Está en la página 1de 5

IGLESIA DE LA GRAN

MADRE DE DIOS

 Localización
La Iglesia de la Gran Madre de Dios ,se encuentra ubicado en Turín ,Italia ,frente a la Plaza
Vittorio Venetto ,al pie del rio Po.

 Arquitecto responsable

Fernandino Bonsignore

Ferdinando Bonsignore nació el 10 de junio de 1760 en Turín


y murió 27 de junio de 1843 en Turín ,fue un arquitecto y
diseñador italiano.
Fue alumno de la Academia de Pintura y Escultura de Torino
en 1782, y entre 1783 y 1798 el rey de Cerdeña le otorgó una
beca para estudiar en Roma.
En 1831 recibió una medalla de oro por su diseño de la Iglesia
de la Gran Madre de Dios
 HISTORIA
La iglesia fue erguida para celebrar el regreso
del rey Víctor Manuel I del Congreso de Viena,
luego de la derrota de Napoleón.
Tiene un estilo Neoclásico, el cual se inspiro en
el Partenón de Roma.
La construcción comenzó en 1818, pero se
tuvo que detener, después de una década se
reanudó bajo el reinado de Carlos Felice de
Saboya desde 1827, y el edificio fue
inaugurado en 1831 bajo el reinado de su
sucesor, Carlos Alberto de Saboya

IGLESIA DE LA GRAN PARTENON DE ROMA


MADRE DE DIOS
 Principales características de diseño y constructivas
ESTATUA DE VICTOR
MANUEL I DE SABOYA
La iglesia SE LEVANTA
SOBRE UNA PLAZA

ESTATUA DE LA
ESTATUA DE LA RELIGION FE

1º NIVEL 2º NIVEL
CA T ACUMBAS IGLESIA
 FACHADA PRINCIPAL
PRONAO HEXASTILO
FRONTON
Sobre el frontón está el tímpano Constituido por seis columnas frontales, y
esculpido con un relieve de mármol
otras dos columnas laterales para cada
atribuido a Francisco Somaini , que
representa a la Virgen con el Niño lado. Las diez columnas llevan capiteles
Jesús. corintios, y el pronao en su conjunto
confiere a la estructura un marcado
aspecto neoclásico

ESCALERA
El edificio está elevado con respecto a
la plaza circundante gracias a un alto
pedestal constituido por una amplia CUPULA
escalera   Se caracteriza por cinco órdenes de
lagunares octagonales de medida
decreciente decorados en estuco ,la
estructura está enteramente realizada en
hormigón y termina con un óculo circular
de más de tres metros de diámetro desde
el cual filtra la luz cenital.​
 ARQUITECTURA NEOCLASICA UTILIZADA

BELLEZA IDEAL
BASADA EN LAS
LÍNEAS PURAS, EN
LA SIMETRÍA Y EN
LAS PROPORCIONES

IMITACIÓN EN EL ESTILO GRECORROMANO

EMPLEO DE COLUMNAS DE DECORACIÓN SENCILLA DEL EXTERIOR E


ORDEN CORINTIOS INTERIOR.
EMPLEO DE CÚPULAS

EJE SIMÉTRICO EN FACHADAS


COPIA DE FACHADAS GRIEGAS

También podría gustarte