Está en la página 1de 18

Ciencias Naturales

¡Bienvenidos!
A encuentro online
Primeros básicos
01-12
¿Qué fecha es hoy?
Objetivo:
Reconocer los
efectos del día y la
noche en los seres
vivos.
¿Qué trabajaremos hoy?
• Veremos un video.

• Trabajaremos en la página
176 y 177 .

• Escalera de metacognición.
Te invitamos a ver el siguiente video.

https://www.youtube.com/watch?v=FUrWLxyYyHs
Pág.
176
Pág.
176
Las variaciones de la luz y del calor
que se producen durante el día regulan
el ciclo de descanso y las actividades de
los seres vivos.
Los animales que realizan la mayor
parte de sus actividades durante el día
se llaman animales de hábitos diurnos,
como el perro, el zorzal y los seres
humanos.
En tanto, aquellos que realizan
sus actividades durante la
noche, se les denomina
animales de hábitos nocturnos,
como la lechuza, el murciélago
y
los ratones.
Pág.
177
Pág.
177
Pág.
177
Pág.
177
A la Luciérnaga se le
ilumina el abdomen, por una
reacción entre el oxígeno y
una sustancia que tiene en su
cuerpo, llamada luciferina.

Si la Luciérnaga ilumina, ¿Sus hábitos son


diurnos o nocturnos?
La Lagartija es incapaz de
generar calor por si
misma, por lo que, debe
exponerse al sol para
aumentar su temperatura.
¿Los hábitos de la Lagartija, son diurnos o
nocturnos?
Al Zorzal le gusta cantar
desde el amanecer, con un
canto armonioso y
melódico.

¿Según su canto, sus hábitos son diurnos o


nocturnos?
A diferencia de sus
familiares roedores, el Degú
tiene muy buena vista diurna
lo que le permite recolectar
su alimento.

¿Los hábitos del Degú, son diurnos o


nocturnos?
Escalera de la metacognición
4. ¿En qué otras ocasiones puedo
utilizarlo?

3. ¿Para qué me sirve?

2. ¿Cómo lo aprendimos?

1. ¿Qué aprendimos hoy?

También podría gustarte