Está en la página 1de 25

POTENCIAL DE REPOSO

Y
POTENCIAL DE ACCION

Profesores: Karina Brevis


Preconceptos
Antes de estudiar el potencial de reposo y de acción, se debe tener CONOCIMIENTO
de ciertas definiciones tales como:

• Ion: partícula con carga eléctrica. • Potencial de Reposo: es el estado


• Canal Iónico: es una proteína de en donde no se transmiten
membrana a veces específica que impulsos por las neuronas.
transporta iones y otras moléculas • Potencial de Acción: es la
pequeñas a través de la transmisión de impulso a través
membrana por difusión pasiva o de la neurona cambiando las
facilitada, es decir, sin uso de concentraciones intracelulares y
energía. extracelulares de ciertos iones.
• Polaridad: es la capacidad de un • Potencial de Membrana: es el
cuerpo de tener dos polos con voltaje que le dan a la membrana
características distintas. las concentraciones de los iones
• Impulso Nervioso: es el transporte en ambos lados de ella.
de información a través de los
nervios, y por medio de
sustancias como el Sodio y el
Potasio y su interacción con la
membrana.
• Potencial de Reposo

Cuando una neurona está en reposo


presenta una diferencia de carga
eléctrica entre el interior y el exterior
de la célula nerviosa
• La Bomba de
Bomba de sodio-potasio
Sodio-Potasio
corresponde a un
tipo de transporte
activo, porque va
en contra de una
gradiente de
concentración, por
lo tanto requiere
energía (ATP)
para su
funcionamiento.
Potencial de reposo
• Los iones potasio
tienden a salir debido
a que la membrana
es permeable a este
ión porque posee
canales de potasio
que están siempre
• En el interior de la abiertos cuando la
membrana existe una neurona esta en
mayor concentración reposo.
de iones potasio y
proteínas cargadas
negativamente.
•En el lado externo de la membrana hay una
mayor concentración de iones sodio y calcio.

• El sodio que está • Una proteína de


fuera de la célula membrana llamada
tiende a entrar, sin Bomba de Sodio-
embargo, los canales Potasio, transporta
de sodio, durante el (“devuelve”) iones
potencial de reposo sodio hacia el exterior
están generalmente de la célula nerviosa.
cerrados.
• Existe una entrada de
sodio y una salida de En pocas palabras
potasio por efecto de la
gradiente de
concentración. Pero
esto amenaza a la • Para conservar este
membrana plasmática potencial se requiere de la
Bomba Sodio-Potasio, la
de sacarla de su estado cual saca de la célula 3
de reposo. iones sodio por cada 2
iones potasio que
ingresan, incrementando
así la diferencia de
potencial.
Axón en estado de reposo.
El potencial eléctrico a través de la membrana del axón se mide con micro eléctrodos
conectados a un osciloscopio.
Potencial de acción
• Solo la neurona y la
célula muscular
presentan potenciales
propagados o de acción
(células excitables). • El cambio de
permeabilidad en el
punto de excitación
permite el movimiento
de iones de un lado a
otro de la membrana,
provocando una
variación en el
potencial de reposo, lo
que genera una nueva
diferencia de potencial
que da inicio a un
potencial de acción.
Potencial de acción
PROPAGACIÓN DEL
IMPULSO NERVIOSO
DESPOLARIZACIÓN
Y
REPOLARIZACIÓN DEL
AXÓN
Fibras
con y
sin vaina
de mielina.
Fin
¿Cuánto aprendiste?
Realiza la actividad nº 12 de tu
libro de texto (página 24)
• ¿Qué iones intervienen en el cambio de
polaridad de la membrana?
• ¿Qué ocurre con los canales de sodio al
estimular la neurona?
• ¿Con qué carga queda el interior y el
exterior de la neurona?
• ¿Cómo se reestablece el estado de
reposo?

También podría gustarte