Está en la página 1de 11

ANALISIS DE LA LEY DE

RESPONSABILIDADES DE
LOS SERVIDORES
PUBLICOS
QUEJAS O DENUNCIAS,
SANCIONES
ADMINISTRATIVAS Y
PROCEDIMIENTOS
PARA APLICARLAS
• . Denuncia es la acción y
efecto de denunciar (avisar,
noticiar, declarar la
irregularidad o ilegalidad de
algo, delatar). La denuncia
puede realizarse ante las
autoridades correspondientes
(lo que implica la puesta en
marcha de un mecanismo
judicial) o de forma pública
(sólo con valor testimonial).
• Una denuncia es una declaración formal
acerca de la comisión de una conducta
contraria a Derecho (generalmente la
comisión de algún delito o infracciones
administrativas) dirigida a la autoridad
competente para su investigación.
• La denuncia, como dato que informa
respecto de la comisión de un hecho
contrario a Derecho tiene como esencial
efecto el de movilizar al órgano
competente para que inicie las
investigaciones preliminares para
constatar, en primer lugar, la realización
de un hecho ilícito, y en segundo lugar, su
presunto autor.
• Castigo impuesto al ciudadano por
una administración pública por razón
de la comisión de una infracción
administrativa que forma parte, junto
con la pena impuesta por los
tribunales penales, del ius
puniendi del Estado. Por imperativo
constitucional, la sanción
administrativa no puede consistir, ni
directa ni subsidiariamente (por
impago de multa administrativa), en
privación de libertad, salvo en el
ámbito disciplinario de los militares.
SANCIONES
ADMINISTRATIVAS
• Para imponer una sanción, la
autoridad administrativa
deberá notificar previamente
al infractor del inicio del
procedimiento, para que este
dentro de los quince días
siguientes exponga lo que a
su derecho convenga y, en su
caso aporte las pruebas con
PROCEDIMIENTO que cuente.
PARA
APLICARLAS
• La autoridad administrativa
fundará y motivará su
resolución, considerando:
1.Los daños que se hubieren
producido o puedan producirse;
2.El carácter intencional o no de
la acción u omisión constitutiva
de la infracción;
3.La gravedad de la infracción; y
4.La reincidencia del infractor.
• Una vez oído al infractor y
desahogadas las pruebas ofrecidas y
admitidas, se procederá, dentro de los
diez días siguientes, a dictar por
escrito la resolución que proceda, la
cual será notificada en forma personal
o por correo certificado.
• Las autoridades competentes harán
uso de las medidas legales
necesarias, incluyendo el auxilio de la
fuerza pública, para lograr la ejecución
de las sanciones y medidas de
seguridad que procedan.
• Para asegurar el cabal cumplimiento de los principios y
obligaciones que la Ley impone a los servidores
públicos, será responsabilidad de las dependencias y
entidades, considerando las funciones que a cada una
ACCIONES
de ellas les corresponden y previo diagnóstico que al
efecto realicen, establecer acciones permanentes para
PREVENTIVAS
delimitar las conductas que en situaciones específicas
deberán observar éstos en el desempeño de sus PARA
empleos, cargos o comisiones. Dicho diagnóstico
deberá actualizarse conforme a los resultados que
arroje la evaluación a que se refiere el artículo 50 de la
GARANTIZAR
Ley. EL ADECUADO
• En el establecimiento de las acciones referidas las
dependencias y entidades deberán atender los EJERCICIO DEL
lineamientos generales que emita la Secretaría.
SERVIDOR
PUBLICO
• La Secretaría, con sujeción a lo previsto en el
artículo 48 de la Ley, emitirá un Código de
Etica que contendrá reglas claras para que, en
la actuación de los servidores públicos, impere
invariablemente una conducta digna que
responda a las necesidades de la sociedad y
que oriente su desempeño en situaciones
específicas que se les presenten, propiciando
así una plena vocación de servicio público en
beneficio de la colectividad.
• El Código de Etica a que se refiere el párrafo
anterior, deberá hacerse del conocimiento de
los servidores públicos de la dependencia o
entidad de que se trate.
Las dependencias y entidades deberán
promover la participación de los sectores
Las dependencias y entidades deberán
social y privado, así como en su caso, de los
evaluar anualmente el resultado de las
gobiernos estatales y municipales
acciones específicas que hayan establecido
correspondientes, en la elaboración del
conforme a este Capítulo, y realizar, en su
diagnóstico a que se refiere el artículo 48 de
caso, las modificaciones que resulten
la Ley, así como en la evaluación de las 18
procedentes, informando de ello a la
acciones que las mismas determinen, a
Secretaría en los términos que ésta
efecto de garantizar la prevención de
establezca.
conductas indebidas de los servidores
públicos.

También podría gustarte