Está en la página 1de 24

PLANTA DE

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES


UNIDAD DIDÁCTICA: Ensayos de Impacto A.
CARRERA PROFESIONAL: Química industrial
DOCENTE: Ing. Rosa Rodriguez
FECHA DE EXPOSICION: 14/07/2023

PRESENTADO POR:
- Bañon Marquez, Micaela
- Huamani Canchari, Kelly
- Vasquez Paño, Arturo
- Calderon Perez, Elva
- Vargas Rutti, Valeria
- Pinchi Castillo, Henry
- Merino Huaman, Ruth
- Picón Padilla Lenin
01 INTRODUCCIÓN 05 CARACTERISTICAS

02 IMPORTANCIA 06 ALT. DE SOLUCION

03 ESTRUCTURA 07 PLAN DE ACCION

04 GESTION DE AGUAS 08 CONCLUSION


01
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCION
Existen varios aspectos que deben ser considerados dentro del
enfoque de ecoeficiencia por parte de un gobierno Municipal.

En el campo del tratamiento de las aguas residuales se plantean


un conjunto de programas y planes de implementación, cuyo
objetivo, enfocado en la ecoeficiencia, recae en la introducción y
aplicación de buenas prácticas, aplicación de la reingeniería de
procesos y el análisis del ciclo de vida del agua.
02
IMPORTANCIA
IMPORTANCIA DEL TRATAMIENTO
DE AGUAS RESIDUALES
El tratamiento de las aguas residuales es un proceso que convierte los contaminantes
que contiene el agua a un efluente que se puede reintegrar en el ciclo del agua,
provocando unos mínimos problemas ambientales y que puede reutilizarse con otros
propósitos.
Las plantas de tratamiento de aguas residuales hacen exactamente todo el proceso de
depuración y tratamiento de las aguas negras y grises.
Así mismo, la reutilización de las aguas residuales tratadas se ha convertido en los
últimos años, en una opción factible para disminuir los problemas de escasez de agua.
03
ESTRUCTURA
ESTRUCTURA DEL TRATAMIENTO
DE AGUAS RESIDUALES
La complejidad del sistema de tratamiento está en función de los objetivos que se establezca para el
efluente resultante de dicho tratamiento. Teniendo en cuenta el gran número de operaciones y procesos
disponibles para la depuración de las aguas residuales, los cuales para fines prácticos han sido clasificados
como:

• Pretratamiento o tratamiento preliminar


• Tratamiento primario
• Tratamiento secundario
• Tratamiento terciario
04
GESTION DE
AGUAS
GESTION DE AGUAS
RESIDUALES
En un mundo donde la demanda de agua dulce está en constante aumento y los escasos recursos hídricos se
ven cada vez más exigidos por la captación excesiva, la contaminación y el cambio climático, sería
sencillamente impensable no aprovechar las oportunidades que brinda una mejor gestión de las aguas
residuales.

Cada vez son más las zonas muertas desoxigenadas en mares y océanos a causa del vertido de aguas
residuales sin tratar, lo cual afecta a los ecosistemas marinos en una superficie de 245.000 km2, con
repercusiones en la industria pesquera, medios de subsistencia y cadenas alimenticias.

Sin embargo, esta concepción está cambiando porque la escasez de agua aumenta en muchas regiones y se
comienza a reconocer la importancia de la recolección, tratamiento y reutilización de las aguas residuales.
El acceso a instalaciones de saneamiento
SANEAMIENTO mejoradas puede ayudar a reducir notoriamente los
riesgos para la salud. Con los tratamientos
Y LA AGENDA DEL mejorados de aguas residuales se pueden obtener
DESARROLLO SOSTENIBLE
mayores beneficios para la salud.
El vertido de aguas residuales sin tratar o con tratamiento
inadecuado tendrá consecuencias que se clasifican en tres grupos:
• Efectos nocivos para la salud humana
• Efectos ambientales negativos
ASPECTOS TECNICOS• Repercusiones desfavorables para las actividades económicas.
DEL CICLO DE El ciclo de gestión de aguas residuales se divide en cuatro fases
GESTION DE básicas interconectadas:
AGUAS 1. Prevención o reducción de la contaminación en la fuente
2. Recolección y tratamiento de aguas residuales
RESIDUALES 3. La utilización de aguas residuales como fuente alternativa del agua
4. La recuperación de subproductos útiles
05
CARACTERISTICAS
CARACTERISTICAS DE LAS AGUAS

RESIDUALES
Todas las aguas naturales contienen cantidades
variables de otras sustancias en concentraciones Por su estado físico se puede distinguir:
que varían de unos pocos mg/L en el agua de  Fracción suspendida.
lluvia a cerca de 35 mg/L en el agua de mar. A esto  Fracción coloidal.
hay que añadir, en las aguas residuales, las  Fracción soluble.
impurezas procedentes del proceso productor de
desechos, que son los propiamente llamados
vertidos.
CARACTERISTICAS
BACTERIOLOGICAS
Una de las razones más importantes para tratar las aguas
residuales o servidas es la eliminación de todos los agentes
patógenos de origen humano presentes en las excretas con
el propósito de evitar una contaminación biológica al cortar
el ciclo epidemiológico de transmisión. Estos son, entre
otros:
 Coliformes totales.
 Coliformes fecales.
 Salmonella.
06
ALTERNATIVAS DE
SOLUCION
ALTERNATIVAS DE SOLUCION
DE AGUAS RESIDUALES

REUTILIZACION
LAS AGUAS RESIDUALES INVERSION EN UNA
FUENTE SUBTERRANEA
(POZO)

GESTION DE LOS GESTION DE LAS AGUAS


INVERSION EN
EXCREMENTOS REISUALES DOMESTICAS
PLANTA DE
TRATAMIENTO CON
DESCARGA AL RIO
07
PLAN DE ACCION
PLAN DE ACCION
Establecer un plan de acción que involucra acciones estratégicas técnicas, normativas y de
gestión; metas a corto, mediano y largo plazo, actores; indicadores y resultados esperados en un
horizonte de diez años (2016-2025).

La estrategia nacional para el mejoramiento de la calidad de los recursos hídricos


comprende en tres líneas de acción:

1. Línea 1: Recuperación de la calidad de los recursos hídricos


2. Línea 2: Protección de la calidad de los recursos hídricos
3. Línea 3: Fortalecimiento institucional para la gestión de la calidad de los recursos
hídricos
08
CONCLUSION
CONCLUSION
El tratamiento de las aguas residuales es un método muy utilizado en la actualidad aumentar la
para disponibilidad del agua, que se realiza por diferentes etapas que tienen como finalidad
limpiar el agua de desechos para poder ser reutilizada. Con el firme propósito de aumentar el
agua disponible para consumo y uso de los seres humanos.

Si dejamos de utilizar agua potable o de primer uso, en el riego de áreas verdes, agricultura e
industria, se promueve el uso el agua residual tratada, utilizando las aguas residuales tratadas,
se logrará la meta de disminuir la demanda global de agua potable.
“CUIDEMOS EL
AGUA, NO LA
CONTAMIENES”
¡GRACIAS!

También podría gustarte