Está en la página 1de 2

Los tratados de libre comercio y los acuerdos comerciales del 

Perú:

1. Tratado Perú-Australia
Australia destacó y Señaló que los
productos peruanos con mayor potencial de
exportación a Australia son las paltas, uvas
frescas, arándanos, quinua, camarones y
langostinos congelados, y preparaciones
utilizadas para la alimentación de los
animales, artículos de alpaca, polos y
camisetas de algodón, camisas. A estos se
suman insumos químicos, equipo para
construcción, manufacturas de hierro y acero, manufacturas de zinc, entre otros.

“El acuerdo comercial entre Perú y Australia es hasta el momento el más


ambicioso acuerdo bilateral firmado por el Perú” este tratado permitirá garantizar
que los procedimientos sanitarios y fitosanitarios sean transparentes y eficientes,
así como impulsará el comercio de servicios y la movilidad de personas de
negocios.

2. Tratados Peru – japon


El AAE entre Perú y Japón
entró en vigencia el 1 de
marzo del 2012 y cuenta
con el Acuerdo Básico y el
Acuerdo de
Implementación. incluidos
en un acuerdo comercial, y
disposiciones relativas a
cooperación bilateral que
permiten al Perú
aproveche de mejor
manera la liberalización y
apertura de los mercados.

Así, por ejemplo, posee disposiciones en materia de cooperación bilateral


referentes a la industria de soporte, pequeñas y medianas empresas, promoción
del comercio y la inversión, ciencia y tecnología, turismo, agricultura, pesquería
Este último, a fin de brindar información acertada y apoyo a los empresarios que
busquen realizar negocios en Japón y/o Perú

Conclusiones:
 Un tratado de libre comercio (TLC) es un acuerdo comercial vinculante que
suscriben dos o más países para acordar la concesión de preferencias
arancelarias mutuas y la reducción de barreras no arancelarias al comercio de
bienes y servicios.
 El comercio es un aspecto importante de la economía mundial, ya que permite a
los países especializarse en la producción de ciertos bienes o servicios y luego
intercambiarlos con otros países por bienes o servicios que no pueden producir
tan eficientemente.
 Los Tratados de Libre Comercio forman parte de una estrategia comercial de
largo plazo que busca consolidar mercados para los productos peruanos con el
fin de desarrollar una oferta exportable competitiva, que a su vez genere más y
mejores empleos.

También podría gustarte