Está en la página 1de 12

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

DERECHO
ADMINISTRATIV
O
ALUMNA: DE LA CRUZ
MANRIQUE LEZLIE
INSTRUCTOR: MILTON
CARRERA:
ADMINISTRACION
INDUSTRIAL
SEDE: ICA – AYACUCHO
TRABAJO: TR1
EMAIL:
DELEZLIE30@GMAIL.COM
TRABAJO FINAL DEL CURSO

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: DE LA CRUZ MANRIQUE LEZLIE ID: 001372451


Dirección Zonal/CFP: ICA – AYACUCHO A
Carrera: ADMINISTRACION INDUSTRIAL Semestre: V
Curso/ Mód. Formativo DERECHO ADMINISTRATIVO
Tema del Trabajo:

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO


N ACTIVIDADES/
CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
° ENTREGABLES
ENTRAR A BLACKBOARD 18/08
18/0
ASIGNAR EL CURSO
8
ABRIR EL CURSO
18/08
CORRESPONDIENTED
DESCARGAR EL
18/08
ARCHIVO
ABRIR EL ARCHIVO
18/08
CORRESPONDIENTE
COMPLETAR LA
18/08
INFORMACION GENERAL
COMPLETAR CON
NUESTRA INFORMACION 18/08
CORRECTA
ASIGNAR LAS
18/08
PREGUNTAS
INVESTIGAR Y
DETALLAR LAS 18/08
RESPUESTAS

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. EXPLICAR, PORQUÉ EL GERENTE DE LA CONSTRUCTORA


MONTALVO
S.A.C, SE VIO OBLIGADO A INICIAR EL RECURSO ESPECIAL,
CONTRA EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE LA
INSTITUCIÓN DEL ESTADO.
No le adjudicaron el contrato. Al respecto, no estaba de
acuerdo ni con su puntuación, ni con la que le dieron al
contratista que había sido inicialmente seleccionado.
Utilizando la vía del recurso especial en materia de
contratación y argumentos sobre la base de criterios de
adjudicación que el pliego de cláusulas administrativas
había fijado, y añadiendo informes periciales relevantes,
se consiguió revertir el resultado y la resolución inicial fue
anulada.
El gerente de la constructora Montalvo SAC inicio lo que es el
recurso especial, contra el procedimiento administrativo porque
estuvo creído que en el proceso de la adjudicación no se había
realizado de una manera justa y correcta.
- INFORMES RELEVANTES: Quiere decir que la empresa
añadió informes de recurso especial, aquellos informes
pueden haber proporcionado lo que es la evidencia
adicional.
5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

- DESACUERDO CON LA PUNTUACION: La empresa


Montalvo sac no estuvo de acuerdo con la puntuación que se
otorgo durante los procesos. La empresa considero que la
evaluación correspondiente no fue nada justa.

2. EN CASO DE HABER SIDO USTED, EL GERENTE DE LA


CONSTRUCTORAMONTALVO S.A.C, EN SU DEMANDA HARÍA
ALUSIÓN AL CÓDIGO DE ÉTICA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, LEY Nº
27815. SUSTENTE SU RESPUESTA.

LEY Nº 27815
Artículo 1.- Ámbito de aplicación Los Principios, Deberes y Prohibiciones
éticos que se establecen en el presente Código de Ética de la Función
Pública rigen para los servidores públicos de las entidades de la

Administración Pública, de acuerdo a lo establecido en el artículo 4 del


6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

presente Código.
El código de ética llega a buscar lo que es garantizar la transparencia y la
justicia en lo que es procedimientos administrativos.
Ámbito de aplicación Los Principios, Deberes y Prohibiciones éticos que
se establecen en el presente Código de Ética de la Función Pública rigen
para los servidores públicos de las entidades de la Administración
Pública, de acuerdo a lo establecido en el artículo 4 del presente Código
EL SERVIDOR PUBLICO BUSCA LOS PRINCIPALES PRINCIPIOS
- RESPETO
- PROBIDAD
- EFICIENCIA
- IDONEIDAD
- VERACIDAD
- LEALTAD
- JUSTICIA
- LEALTAD AL ESTADO DE DERECHO
3. ¿POR QUÉ EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN SE NECESITA MÁS
TRANSPARENCIA PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN? SUSTENTE SU
RESPUESTA EN BASE A LAS CIFRAS VERTIDAS POR INEI.
Según la Contraloría General de la República, el daño patrimonial generado al Estado por
corrupción e inconducta funcional alcanzó los 22059 millones de soles en el primer añode la
pandemia por la COVID-19
Según el INEI, el sector de la
construcción representa
aproximadamente el 6% del PBI y hay
alrededor de 23,700 empresas
constructoras y 62,200 empresas
inmobiliarias.

4. QUÉ TIPOS DE IMPEDIMENTOS SUGERIRÍA EN LA CONTRATACIÓN DE


NUEVOS FUNCIONARIOS A SER CONTRATADOS POR EL ESTADO;
¿PARA EVITAR ACTOS DE CORRUPCIÓN? SUSTENTE SU RESPUESTA
BASADA EN LAS CIFRAS PROPORCIONADAS POR LA CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA.
7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

Según la Contraloría General de la República, que indican que el


daño patrimonial generado al Estado por corrupción e inconducta
funcional alcanzó los 22 059 millones de soles en el primer año de la
pandemia por la COVID-19.
- Transparencia en el proceso de contratación: El proceso de
contratación debe ser
transparente y abierto
al escrutinio público
para disuadir la
corrupción.
- Rendición de cuentas y
supervisión: Debe
haber mecanismos efectivos para la rendición de cuentas y la
supervisión del comportamiento de los funcionarios.
5.

8
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES

INFORMACION DE ESTUDIANTE
RECOPILACION DE DATOS
CORRESPONDIENTES SEGÚN EL TEMA
INVESTIGAR EL TEMA TRATADO
RESPONDER LAS PREGUNTAS GUIAS SEGÚN
NUESTRO CONOCIMIENTO DESPUES DE
INVESTIGAR
BRINDAR Y DETALLAR INFORMACION DE FORMA
ADECUADA
ANALIZAR LOS DATOS BRINDADO DE LA
EMPRESA

MATERIALES
ENVIO DE DOCUMENTOS

9
TRABAJO FINAL DEL CURSO

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y S

10
TRABAJO FINAL DEL CURSO

11
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

LAPTOP
WORD
GOOGLE

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

5. MATERIALES E INSUMOS

WORD
BUSCADOR GOOGLE
LAPIZ

12

También podría gustarte