRECIA
 Gyges, emperador de Lidia, aproximádamente en
el año 687 a. de C., inventó la moneda al sustituir
lingotes de plata, de forma y peso variables, por
unas piezas denominadas electros, los cuales
contenían una amalgama de oro y plata con un
sello oficial que establecía su valor.
Mar Egeo(645 a de C.), Egina
Creso (560 a. de C.), Stateras
Atenas (550 a. de C.), Dracmas
Atenas (550 a. de C.), Óbolo
Trapezitas y Colubistas
 -El mayor problema que enfrentaron los
banqueros de Grecia fue que constantemente se
acusaba como crimen los intereses tan altos que
manejaban en prestamos.

 -Los templos también entraban al comercio de la


plata y ofrecían prestamos a individuos y
ciudadanos con tasas mejores que los trapezitas o
colubistas.

También podría gustarte