Está en la página 1de 14

GESTIÓN DE DATOS E

INCERTIDUMBRE
TEORIA DE LA PROBABILIDAD

Mg. Franco Minez Cuba


ALGEBRA DE EVENTOS

OPERACIONES CON EVENTOS.- Dados los eventos A y B

a) UNIÓN: La unión o reunión de A y B, que se denota AUB, es el evento

AUB={w Î  / w Î A ó w Î B}

A B 
UNIÓN DE SUCESOS: SE LEE “Ó”

Caso a) 𝑃 ( 𝐴 ∪ 𝐵 )= 𝑃 ( 𝐴 ) + 𝑃 ( 𝐵 )
Los eventos A y B son mutuamente excluyentes

Caso b) 𝑃 ( 𝐴 ∪ 𝐵 )= 𝑃 ( 𝐴 ) + 𝑃 ( 𝐵 ) − 𝑃 ( 𝐴 ∩ 𝐵)
Los eventos A y B son eventos cualquiera
b) INTERSECCIÓN: La intersección de A y B, que se denota AÇB, es el evento

AÇB = {w Î  / w Î A y w Î B}

𝑛( 𝐴 ∩ 𝐵)
𝑃 ( 𝐴 ∩ 𝐵 )=
𝑛( Ω)

A B

Observación.-
• Si AÇB =  , se dice que A y B son eventos mutuamente
excluyentes ó incompatibles ó disjuntos.

B

A
c) COMPLEMENTO : El complemento de A, que se denota por A , se

define como el evento formado por los elementos de  que no


están en A. También se le denomina evento opuesto o contrario.

A ={w Î  / w Ï A}


A A
PROBABILIDAD CONDICIONAL

• Se denota por P(A / B), donde / significa condicionado, dado, sabiendo que,
si se sabe, etc.
• Se utiliza para calcular la probabilidad de un evento que está condicionado a
un subconjunto del espacio muestral.
• Se define de la siguiente manera:

𝑃 ¿
EJEMPLO: Los resultados de una encuesta efectuada entre 100 personas,
dio como resultado la opinión que les merece el servicio de transporte
urbano en provincias. Los datos se consignan en el siguiente cuadro (las
personas se clasifican previamente en Peruanos y Extranjeros).
Opinión Bueno Regular Malo No opinan
Total
Nacionalidad (B) (R) (M) (N)
Peruanos (P) 8 38 30 4 80
Extranjeros( E ) 4 5 10 1 20
Total 12 43 40 5 100

PARTIR DE LA TABLA MOSTRADA CALCULAR LAS SIGUIENTES PROBABILIDADES:


a. ¿Cuál es la probabilidad de que la persona seleccionada sea peruana?

P[P] = n(P) / n(Ω) = 80/100

= 0.80 ó 80%

b. ¿Cuál es la probabilidad de que la persona seleccionada opine que el


servicio del transporte urbano en provincias es bueno?

P[B] = n(B) / n(Ω) = 12/100

= 0.12 ó 12%

c. ¿Cuál es la probabilidad de que la persona seleccionada sea extranjero y


opine que el servicio de transporte urbano es regular?

P [E ∩ R] = n(E ∩ R) / n(Ω) = 5/100 = 0.05 ó 0.5%


d. ¿Cuál es la probabilidad de que la persona seleccionada sea peruano o
opine que el servicio de transporte urbano en provincias es malo?

P [P M] = P [P] + P [M] - P[P  M]

= 80/100 + 40/100 – 30/100

= 90/100 = 0.90 ó 90%

e. ¿Cuál es la probabilidad de que la persona seleccionada opine que el servicio


de transporte urbano en provincias es malo o es regular?

P [M R] = P [M] + P [R]

= 40/100 + 43/100

= 83/100= 0.83 ó 83%


f. Si se sabe que la persona seleccionada es extranjera. ¿Cuál es la
probabilidad de que opine que el transporte urbano en provincias es
bueno?

P[B / E] = n(B ∩ E) / n(E) = 4/20 = 0.20 o 20 %

g. ¿Cuál es la probabilidad de que la persona sea peruana, puesto que la


opinión fue que el transporte urbano en provincia es regular?
P [P / R] = n(P ∩ R) / n(R) = 38/43 = 0.8837 ó 88.37%
INDEPENDENCIA DE EVENTOS

Dos eventos son independientes si el que ocurra uno, no añade


información sobre el otro. Es decir, la ocurrencia de uno no influye
en la ocurrencia del otro

A es independiente de B

 P(A|B) = P(A)

 P(AB) = P(A) P(B)


MULTIPLICACION DE PROBABILIDADES
De lo anterior…

𝑃¿ 𝑃¿

𝑃 ( 𝐴 ∩ 𝐵 )= 𝑃 ( 𝐴 ) . 𝑃 ( 𝐵/ 𝐴 )=𝑃 ( 𝐵 ) . 𝑃 ¿

También podría gustarte