Está en la página 1de 43

Después del ACR

¿Qué sigue?...
HORA DE PLANEAR
EN ABP
PERO ANTES,
RECORDEMOS
UN POCO DE LO
QUE SABEMOS…
TODO PARTE DESDE LA DETECCIÓN DEL PROBLEMA.
1. Dosificación de contenidos de los planes oficiales.
2. Priorización de contenidos de los planes oficiales.
3. Correlación de contenidos con la malla curricular de la escuela.
4. Establece los temas de los proyectos que se abordaran en clase.
(Encuesta a los alumnos de primero a sexto grado)
5. Realizar la priorización y clasificación de los temas de proyecto.
PASOS 6. Organizar los temas en un calendario (calendarizar).
7. Tener un formato de planeación adecuado.
PARA 8. Comenzamos a planear con nuestra priorización de contenidos en
REALIZAR correlación con nuestra malla curricular.
- Portada.
MI PLANEACIÓN. - Fundamentación.
- Objetivo.
- Organización de saberes: eje comunal, saber comunitario, contenidos oficiales,
acciones concretas, evaluación estrategias, recursos.
- Establecer las preguntas y dudas de los alumnos mismas que deseamos resolver.
- Desarrollamos la secuencia didáctica con actividades que nos permita dar
respuestas a las interrogantes.
9. Obtener los productos finales del proyecto y organizar la compartencia con padres,
maestros y compañeros de otros grados.
Debo conocer los
planes y programas
de estudio.
TOMEMOS DE EJEMPLO UN CASO CONCRETO, SEGUNDO GRADO.
El plan y programa oficial señala que en segundo grado los niños deben:
Ha llegado el momento de realizar
la encuesta a los alumnos para
conocer los temas que les interesan.
Organización y calendarización de los temas de proyecto para el ciclo escolar.
FORMATO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA.
Portada.

También podría gustarte