Está en la página 1de 30

TEMA 2: GASES EN MINA

OBJETIVOS
 Tomar conocimiento sobre las diferentes clases
de gases que pueden afectar la salud.
 Hacer conocer la importancia de la prevención en
ambientes de trabajo con presencia de gases.
GASES EN MINA

 La ventilación es necesaria para diluir y remover


gases nocivos.
 Para ser capaz de detectar estos gases en el
ambiente de socavón, es necesario conocer sus
propiedades (color, olor, sabor y efectos en la
persona) del mismo modo los lugares donde estos
gases se pueden encontrar.
OXÍGENO – O2

Es un gas en su estado normal, es la fuente de la


vida y la combustión, es un elemento del aire que
inhala el hombre para subsistir.
Función del O2

El aire al ingresar a los pulmones reduce su oxígeno,


el que es absorbido por los glóbulos rojos en el
tramo pulmonar, de los cuales se lleva este
combustible mediante la sangre a las diferentes
partes del cuerpo, reaccionando con las sustancias
grasas produciéndose la combustión y el calor en
forma de energía que mantiene la temperatura del
cuerpo y con ella la vida misma.
Como consecuencia de esta combustión se genera
el anhídrido carbónico (CO2) que es eliminado por
la exhalación del hombres.
TORRENTE SANGUINEO DE UNA PERSONA
Propiedades

 Color – ninguno
 Sabor – ninguno
 Olor - ninguno
 Combustibilidad – no arde pero apoya la
combustión.
 Toxicidad – no es venenoso, es un gas fuente de
vida.
 Es una agente oxidante.
Efectos en un ser Humano:

Una deficiencia de oxígeno en el aire puede causar


sofocación. El contenido de oxígeno en el aire de la
mina debe ser no menor que el 19.5%.
1.- A 18% dolor de cabeza, desgano, sueño,
agitación frecuente o zumbido a los oídos.
2.-A 16% no arde el fosforo, ocurre
desvanecimiento del cuerpo el ritmo
respiratorio y el pulso se duplican.
3.- A 13% la exposición viene la perdida total
del conocimiento.
Tratamiento en caso de deficiencia de
oxígeno

En cualquier caso en que uno este en un ambiente


con deficiencia de oxígeno en mina el tratamiento
es:
 Salir a un lugar donde haya corriente de aire
limpio.
 Proveerse de oxígeno.
 Abrigarse y si es necesario hacer la respiración
boca a boca.
GASES COMUNES
• AIRE NORMAL
• OXIGENO – O2
• NITROGENO – N2
• MONOXIDO DE CARBONO – CO
• ANHIDRIDO DE CARBONO – CO2
• GASES NITROSOS - NOx
• ANHIDRIDO SULFUROSO – SO2
• ACIDO SULFIDRICO – H2S
• METANO – CH4
• ACETILENO – C2H2
AIRE NORMAL
• Elemento gaseoso necesario para mantener los
sistemas biológicos. Se encuentra en la
atmósfera que es nuestro medio de vida.
• Su composición es:
– Nitrógeno (+ otros) 79.04 %
– Oxigeno 20.93 %
– Anhídrido Carbónico 0.03 %
100.00 %
• G.E.: 1.000 a nivel del mar y 70° F

B.Jaramillo CIP 7443


NITROGENO (N2)
• GE / LMP: 0.967 / …....
• Color / Olor / Sabor: Ninguno
• Inflamable/Explosivo: No
• Generación: Aire normal, estratos rocosos
• Contaminación: Inhalación
• Efectos Tóxicos: Asfixiante por deficiencia de
Oxigeno
• Primeros Auxilios: Aire fresco, respiración artificial.
OXIGENO (O2)

• GE / LMP: 1.105 / …....


• Color / Olor / Sabor: Ninguno
• Inflamable/Explosivo: No
• Generación: 1/5 de la atmósfera
• Contaminación: Inhalación
• Efectos Tóxicos: (Ver adjunto)
• Primeros Auxilios: Aire fresco, respiración
artificial.
VOLUMEN DE OXIGENO Efectos sobre el ser Humano
23.50% Enriquecimiento de oxìgeno. Peligro de incendio
21.00% Concentraciòn de oxìgeno en el aire
19.50% Concentraciòn inocua mìnima.
16.00% Desorientaciòn, juicio y respiraciòn de afectados
14.00% Juicio defectuoso, fatiga ràpida.
8.00% Fallo mental, pèrdida del sentido.
6.00% Dificultad para respirar. Fatal
B.Jaramillo CIP 7443
TIPO DE GASES EN MINA
• MONOXIDO DE CARBONO (LMP) 25 PPM
– Gas liviano y pesa 0.97
– No tiene olor (inodoro)
– No tiene sabor (insípido)
– No tiene color (incoloro)
– Permanece en el techo de las labores
– Dolor de cabeza, mareos, nauseas, vómitos
DIOXIDO DE CARBONO LMP 5000 PPM
ASFIXIANTE
• Gas pesado y pesa 1.53
• No tiene color (incoloro)
• No tiene olor (inodoro)
• Sabor ligeramente acido
• Permanece en las partes bajas de las labores
• Malestar, cansancio, dificulta la respiración causa
palpitaciones
GAS NITROSO NO, NO2 LMP 5 PPM
TOXICO VENENOSO
• Gas pesado y pesa 1.60
• Color rojizo o marrón
• Olor irritante
• Sabor amargo
• Pica la vista, garganta
• Reacción después de 3 días
GAS SULFIDRICO LMP 10 PPM
TOXICO, IRRITANTE, VENENOSO
• Gas pesado y pesa 1.2
• No tiene color (incoloro)
• Olor a huevo podrido
• Irritante a los ojos, garganta
• Peligroso después de 30 minutos
GAS METANO LMP 5000 PPM
ASFIXIANTE, INFLAMABLE, EXPLOSIVO
• Gas liviano y pesa 0.554
• No tiene color (incoloro)
• No tiene olor (inodoro)
• No es venenoso
• Malestar, cansancio, dificulta la respiración
GAS SULFUROSO LMP 5 PPM
SOFOCANTE, IRRITANTE
• Gas pesado y pesa 2.21
• No tiene color (incoloro)
• Olor al azufre
• Sabor acido
• Mas pesado que el aire
• Irritante a los ojos, nariz, garganta
LIMITES MAXIMOS PERMISIBLES
Anexo N°4 : Límite de Exposición Ocupacional para agentes
Químicos
DIOXIDO DE CARBONO (CO2) 5000 PPM
MONOXIDO DE CARBONO (CO) 25 PPM
METANO (CH4) 5000 PPM
HIDROGENO SULFURADO (H2S) 10 PPM
GASES NITROSOS (NOx) 5 PPM
ANHIDRIDO SULFUROSO (SO2) 5 PPM

ALDEHIDOS 5 PPM
HIDROGENO (H) 5000 PPM
OZONO (O3) 0.1 PPM
OXIGENO (O2) mínimo 19.5 %
POLVO INHALABLE 10 mg /m3
POLVO RESPIRABLE 3 mg /m3
GENERACION DE GASES
• VOLADURA.
• GASES DE ROCA.
• PUTREFACCION DE LA MADERA.
• MAQUINARIA DIESEL.
• SOLDADURA.
• ADITIVOS PARA CONCRETO.
• DERRAMES Y DESPERDICIOS DE MATPEL.
MONITOREO
• OLFATO
• ANIMALES (canarios y ratones)
• FOSFOROS
• VELAS
• LAMPARAS DE FLAMA
• BOMBILLAS Y TUBOS DETECTORES
• SENSORES ELECTRÓNICOS
RESPUESTA A EMERGENCIAS

• CAPACITACION
• PRIMEROS AUXILIOS
• RESUCITADORES
• CUADRILLAS DE SALVATAJE
• PRACTICAS
• SIMULACROS
• SEÑALIZAR VIAS DE ESCAPE
GASES EN EL AMBIENTE
CONTROL
• PREVENCION > En la fuente de origen.
• REMOCION > Ventilación.
• SUPRESION > En la fuente de origen.
• CONTENCION > Aislamiento.
Recuerde primero ventilar antes de ingresar
Distancia ideal de la manga al frente de
trabajo
Usa siempre tus EPP

También podría gustarte