Está en la página 1de 11

ADMINISTRACION DEL COMERCIO INTERNACIONAL

DIPAZ RAMOS GIULIANA Sesión N° 01


OBJETIVO

El fin de desarrollar una Eliminar barreras


oferta exportable arancelarias y no
competitiva en nuestro arancelarias para la
país. exportación e importación
de productos PERUANOS.

2
www.senati.edu.pe
TRATADO DE LIBRE COMERCIO

- Incrementar las
exportaciones a diversos
países.

- Incrementar las
oportunidades de
inversión.

3
www.senati.edu.pe
Un tratado de libre comercio (TLC) es un acuerdo

TRATADO DE LIBRE comercial vinculante que suscriben dos o más países para

COMERCIO acordar la concesión de preferencias arancelarias mutuas


y la reducción de barreras no arancelarias al comercio de
bienes y servicios.
4
www.senati.edu.pe
IMPORTANCIA DEL
TRATADO LIBRE
COMERCIO

Los Tratados de Libre Comercio


son importantes porque forman
parte de una estrategia comercial
de largo plazo, que busca
consolidar mercados para los
productos peruanos.

5
www.senati.edu.pe
BENEFICIOS DEL
TRATADO LIBRE
COMERCIO
• Fomentan la competitividad de las
empresas, especialización,
innovación y creación de nuevos
servicios e industrias.
• Amplían su acceso a mercados
potenciales y lo sitúa con ventajas
competitivas sobre otros mercados
que no mantienen acuerdos.
• Potencian la investigación,
desarrollo y especialización del
capital humano.

6
www.senati.edu.pe
TRATADO • Dio inicio en el año 2007 tras haberse completado un estudio
conjunto de factibilidad.
PERÚ - • Fomentar la expansión y diversificación del comercio en ambas
partes.
CHINA • Crear nuevas oportunidades de empleo.

7
www.senati.edu.pe
El acuerdo comercial entre Perú y Australia es hasta el momento el más
TRATADO ambicioso acuerdo bilateral firmado por el Perú, este tratado permitirá
PERÚ - garantizar que los procedimientos sanitarios y fitosanitarios sean

AUSTRALIA transparentes y eficientes, así como impulsará el comercio de servicios y


la movilidad de personas de negocios.
8
www.senati.edu.pe
El AAE entre Perú y Japón entró en vigencia el 1 de marzo del 2012 y

TRATADO cuenta con el Acuerdo Básico y el Acuerdo de Implementación.

PERÚ - incluidos en un acuerdo comercial, y disposiciones relativas a


cooperación bilateral que permiten al Perú aproveche de mejor manera
JAPÓN la liberalización y apertura de los mercados.

9
www.senati.edu.pe
CONCLUSIÓN
 Un tratado de libre comercio (TLC) es un acuerdo
comercial vinculante que suscriben dos o más países
para acordar la concesión de preferencias
arancelarias mutuas y la reducción de barreras no
arancelarias al comercio de bienes y servicios.
 El comercio es un aspecto importante de la economía
mundial, ya que permite a los países especializarse
en la producción de ciertos bienes o servicios y luego
intercambiarlos con otros países por bienes o
servicios que no pueden producir tan eficientemente.
 Los Tratados de Libre Comercio forman parte de una
estrategia comercial de largo plazo que busca
consolidar mercados para los productos peruanos con
el fin de desarrollar una oferta exportable competitiva,
que a su vez genere más y mejores empleos.

10

También podría gustarte