Está en la página 1de 26

VENTILACIÓN DE MINAS

VENTILACIÓN DE MINAS

La ventilación en una mina es el proceso continuo de


proveer aire fresco en calidad y cantidad suficiente a
todas las partes de una mina donde hay gente y
equipos trabajando, como también la evacuación del
aire contaminado a superficie.
¿POR QUE LA VENTILACIÓN?

Hay cuatro razones principales por las que se


debe proveer ventilación en socavones o minas
subterráneas.
RAZONES PRINCIPALES

1.-Proveer oxigeno para propósitos de respiración.

2.-Para diluir y remover polvo.

3.-Para diluir y remover gases nocivos.

4.-Para reducir la temperatura en socavones.


1.- Proveer oxígeno para propósitos de respiración.
Propósito
Llevar oxígeno a todas las partes del cuerpo a través
del torrente sanguíneo utilizando los glóbulos rojos.

El oxígeno al unirse con las vitaminas de los alimentos crean


la energía de la vida, lo que da fuerza al cuerpo para su
funcionamiento.
2.- Diluir y remover polvos.

Evacuar y diluir partículas producto de las operaciones, las


que podrían ocasionar enfermedades ocupacionales (silicosis
– neumoconiosis).
3.- Diluir y remover gases nocivos.

Es necesario diluir los gases que hay en mina los


cuales son producto de: voladura, combustión
interna de las máquinas diesel, resultado de la
oxidación de mineral y la descomposición de la
madera y productos químicos utilizados en la misma
operación.
AIRE ATMOSFÉRICO
Importancia:
Debemos conocer como es el aire atmosférico en
la superficie, para posteriormente compararlo con
el aire de mina.

Conocidos estos, veremos como afecta los


productos ambientales de las operaciones mineras a
nuestros sentidos, órganos y salud.
Aire atmosférico - Niveles

La unidad Minera se encuentran entre los 2,400 y


3,000 m.s.n.m.
A interior mina ingresa el aire atmosférico utilizando
la ventilación forzada con un porcentaje de oxigeno
(20.8%) diferente al porcentaje existente al nivel del
mar (21%).
COMPOSICIÓN DEL AIRE ATMOSFÉRICO

El aire atmosférico al nivel del mar en un metro


cubico contiene lo siguiente :

EN VOLUMEN SIMBOLO
79,00% Nitrógeno (N)
21,00% Oxigeno (O2)
0,03% Anidrido Carbónico (CO2)
COMPOSICIÓN DEL AIRE ATMOSFÉRICO A 000
M.S.N.M.

 
 
 
 
CO2  
 
O2= 21% =  

0.03%

    Nitrógeno = 79%
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
COMPOSICIÓN DEL AIRE ATMOSFÉRICO A 3,000
M.S.N.M.

 
 
 
 
CO2  
 

O2= 20.8% =  

0.03%

    Nitrógeno = 79%
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
EL VENTILADOR MINERO
TIPOS Y SISTEMAS DE VENTILACION

CONCEPTOS BASICOS
VENTILADOR:
“Máquina rotativa que mueve un volumen de
aire creando una diferencia de presiones”

A. VENTILADOR CENTRÍFUGO:

B. VENTILADOR AXIAL:
COMPONENTES DEL
VENTILADOR

Motor
Impulsor
Malla
Cono
Carcaza de
Sentido
Rueda Eléctrico
del
Ingreso
Succión
delventilador
Directriz flujo
--- de
Perfil
Protege
Disminuye
Diseño
5 aAerodinámico
Rotación 300
EmpernadaPesado
al ventilador
del HP
las perdidas
Impulsor
a la de de
carcaza cuerpos
ingreso
--- 850,1150,1750,3450
extraños.
Alabes
Refuerzos
Alinea regulables
el en alalabase
flujo r.p.m.
salida
-- 220/440
Aluminio
Orejas de vdeizaje
Aleación especial
-- Clase
Tratamiento
Aberturade para
protección
térmico
la regulación
IP 55 de alabes
- Ventana para conexiones eléctricas
VISTA DE ENSAMBLAJE
TIPOS DE
VENTILACION
VENTILACIÓN NATURAL
Es ocasionada entre la diferencia de densidades o
peso del aire que ingresa y el aire que sale de la
mina, lo cual se debe a la diferencia entre dos
temperaturas, es decir un peso mayor empuja a
un peso menor.

VENTILACIÓN PRINCIPAL
Cuando el flujo de aire atraviesa todo el circuito
y viaja por una galería principal distribuyéndose
el aire por ramales.
VENTILACIÓN SECUNDARIA
Cuando se releva la presión de ventilación en un
circuito principal, el cual ha resultado demasiado
resistente al ventilador principal debido a su
longitud, curvas o reducción de áreas.

VENTILACIÓN AUXILIAR
Es la que se usa para las chimeneas, tajos y
lugares confinados.
TIPOS DE VENTILACION

PRINCIPAL

SECUNDARIO

AUXILIAR
SISTEMAS DE
VENTILACIÓN
SISTEMA DE VENTILACION IMPELENTE
SISTEMA DE VENTILACIÓN ASPIRANTE
SISTEMA DE VENTILACION COMBINADO

También podría gustarte