Está en la página 1de 11

EJERCICIOS

Si el modulo de la fuerza resultante que actúa sobre una masa de 4kg.


ene un valor de 60 N, determine el módulo de la aceleración con que se mueve la masa.
2.-¿Cuál es el módulo de la fuerza resultante que al actuar sobre una masa de
5kg.
Le produzca una aceleración de módulo 1.8 m/s2.
3.-Determine el módulo de la aceleración con que se mueve la masa de 4 kg.
4.-Determine el
módulo de aceleración
del siguiente ejemplo
5.-Determine la fuerza “F1” para que la masa de 9 kg. Se mueva hacia la derecha
con una aceleración de módulo 3 m/s2.
6.-Determine la magnitud de la tensión en la cuerda si la
masa de 8 kg.
Desciende con una aceleración de 2.5 m/s2, consideremos
la gravedad (10 m/s2.)

Fr=T-W= T – m g
Fr= T – (8) (10) = T – 80

Considerar que estamos trabajando de manera vectorial


para tener en cuenta la dirección de cada vector.

Reemplazamos los datos con base a la 2da. Ley de


Newton
Fr= m a
T -80 = (8) ( -2.5)
T- 80 = - 20
T = -20 +80
T=60 N
T = 30 N
7.-Una masa de 4kg se eleva por la acción de las fuerzas mostradas en el dibujo, determine ¿Con
que aceleración sube la masa?

Realizar un diagrama de cuerpo libre


8.-Determine el módulo de aceleración de los bloques mostrados en el dibujo,
considere la gravedad ( 10 m/s2)
9.-Una caja se tira con fuerza de 20N, la masa de la caja es de 20kg y la superficie sin fricción, hallar
la aceleración de la caja.
F=20 N
37º
m=2kg

Realizamos un diagrama de cuerpo libre para determinar la fuerzas que


actúan en èl
Fy El componente x de la fuerza proporciona una
N aceleración de la caja

Fx= F (Cos37º) = 20 N (0.798) = 15.96 N = 16 N


Fx Fx = m g

16 N = 2 kg a

16 N/ 2kg = a

a= 8 m/s2
mg

También podría gustarte