Está en la página 1de 51

Incidentes 2014

Relacionados con Riesgos


Fatales
Gerencia de Mantenimiento
07 de Marzo del 2015
1
2
ESTADISTICAS DE SEGURIDAD
AÑO 2014

3
Estadísticas Mina Lagunas Norte - 2014

INDICE DE FRECUENCIA LESIONES REPORTABLES 2014


MBM Y CONTRATAS
0.7

0.6
0.55
0.5 TOTAL RE-
0.43 0.44 PORTABLES
0.4 0.38 0.4 2014
0.4
0.39 0.36 0.37 0.37 Polynomial
0.35 0.33 0.33 0.347 (TOTAL RE-
0.31 0.3 0.3 0.3
Meta 2013: 0.30 0.3 0.28 0.3 PORTABLES
2014)
0.3
TOTAL
0.21 RE-
PORTABLE
0.2 0.16 2013
LIMITE 2014

0.1
0
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Incidentes
Reportables
1 2 1 1 3 1
LTI LTI LTI
MTI LTI 02 LTI
Construcción Construcción Construcción
EIA Procesos Mantnmiento

MTI LTI
Comunitarias Construcción

PFI 1 1 1
HP
HP PFI
HP
Mina
Mantenimiento Mina 4
Índice de Frecuencia Reportables – Mina Lagunas Norte

DIC YTD Meta 2014: 0.30 5


Índice de frecuencia por departamento

Reportables
Construcción: 04 incidentes
Mantenimiento: 02 incidentes
RRCC: 01 incidente
EIA: 01 incidente
Procesos: 01 incidente

6
15 Riesgos Fatales de Barrick

7
Relacionados con Riesgos Fatales
Área Fecha Riesgo Fatal Titulo
RRCC 6-Jan Eq. Móviles PD - Camioneta PQV-857. es impactada por unidad de terceros.
Construcción 10-Jan Eq. Móviles PD - Volquete MEP sobrepasa berma, quedando inclinado.
Sistemas 22-Jan Eq. Móviles NM - Camioneta de J&T se sube a la berma
Construcción 2-Feb Energía Almac. LTI - Tubería de 24” aprisiona las piernas de un trabajador
Op. Mina 4-Feb Incendios // Caída DP/HP - 24381 - INCENDIO CAMIÓN 730E N°12
Mantenimiento 19-Feb Eq. Móviles DP - Camioneta choca de manera frontal contra letrero
Procesos 22-Feb MATPEL Y Bio. MI- Trabajador se expone a concentración de HCN
Op. Mina 9-Mar Eq. Móviles DP - Impacto de camión 730E n°16 con Cargador WA1200 N°01
Op. Mina 25-Mar Eq. Móviles DP - 24507 - Leve choque de camión 730E-09 y camión785-20
Op. Mina 25-Mar Incendios DP/HP - 24506 - Incendio de parrillas de camión 730E n° 07
Op. Mina 7-Abr Incendios PD: Amago de incendio en motor de pala
Op. Mina 8-Abr Eq. Móviles NM - 24542 - Camión 12 se neutraliza bajando rampa
M. Aguas 11-Jul Eq. Móviles PD – Rotura de fibra óptica
Construcción 04-Ago Energía Almac. LTI-Cancamo sale disparado e impacta gluteo de trabajador
Procesos 14-Ago Eq. Móviles PD-Cargador Frontal con liners impacta coaster
Seguridad 04-Set E. Móviles PD: Camioneta se sube a berma y voltea
Mantenimiento 22-Set Energía Almac. PD-Componente de 1ton cae de plataforma de boomtruck
Mina 29-Set Incendios Ámago de incendio en camión
Procesos 29-Set Eq. Móviles Excavadora gira e impacta contra cisterna
Mantenimiento 08-Oct Electricidad PD: Fogonazo Subestación Principal LN
Mina 16-Oct Eq. Móviles DP - Cuneteo de Camión n°15 OP MIN
Prevención 3-Dic Eq. Móviles Ambulancia choca contra bus de Flores Ramos
Mina 8-Dic Eq. Móviles Camión N°6 se voltea sobre su lado derecho
Mina 23-Dic Eq. Móviles PD - 25077 - Incidente con llanta camioneta Orica OP MIN
Logística 26-Dic Eq. Móviles PD - Choque de camion TRC en zona Descarga de Almacen General

Índice de Frecuencia Riesgos Fatales = 0.97 (2013 = 1.20) 8


INCIDENTES CON DAÑOS A LA PROPIEDAD

9
PD: Amago de incendio en motor de pala
Área: Mantenimiento Mina
Riesgo Fatal: Incendio
Empresa: MBM
Fecha: 04 Abril 2014
En momentos que la pala se encontraba cargando camiones
con mineral hacia la chancadora, el operador reporta amago de
incendio en la pala. Se activó el sistema AFEX de manera
manual, se auxilió con extintores de la pala y de otros equipos,
se comunico a la brigada de emergencia, centro de control,
prevencion de riesgos, Duty manager y personal de mantto
mina se acerco a revisar el equipo.

10
Ubicación

ALEXA Nivel 4090 11


Amago de Incendio

Como dato hipotético fue un


corto circuito en la zona de
motores

12
Cuarto de Motores

Cuarto de Motores donde se originó el amago de incendio


Interruptor para iluminar la cabina de
motores (probable corto circuito que originó
el incendio)

Cables quemados 13
Cables Quemados

Secuencia de
fotos que
muestran como
los cables se
fueron
quemando
14
Activación del Sistema DUAL (AFEX)

Interruptor similar al que originó el


incendio. Este se encuentra ubicado en
el otro extremo de la cabina de motores Evidencia de que el Sistema AFEX funcionó correctamente (piso con espuma).

Otras evidencia que el Sistema AFEX accionó el PQS


15
PD-Componente de 1ton cae de
plataforma de boomtruck
ÁREA: Mantenimiento
RIESGO FATAL: Energía almacenada
FECHA: 22/09/2014 HORA: 18:15 hrs.
LUGAR: Vía Chancado Secundario – Stock Pile.
Descripción: Cuando el camión grúa bajaba por una rampa
(6.5% aproximadamente), el conductor ve que una camioneta
subía en sentido contrario empezando la rampa. 
El conductor decide pegarse a la derecha y frenar para dar
pase a la camioneta, en ese momento la carga del camión se
desliza hacia la parte delantera izquierda de la plataforma
cayendo a la vía, donde gira e impacta en el lado izquierdo de
la cabina, dañando la fibra de vidrio.

16
Fotografías
Foto 01: Zona del incidente

Camioneta Ubicación de camión


y zona de caída

Acciones inmediatas:
 Se cerró la vía
 El conductor pasó evaluación médica declarándose ileso,
también paso evaluaciones de fatiga, alcohol y drogas.
17
Foto 02: Posición del equipo Foto 03: Daño causado

Foto 04: Componente

18
PD: Incidente con llanta– Mantenimiento Mina
Área: Mantenimiento Mina
Riesgo fatal: Operación de vehículos
Empresa: MBM
Fecha: 29 Setiembre 2014
Aproximadamente a las 5:10am camioneta
de Mantenimiento Mina(PQG-341) se dirigía
a Tajo Mina para atender la emergencia de
incendio del camión #15,en el tramo de
Truck Shop a Chancadora Primaria,
conductor siente un movimiento extraño y
observa chispas provenientes de la parte
posterior izquierda lo cual la camioneta se
desvía hacia su izquierda y conductor
observa que la llanta posición 3 se sale de su
posición original en dirección a la vía.
Causas Preliminares: Falta de inspección de
ajuste de pernos.
19
Incidente con llanta– Mantenimiento Mina

Aproximadamente a las 5:10am camioneta de Mantenimiento Mina(PQG-


341) se dirigía a Tajo Mina para atender la emergencia de incendio del
camión #15,en el tramo de Truck Shop a Chancadora Primaria, conductor
siente un movimiento extraño y observa chispas provenientes de la parte
posterior izquierda lo cual la camioneta se desvía hacia su izquierda y
conductor observa que la llanta posición 3 se sale de su posición original en
dirección a la vía. También se observa que la llanta posición 1 está
desinflada, ésta observación ya viene desde un día antes del evento según
entrevista al operador y supervisores.
20
PD –HP: Fogonazo en Sub estación principal
ÁREA: Mantenimiento Riesgo Fatal: Riesgo eléctrico
FECHA: 08/10/2014 HORA: 17:20 hrs.
LUGAR: Sub estación principal
DESCRIPCIÓN:
Después del mantenimiento programado de la línea de transmisión Trujillo
- Lagunas Norte (138kV), el siguiente paso fue la re-energización de la
subestación eléctrica principal según la secuencia de maniobra pre
establecida. 
Al cerrar el interruptor de la planta RO (ósmosis inversa) y de la planta de
tratamiento secundario de aguas -en un módulo en el interior de la
subestación principal- un extraño ruido fue escuchado (como una fuga de
corriente) y empezó a aparecer humo proveniente de la parte superior de
un gabinete, en ese momento el supervisor advirtió a todo el personal que
salga de inmediato de la subestación y continuación, se produjo una
explosión en el gabinete(módulo) mencionado. Nadie resultó herido.

21
Fotografías

Vista posterior del gabinete de la planta RO y de Tratamiento secundario de agua

22
Factor Causal

 Falla de aislador de alto voltaje: cuando


de hizo la re-energización, falló un
aislador del gabinete de las Plantas de
RO y Tratamiento secundario de agua

23
Aplastamiento de Escaleras por Cierre
de Compuertas
Área: Mantenimiento
Riesgo Fatal: Energía almacenada
Empresa: MBM
Fecha: 29 Octubre 2014
Grupo de trabajo en Cuarto
Hidráulico, procedió al llenado de
aceite del sistema hidráulico de las
compuertas del Ore Bin; verifican la
ausencia de personal desde la parte
inferior pero no se percatan de las
ecsaleras; luego proceden a
maniobrar válvulas del sistema
hidráulico y las compuertas se
cierran atrapando las escaleras de
acceso que habían quedado en la
plataforma de trabajo debajo del
Ore Bin. 24
Recreación del Evento
Grupo 2
cambió
aceite del
Grupo 1 sistema
trabajaba en hidráulico
esta y aperturó
plataforma válvulas.
cambiando
Nihard´s y
linner´s y se
fueron a
almorzar Compuertas se
cuando por cierran atrapando
accidente se las escaleras que
cerraron las se encontraban
compuertas en Plataforma

25
PD: Ambulancia choca contra bus de Flores
Ramos
Area: Prevención de Riesgos
Riesgo Fatal: Operación de vehículos
Trabajador: Percy Ibañez Tapia /Moisés Acuña Salazar
Empresa: MBM
Fecha: 03/12/14 Hora: 10:30 hrs.
Lugar: Intersección de Ruta Oficinas Administrativas / Campamento El
Sauco y Entrada a Rancho Minero
Equipo /Objeto: Ambulancia EUB-153 / Bus T5M 950
La ambulancia de placa EUB-153, conducida por Sr. Moisés Acuña Salazar se
desplazaba desde Tópico de Operaciones al Campamento El Sauco con sus
respectivas señales audiovisuales (sirenas y luces), como actividad derivada
de una emergencia (Posteriormente se confirmó que se trató de un
simulacro). Al momento de adelantar al bus de la empresa Flores Ramos
conducida por el Sr. Percy Ibañez Tapia, éste gira hacia la izquierda para
ingresar al Rancho Minero, cerrando el paso y colisionando con la
ambulancia que se encontraba en el proceso de adelantamiento del bus. 26
PD: Ambulancia choca contra bus de Flores
Ramos

Ambulancia intenta pasar al bus que gira a su lado derecho para ingresar al rancho Minero, en ese momento se produce el
impacto.

Incidente ya investigado

27
PFI: Pérdida de Control y Volcadura del Camión
6
ÁREA: Operaciones Mina
RIESGO FATAL : Operación de vehículos
FECHA: 08/Dic/2014 HORA: 16:27 hrs.
LUGAR: Rampa de Acceso a botadero el Huaino

Descripción: Operador baja la rampa del haul road B cuando


percibe que el camión patina, suelta el pedal de retardo y
desactiva el retardo automático. El camión sobrepasa
velocidad límite y el operador no puede controlarlo por lo que
decide subir por la rampa al Huaino. Camión se detiene, el
operador cambia a retroceso y las llantas posición 5 y 6
ingresan a una poza de sedimentación provocando que el
camión se voltee sobre su lado derecho.
28
Diagramas y fotos
Camión se retrocede
Operador decide subir
por rampa adyacente

Posición final
Camión inicia descenso por rampa. En
el trayecto pierde el control.

29
INCIDENTES CON TIEMPO PERDIDO Y
PRIMEROS AUXILIOS

30
Accidente con Tiempo Perdido
ÁREA: CONSTRUCCION
RIESGO FATAL: Energía almacenada
EMPRESA: CAMESA
TRABAJADOR: Arturo Cortez Vergara
FECHA: 02/Feb/2014 HORA: 16:30 hrs.
LUGAR: Canal de conducción de a Poza POP
EQUIPO /OBJETO: Tubería de 24¨

Durante el ajuste de una brida de tubería HDPE de 24" ubicada dentro de


un canal; unos tacos de madera se desestabilizan ocasionando que la
tubería se desplace lateralmente atrapando la rodilla izquierda de un
trabajador contra la pared del canal.

31
Foto incidente
Grúa cumpliendo al
función de retenida

A unos metros detrás del


trabajador se colocaron
cuartones de madera que
fungían como taco (se
colocaron 3 cuartones sin
Punto de atrapamiento de aseguramiento entre si)
pierna de trabajador

Personal realizando el
ajuste de pernos lo cual
permitió el reacomodo de
la tubería provocando el
colapso del taco colocado

32
Factores causales :
1. Mecánico 2 se colocó en zona de tensión
(atrapamiento)
2. Listones de madera se liberan.

33
MI: Intoxicación por generación de gas
cianhídrico
Área: Procesos
Riesgo fatal: Materiales peligrosos y biológicos
Fecha: 22-02-2014 Lugar: Planta de Procesos
Descripción: Con el propósito de realizar una prueba no
autorizada en la planta CIC, personal se dirige a Merrill Crowe y
llena de solución concentrada de cianuro un IBC que contenía restos
de anti incrustante generándose así gas cianhídrico. Luego de ser
informada la supervisión se mueve el recipiente generándose
nuevamente valores mayores de 4.7 ppm de HCN y se pide evacuar
la Planta Procesos, paralelamente el trabajador accidentado prepara
una solución de soda caustica para elevar el PH a la solución
formada en el IBC, sin recibir ninguna indicación adiciona por la
tapa superior del recipiente la soda; respirando en ese momento
una alta concentración de HCN, el trabajador sintiendo que se
asfixia sale hacia el exterior y cae inconsciente.
34
¿Como sucedió el incidente?
Trabajador retira la tapa superior del IBC para adicionar el Hidróxido de Sodio, en ese
momento respira el HCN que despide el recipiente

HCN

N aO
H

35
¿Como sucedió el incidente?
Trabajador siente que se asfixia, recorre 20 metros aprox. y cae inconsciente

m
20

36
Foto del evento
Trabajador recibe los primeros auxilios, luego es evacuado por el personal médico

37
Foto de la escena
Se conforma el comando en escena

38
Accidente con Tiempo Perdido
Área: Mantenimiento
Riesgo Fatal: Energía almacenada
Fecha: 9 de Agosto del 2014
Lugar: Perforadora N°5 Alexa 4070
Empresa: MBM

Un grupo de cuatro TMFs estaba realizando trabajos en la


perforadora N°5 en campo (nivel Alexa 4070). Uno de ellos se
paró cerca a la puerta de la cabina dando indicaciones con la
mano. En ese momento se activa el pistón neumático de la
puerta, cerrándola de manera violenta y atrapándole tres dedos
de la mano derecha.

Diagnóstico: Fractura en la falange distal del 3er dedo y herida


contusa cortante en el 4to dedo de la mano derecha. 39
Fotos del evento

Foto 01: Sistema de cierre de la puerta con pistón


neumático

40
Fotos del evento
Foto 02: Posición del trabajador cuando el sistema purga y cierra
la puerta

41
Accidente con Tiempo Perdido
ÁREA: Construcción
RIESGO FATAL: Energía almacenada
FECHA: 4/08/2014 HORA: 17:40 hrs.
LUGAR: Nuevo dique de sedimentación.

Descripción: Durante el despliegue manual del 4to. panel


inferior de geosintético, el rollo desplegado golpeó una de las
cuerdas del panel adyacente (4to panel) removiendo el
anclaje de esa cuerda (cáncamo) de su base que golpeó a un
vigía en el glúteo izquierdo mientras este encontraba
observando la maniobra a una distancia de 0.8 m del anclaje
de la cuerda.

Diagnóstico: Desgarro de músculo en glúteo izquierdo. 42


Fotografías

43
Fotografías

44
Factores Causales
 FC1.- Rollo golpea línea de sujeción del
panel 4.
– Cuadrilla de trabajo no identificó trayectoria del
despliegue del rollo, tarea era manual.
 FC2.- Cáncamo no estuvo bien clavado.
– No existe un control independiente que asegure que
todos los anclajes sean bien instalados.
 FC3.- Personal se encontraba dentro de la
línea de fuego de la maniobra.
– Equipo de trabajo no advirtió presencia de trabajador
cerca a los anclajes al momento del despliegue.

45
Descripción
ÁREA: Mantenimiento
RIESGO FATAL: Grúas / Equipos de levante
FECHA: 17/08/2014 HORA: 17:40 hrs.
LUGAR: Taller de chancado secundario.

Descripción: El operador de la grúa bajó el gancho de la


grúa para iniciar un izaje. Luego de bajarlo el cable de la grúa
se atasca por lo cual el ayudante intenta liberarlo jalándolo
con la mano; éste cable se suelta y atrapa la mano del
trabajador sufriendo atrición de quinto dedo de mano
izquierda (atrapado con el cable de izaje y polea de pasteca).
Diagnóstico: Fractura no desplazada en falange media de
quinto dedo de mano izquierda
46
Fotografías

47
ESCENAS

1.-Aproximadamente 5.30pm en plataforma de Chanc.Secundario se tenía que


realizar la descarga de componentes de la plataforma del camión grúa, operador
de grúa (Erick Escobedo) coordina con el rigger (Jose Mamani) de retirar el
gancho principal.

48
Fotografías

49
Gracias

50
“CADA PERSONA DE REGRESO A CASA SANA Y SALVA TODOS LOS DIAS”

51

También podría gustarte