Está en la página 1de 15

ABP: APRENDIZAJE

BASADO EN
PROBLEMAS
PREVENCIÓN DE
CÁNCER DE MAMA
MANUEL PADUA ARIADNA JULISSA
MARTÍNEZ LÓPEZ AIXA PAOLA
RUFINO HERNÁNDEZ ROMMEL
VIVAR LÓPEZ MARCO SAEL
LÓPEZ VAZQUEZ DIEGO ALBERTO
FLORES CRUZ JOSHUA
Tabla de contenidos
Introducción 1. Investigación sobre la patología: Diapositiva 3
(Rufino Hernández Rommel)
(Vazquez López Diego Alberto) 2. Explicación de la enfermedad: Diapositiva 4

¿Qué es el cáncer de mama? Diapositiva 5

Desarrollo · ¿Solo las mujeres pueden presentar cáncer de mama? Diapositiva 6


(Vivar López Marco Sael) · Importancia de esta enfermedad en México Diapositiva 7
(Flores Cruz Joshua)
(Martínez López Aixa Paola) · Datos estadísticos en México Diapositiva 8
(Vazquez López Diego Alberto)
· ¿Por qué el mes de octubre está dedicado a esta patología (enfermedad) a nivel mundial? Diapositiva 9
· ¿Cómo de detecta esta enfermedad? Diapositiva 10
· ¿Qué hacer para detectarla a tiempo? Diapositiva 11

Conclusión: Argumentar las razones por las que esta enfermedad es considerada un problema de salud en México.
(Rufino Hernández Rommel) Diapositiva 12
(Manuel Padua Ariadna Julissa)
· Diseña una infografía con una serie de pasos a nivel preventivo para detectar esta enfermedad a tiempo.
Diapositiva 13

Bibliografía Diapositiva 14
(Rufino Hernández Rommel)
Diapositiva 3

Investigación sobre la patología


Mortalidad
Es la causa con mayor mortalidad en las mujeres
con 521,907 muertes anuales, representa un
14.7%, de las cuales ocurren más en países
desarrollados
Detección
Carece de una detección temprana y se cree que hay
muchos casos no detectados

En nuestro país
Pocos casos que se detectan, son diagnosticados a
tiempo y más escasos son los que continúan los
tratamientos y no hay una educación, ni consciencia
acerca del tema
(LÓPEZ VAZQUEZ DIEGO ALBERTO)
Diapositiva 4

EXPLICACION DE LA
ENFERMEDAD
L.as células contienen bacterias o virus, se forman
células cancerosas y pueden propagarse.

Contiene síntomas o signos como:


•-  Puede sentir una protuberancia en su pecho o
algo duro en el pecho mientras su doctor le hace
un examen de rutina de las mamas
•-  Es posible que salga líquido del pezón o llegue a
ver hoyuelos
(LÓPEZ VAZQUEZ DIEGO

¿Cómo es la enferme
ALBERTO)
Diapositiva 5

Durante la etapa de desarrollo el trabajo de las células es


reproducirse y crear más tejido abundante y sano.
El ADN de las células ya esta establecido, pero puede ser
ligeramente modificado por factores como el estilo de vida o la
alimentación de la persona.
Durante la muerte celular se detectan células que poseen
genes “anormales” y eso crea una multiplicación de aquellas
células lo que crea tumores, donde estos pueden ser benignos o
malignos. Los genes que frenan la reproducción célular
(llamados Protoocogenes) de las células empiezan a fallar
(LÓPEZ VAZQUEZ DIEGO ALBERTO)
Diapositiva 6

¿QUE HACER PARA DETECTARLA A


TIEMPO? Para la detección oportuna se recomienda que todas las
mujeres mayores de 25 años, toquen sus mamas después
de menstruar, tratando de encontrar alguna bolita. Si
encuentras algo que consideras extraño, deberás ir con tu
médico para que te explore y de ser necesario, te solicite
otros estudios como el ultrasonido y la mastografía.
La mastografía es un estudio radiológico capaz de detectar
principios de cáncer cuando aún no se logra palpar un
tumor.
Debes realizarte la mastografía si:
•   Eres mayor de 50 años
•   Eres menor de 50 años con sospecha de tener un
cáncer
VIVAR LÓPEZ MARCO SAEL
Diapositiva 7

¿Qué es el cáncer de mama?

● El cáncer de mama es una enfermedad en la cual las


células de la mama se multiplican sin control.
Existen distintos tipos de cáncer de mama. El tipo
de cáncer de mama depende de qué células de la
mama se vuelven cancerosas. El cáncer de mama
puede comenzar en distintas partes de la mama.
VIVAR LÓPEZ MARCO SAEL
Diapositiva 8

El cáncer de mama es un tipo de tumor que se desarrolla en las células de la mama


de una persona. Tal vez creas que solo las mujeres pueden tener cáncer de mama,
pero como todas las personas tienen tejido mamario, los hombres también pueden
tener cáncer de mama (aunque esto es muy poco frecuente).

¿Solo las mujeres pueden presentar cáncer de


mama?
Importancia del cáncer de mama en
México
● En el país es una de las principales causas de muerte
en mujeres y uno de los cánceres más comunes ya
que afectan a 1 de cada 8 mujeres en el país.

● Prevención: Se recomienda hacer una auto


exploración a partir de los 20 años.

● Casos: En el país se registran 16,000 casos de


cáncer de mama en el país ya hay 65% de
probabilidad de tener cáncer y al 70%

● Importancia: Es una de las principales causas de


muerte en el país en mujeres y se a visto un
incremento de la misma cada año.
Estadísticas del cáncer de mama
¿Por qué el mes de octubre está dedicado a
esta patología (enfermedad) a nivel mundial?

Instaurado por la OMS


Como una forma de promover la detección temprana y el
tratamiento adecuado a fin de prevenir, aumentar la
supervivencia y reducir los efectos negativos de este
tipo de cáncer; el más común entre la población
femenina.

(Martínez López Aixa Paola)


Diapositiva 9
¿Cómo se detecta esta enfermedad?
 El cáncer de seno se detecta debido al
surgimiento de síntomas, pero muchas
mujeres con cáncer de seno no presentan
síntomas. Por esta razón es muy importante
hacerse las pruebas de detección programadas

Ultrasonido mamario. 
Mamografía de diagnóstico. 
Imagen por resonancia magnética
(IRM) de las mamas. 
Biopsia. 

(Martínez López Aixa Paola)


Diapositiva 10
(LÓPEZ VAZQUEZ DIEGO ALBERTO)
Diapositiva 11

COMO SE RELACIONA CON LA


DIFERENCIACION, ESPECIALIZACION,
COMUNICACIÓN, Y MUERTE CELULAR
DIFERENCIACION: Las células cancerosas se van produciendo y se
determinara cambios de sus características y fijar sus funciones, esas
células provocan modificaciones
ESPECIALIZACION: Se puede ver el camino que llevan las células
cancerosas que son muy agresivas y poder controlar su desarrollo
evitando con ello su proliferación
COMUNICACIÓN: Las células cancerosas como que se comunican con
las otras células y así desempeñan una función, durante un periodo de
tiempo que se llama vida
MUERTE CELULAR: Cuando se desarrollan las células cancerosas no
se destruyen y empiezan a proliferar aceleradamente formando
tumoraciones
Conclusión
El cáncer de mamá es un problema que debe ser atendido con urgencia y
a tiempo, ya que sino se prevé, puede desencadenar un proceso
biológico destructivo a nivel celular en el cuerpo humano. La gente
debe ser consciente de este problema, pues la empatía y la ayuda,
así como la explicación de porque suceden estos procesos que
perjudican a las células deben ser más conocidos y dejarlos de
verlos como algo superficial y que simplemente pasan
Pues no por nada el una de las principales causas de muerte que afecta a
la sociedad femenina en México, siendo la primera causa de muerte
en mujeres de 25 años o más

También podría gustarte