Está en la página 1de 9

ASPECTOS BASICOS DE WORD COMANDOS 30 DE MAYO DE 2023

Formato de texto en Word 2010


Word 2010 te ofrece herramientas como: negrita, cursiva, y subrayado para cambiar el estilo a tus
textos.
Además puedes escoger su alineación y cambiar palabras u oraciones a mayúsculas o minúsculas sin
necesidad de borrar lo que tenías escrito. Veamos cómo se hace:
Negrita, Cursiva y Subrayado
Selecciona el texto donde aplicarás una de las tres opciones anteriores.   Ahora, solo tienes que
hacer clic sobre el comando: Negrita (N), Cursiva (K) o Subrayado (S). Verás que la opción que elegiste
se aplicará al texto seleccionado.
ASPECTOS BASICOS DE WORD COMANDOS 02 DE JUNIO DE 2023
EL GRUPO FUENTE 06 DE JUNO DE 2023
FORMATOS DE FUENTE 09 DE JUNIO DE 2023
FORMATOS DE FUENTE 09 DE JUNIO DE 2023

Un poco de historia sobre el procesador de texto

Estos programas fueron de los primeros que se crearon cuando se introdujeron las computadores personales
en el mercado. En los comienzos sólo permitían el ingreso de texto, sin imágenes ni efectos, y fueron
evolucionando con los años. Estos programas se desarrollaron ante necesidades matemáticas más que
informáticas.
En 1964 IBM creó la primera máquina de escribir magnética que permitió la corrección del texto sin
necesidad de volver a escribir todo a máquina. IBM vendió su invento como “máquina de procesamiento de
textos”, de allí el nombre que hoy en día se conocen a estas aplicaciones.
En 1970 IMB también creó los disquetes que marcaron un antes y un después en la computación. Estos
disquetes podían almacenar mayor cantidad de páginas de texto (hasta 100) que antiguamente.
FORMATOS DE FUENTE 09 DE JUNIO DE 2023

Ventajas de un procesador de textos

•En primer lugar, con un procesador de texto podemos editar un texto, elegir la tipografía, el tamaño de letra, herramientas de resaltado (negrita por ejemplo), entre otras
posibilidades que dan al texto agilidad.
•También es posible alinear el texto, elegir el espacio entre párrafos y el interlineado, incorporar elementos como imágenes, hipervínculos, encabezados y pies de páginas,
saltos de página, formas, etcétera.
•Ofrecen además correctores ortográficos y diccionarios para buscar sinónimos o traducir palabras de un idioma a otro.
•Es posible insertar imágenes y gráficos dentro del mismo texto.
•También permiten la creación de tablas, realizar listas con numeración o viñetas.

Ejemplos de procesador de textos

En la actualidad, los procesadores de texto que más se utilizan son:


•Word, de Microsoft.
•NotePad.
•WordPad.
•OpenOffice.
•Wordperfect.
•KWord.
INTERLINEADO 23 DE JUNIO DE 2023

El interlineado es el espacio existente entre las

diversas líneas de un texto. Se trata, por lo tanto,

del espaciado vertical que separa a las palabras

que se escriben en los distintos renglones.


INTERLINEADO 23 DE JUNIO DE 2023

La idea de interlineado aparece en los 


procesadores de texto y en los programas que
permiten crear y administrar contenidos. Por
múltiples motivos, un usuario puede desear
modificar el interlineado de sus documentos según
la ocasión. A veces se necesita un interlineado
pequeño, con poca distancia entre las líneas,
mientras que en otros casos se requiere un
interlineado mayor (con las líneas bien separadas
entre sí).
INTERLINEADO 23 DE JUNIO DE 2023

Ejemplo de interlineado
Veamos un ejemplo específico. En el procesador de
texto Microsoft Word 2010, que forma parte de la
suite ofimática Microsoft Office 2010, es posible
definir el interlineado del texto de un documento
 ingresando a la solapa “Diseño de página” y luego
en “Párrafo”. Allí el usuario encuentra varias
opciones de interlineado: “Sencillo”, “1,5
líneas”, “Doble”, “Mínimo”, “Exacto” y “Múltiple”.

También podría gustarte