Está en la página 1de 2

ORDENAMIENTO

TERRITORIAL LAMBAYEQUE

Curso
Vision Regional

Cátedra
Arq. Johann Palacios Mariño

Estudiantes
Gonzales Guevara Cristian

CICLO:
2022-II
El Plan de Acondicionamiento Territorial de la región de Lambayeque que se
encuentra ubicada en el norte de la costa peruana, es la puerta al noroeste
peruano , a una altura de 18 m.s.n.m. . El Plan de Acondicionamiento
Territorial, tiene que ver directamente con la planificación de los espacios
que conforman la región de Lambayeque, será el instrumento que permitirá
el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, los valores
culturales, la distribución equilibrada de la población y el desarrollo de la
inversión pública y privada en los ámbitos urbano y rural del territorio. Para
este proceso, se establecerán políticas generales referentes a los usos del
suelo y sus respectivos parámetros edificatorios. Los roles y funciones de los
asentamientos poblacionales que conforman el sistema urbano provincial. La
organización físico espacial de las actividades económicas, sociales y político
administrativas. El planteamiento de la infraestructura vial, de
comunicaciones, energía y saneamiento. La ubicación del equipamiento de
los servicios de salud, educación, recreación, esparcimiento, seguridad,
cultura y administración. Para finalmente concluir con un banco de
programas y proyectos, definiendo prioridades.
Lambayeque viene atravesando momentos históricos de indudable
trascendencia, por cuanto a nivel nacional se viene reconociendo su
importancia, en el acuerdo de las ciudades del norte peruano, recuperando
aquel rol de liderazgo, que antaño desempeñara con gran dignidad y
solvencia, remontando los múltiples desafíos que precisan del aporte
comunitario, reflexión en las decisiones y muchísima acción en el trabajo. El
plan de Acondicionamiento Territorial de Lambayeque, recoge todos estos
aportes además de incorporar las características ecológicas, económicas,
sociopolíticas, e institucionales teniendo en consideración las aptitudes de su
territorio recogidas en la Zonificación Ecológica y Económica (ZEE).
Consideramos que este esfuerzo habrá dado sus frutos si la Propuesta del
Plan de Acondicionamiento Territorial de Lambayeque, conseguirá un debate
abierto de reflexión colectiva para luego ser el documento base de la
planificación sostenible, equitativa y visionaria de lo que queremos a futuro
para la región.

También podría gustarte