Está en la página 1de 8

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR

DE MONTERÍA
“Una escuela camino a la excelencia

PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

INFORMÁTICA I
DOCENTE: LUCY RUIZ LUNA
AÑO: 2023
PARTES DE UN COMPUTADOR
EL COMPUTADOR:

Es una máquina digital que lee y


realiza operaciones para convertirlos
en datos convenientes y útiles que
posteriormente se envían a las unidades de
salida.

Un ordenador está formado físicamente por


numerosos circuitos integrados y muchos
componentes de apoyo, extensión y accesorios,
que en conjunto pueden ejecutar tareas
diversas con suma rapidez y bajo el control de
un programa.
Dos partes esenciales constituyen un
computador , el hardware (hard = duro) que
es su estructura física (circuitos electrónicos,
cables, gabinete, teclado, etc), y
el software que es su parte intangible
(programas, datos, información, señales
digitales para uso interno, etc.).

Los computadores a demás tienen unos


dispositivos que ha sido clasificados según su
funcionalidad en tres grupos:

1. Dispositivos de entrada.
2. Dispositivos de salida
3. Dispositivos de entrada/salida
DISPOSITIVOS DEL COMPUTADOR
• DISPOSITIVOS DE ETRADA:

Los dispositivos de entrada son aquellos equipos y componentes


que permiten ingresar información a la unidad de procesamiento;
algunos ejemplos conocidos por todos son el teclado, el mouse
(también llamado ratón), el escáner, la cámara web (webcam), el
lápiz óptico y el micrófono
• DISPOSITIVOS DE SALIDA:

Un dispositivo de salida, por lo tanto, es aquél que emite una


señal con información. En este sentido podemos mencionar la
impresora (que recibe información de una computadora y
produce una salida impresa en papel), el monitor (exhibe los
datos en la pantalla), los auriculares (emite sonidos para que
sean escuchados por una persona) y el altavoz (reproduce
sonidos al ambiente).
DISPOSITIVOS DE ENTRADA/SALIDA:

Son el conjunto de aparatos tecnológicos que usan las distintas


unidades de un sistema de procesamiento de información como
una computadora para comunicarse unas con otras. Ejemplo de
estos dispositivos son: los discos duros, las unidades SSD, los
disquetes, las llaves USB o tarjetas de memoria, las impresoras
multifuncionales, etc.
ACTIVIDAD EN CLASES
• Realiza en grupo de tres personas un mapa mental a mano a
cerca de la temática expuesta en la diapositiva.

ACTIVIDAD EN CASA
• Realiza de manera individual una infografía a cerca de los
dispositivos de entrada, salida y entrada/salida del computador.
Se creativo en el trabajo. Consulta las herramientas en que
puedes realizar tu infografía y descárgala en formato pdf para
presentarla en la próxima clase.
Gracias

También podría gustarte