Está en la página 1de 28

III

PLAN ESTRATÉGICO DE INSTITUTO IDIOMAS -UNP

INTEGRANTES :
Yajaira Abigail Ramírez Reynoso
Walter Humberto Rodríguez Saavedra
Wilmer waldir Rodríguez Saavedra
Albi Diana Rodríguez Támara
David Alexander Rosas Aquino
Description del Análisis situacional del
instituto de idiomas –UNP.
 DESCRIPCION DEL ANALISIS SITUACIONAL
Es una Institución Publica que se crea el 1 de abril de 1967 se crea el
laboratorio de Idiomas de la Universidad Nacional de Piura
ofreciendo los cursos de Ingles, Francés e Italiano dictados de
manera extracurricular y dirigidos a personal docente,
administrativo y alumnos.
En la actualidad brinda servicios de enseñanza de diferentes
idiomas ,ingles ,portugués ,quechua , a los alumnos de la
universidad el idioma ingles es requisito para la graduación de la
población universitaria ,el curso coreano dirigido al publico en
general y de la manera gratuita.

El centro de Idiomas esta situado en la Avenida Cayetano


Heredia Nº 373 –Urb. Miraflores – Castilla- Piura. logrando la
aceptación y preferencia por la población del Departamento.
Description del Análisis situacional del
instituto de idiomas –UNP.
 DESCRIPCION DEL ANALISIS SITUACIONAL
Como todos los Centros de Costo también suspendio actividades desde 16-3-2020 , que se
paralizo la mayoría de Entidades ante la presencia COVID-19 , reanudándose el 24-08-2020
con clases y apertura nuevo curso en tres niveles , la enseñanza virtual permite a los
alumnos participar en un entorno digital y llevar su formación de aprendizaje
considerando interacción en conferencia a través del aplicativo MEET , y sincronizada en la
plataforma Clasroom .
RESEÑA HISTÓRICA
Resolución N° 1303-CU-98 del 15 de julio de 1998.
El Instituto de Idioma a partir del año 2004 a la fecha,
desarrolla sus actividades en el local asignado por el
órgano de gobierno de la Universidad Nacional de Piura,

En el año 2005 la nueva Dirección de la gestión del


Instituto presentó el proyecto de su relanzamiento
fijándose como meta inmediata el de reposicionarlo
competitivamente en el Departamento de Piura, entre sus
medidas relevantes planteadas se tiene: La
modernización del Laboratorio Multimedia con equipos de
informática de ultima generación complementado con el
SOFWARE MULTIMEDIA “ENGLISH DISCOVERIES”
(Ultima versión) con conexión directa a Internet y al
sistema integrado de fibra óptica de la Universidad
Nacional de Piura. Así mismo ampliar la capacidad de su
infraestructura con la construcción del segundo piso.
TIPOS DE SERVICIOS
El Instituto de Idiomas asistido con su moderno Laboratorio de Multimedia con
la aplicación del método de la Serie de Libros "INSIDE OUT" y su ampliada
infraestructura tiene dos orientaciones en el servicio que ofrece:
Elementary 5 meses
• El Programa de Inglés para estudiantes del pre-grado y post grado de la Pre Intermediate 5 meses
Universidad Nacional de Piura público en general. Intermediate 5 meses
Upper Intermediate 5 meses
Advanced 5 meses
El programa para alumnos de pre grado consta de dos cursos Inglés I y II.
Cada uno de éstos dura un semestre lectivo (16 semanas). El estudio de
estos dos cursos ofrece a los estudiantes un nivel básico, que es
equivalente al nivel básico desarrollado en los programas de extensión
universitaria.
Extensión Universitaria.

A este tipo de servicio tiene acceso toda la población que lo requiera incluido
el personal de la Universidad Nacional de Piura (docente, administrativo y
alumnos). La mayor demanda se concentra en el curso de inglés que consta
de los siguientes niveles:
VALORES
Los valores tomados en cuenta son los establecidos por el formato alcanzado por la OCP de la
UNP, sin embargo en los talleres realizados se optó por modificar dos valores, creando un valor
nuevo: “responsabilidad social”; y se modificó el valor: “palabra – acción y disciplina”.
PUNTUACION VALORACION
1 2 3 4 5

COMUNICACIÓN X
ASPECTOS ACADEMICOS Y GRADOS DE EXELENCIA X
PRE-SERVACION DEL MEDIO AMBIENTE X
DESEMPEÑO DE LA NORMATIVIDAD VIGENTE X
RESPETO DE LOS DERECHOS A LOS DEMAS X
RESPONSABILIDAD SOCIAL       X  
PLANIFICACION, ORGANIZACIÓN, DIRECCION Y CONTROL     X    
ASISTENCIA EVENTOS ACADEMICOS.       X  
BUSQUEDA CONTINUA DEL CAMBIO X

1. Muy bajo 2.-Escaso 3. Medio 4.- Alto 5.- Muy Alto

El valor predominante en la cultura de la Organización es: “El respeto a los derechos de los
demás”, siendo el de menor ponderado el valor: “Asistencia a eventos académicos”.
 
VISIÓN
El Instituto de Idiomas de la UNP, aspira ser el centro de idiomas líder en
la enseñanza y capacitación de idiomas en el norte del país al 2023

DEBE SER FORTALEZA DEBILIDADES PESO CLASIFICACIÓN PONDERADO


Descriptiva del X 0.10 3 0.3000
futuro de la
organización

Comunicada X 0.16 3 0.4800


Memorable X 0.16 3 0.4800
Inspirable X 0.11 3 03300
Retadora X 0.16 3 0.4800
Atractiva para los X 0.11 3 0.3300
involucrados
Holística   x 0.10 2 0.2000

Pertinente x   0.10 3 03000

TOTAL 1 2.90
VISIÓN
Somos una institución de la UNP dedicada a la enseñanza de diferentes idiomas a través de
un enfoque comunicativo y una adecuada tecnología, dirigida a los alumnos de la UNP y a la
Comunidad Piurana en su totalidad con la finalidad de cubrir requerimientos del entorno
profesional y empresarial de la región.
LA MISION ES FORT DEB. PESO CLASIF. POND
 
Descriptiva del futuro de la organización X 0.12 3 0.3600
Comunicada x   0.16 3 0.4800
Memorable X 0.14 3 0.4200
inspirarle X 0.10 3 0.3000
Retadora x   014 3 0.4200
Atractiva para los involucrados x   012 3 0.3600
Holística x 0.10 2 0.2000
Pertinente     012 3 0.3600
TOTAL 1 2.90
POLITICAS DE INSTITUTO DE
ENSEÑANZA DE IDIOMAS -UNP
 POLITICAS:
CALIFICACION
VALORES POLITICAS
1 2 3 4 5

Excelencia, efectividad y calidad en el


trabajo y en los servicios que brindamos X

Etica, verdad, responsabilidad y X


transparencia

Democracia y solidaridad con los X


clientes internos y externos

Liderazgo, basado en el conocimiento y X


la creatividad

Respetar la calidad humana, con


equidad de género y conciencia X
ecológica

Competir con lealtad y honestidad X

1: Muy bajo 2: Escaso 3: Medio 4: Alto 5: Muy alto


OBJETIVOS
ACADÉMICOS
 Desarrollar un conjunto de actividades y esfuerzos destinados a
mejorar la eficacia y eficiencia en el servicio de enseñanza de
los Idiomas necesarios en la formación personal y en el
desempeño profesional de los alumnos del Instituto de Idiomas
de la UNP.
 Implementar los mecanismos necesarios para la acreditación en
la enseñanza de idiomas del Instituto de Idiomas de la UNP.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 
 Propender a la formalización normativamente y oficialmente en la UNP del
Instituto de Idiomas, como la única unidad orgánica en la Institución dedicada a
las actividades de enseñanza de idiomas y sus respectivas certificaciones.
 Propiciar para los estudiantes de pregrado un nuevo diseño curricular en la
enseñanza del idioma inglés con el fin de mejorar la formación: en profesionales
competitivos con dominio en lectura y escritura del idioma Inglés al egresar de la
UNP.
 Promover programas de cursos de actualización del Idioma Inglés como soporte
léxico gramatical y desarrollo de comprensión lectora para profesionales
egresados de Universidades.
 
ANÁLISIS PROYECCIÓN SOCIAL Y
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
El Instituto de Idiomas de la UNP, a la fecha se encuentra entre las tres
instituciones de mayor prestigio en el servicio de calidad de la enseñanza
de idiomas en el departamento de Piura, siendo requerido el servicio del
idioma ingles para alumnos de primaria y secundaria, por lo que es
necesario realizar una reformulación de la estrategia de posicionamiento en
el merca local para asumir como reto ingresar a nuevos áreas del mercado
como actividad de proyección social y extensión universitaria
Análisis Externo e Interno

Al estudiar el Al estudiar el
ambiente “Externo”, ambiente “interno”,
las empresas las empresas
identifican lo que determinan lo que
podrían hacer pueden hacer
Matriz Foda
 
 
FORTALEZAS DEBILIDADES
1 Prestigio de pertenecer a la UNP.  
MATRIZ FODA INSTITUTO DE ENSEÑANZA 2 Servicio de Proyección Social y extensión universitaria. 1 Insuficiente número de Personal Administrativo
2 Limitaciones de exclusividad de Docentes que origina el
DE IDIOMAS DE LA UNVERSIDAD 3 Docentes con Licenciatura y Grado de Maestría
4 Equipamiento mínimo adecuado para el Área Administrativa “multi empleo”
3 Falta de capacitación al Personal Administrativo en
NACIONAL DE PIURA FODA 5 Laboratorios Multimedia con software de última versión.
6 Formación Académica del inglés británico como Extensión protocolo y atención al público
  Universitaria 4 Ineficiencia de la Gestión de las dependencias de la OCEP
7 Formación básica, integral y especializada de diferentes idiomas. que limita la disponibilidad oportuna de recursos
8 Infraestructura propia, adecuada y moderna 5 Incumplimiento del pago oportuno de los honorarios y
9 Adecuada ubicación de la institución Contrato docente por Servicios no Personales
10 Aulas con aire acondicionado 6 Criterio de Unidad de Caja por parte de la Administración
11 Libros Originales y modernos a precios accesibles Central que limita la Autonomía financiera del Instituto
  7 Ausencia de un Plan Integral de Mantenimiento y
reposición de equipos
  8 Deficiente publicidad y Marketing
9 Incompatibilidad entre la capacidad de las aulas y el
número de alumnos
10 Carencia de sala de profesores

 AMENAZAS   ESTRATEGIAS F-A   ESTRATEGIAS D-A


1 La normatividad de la Administración Pública, como Ley de Presupuesto 1 Planificar la inversión y destino de fondos para su óptima asignación por 1 Aumentar el pago a los docentes de acuerdo al mercado
Público, y normas complementarias, ampliatorias que tienden a recortes, parte de la UNP. laboral existente.
prohibiciones y restricciones presupuestarias 2 Capacitar frecuentemente a los Docentes del instituto de idiomas de tal 2 Exigir la asignación de los recursos directamente recaudados
  manera que el incremento de Calidad de la enseñanza atraiga a nuevos clientes
que permitan mayores ingresos por el instituto.
2 Autonomía Financiera y disponibilidad de recursos de la competencia. 3 Promocionar con mayor frecuencia al Instituto de Idiomas.
3 Oferta de mejores remuneraciones para los docentes, de parte de
empresas e instituciones privadas
 
 OPORTUNIDADES   ESTRATEGIAS F-O  ESTRATEGIAS D-O
1 Requerimiento globalizado del inglés e Idiomas extranjeros. 1 Fomentar alianzas estratégicas con empresas del medio para la capacitación 1 Determinar un cronograma anual de pagos, siendo
2 Segmentos de la población sin acceso a la enseñanza de Idiomas por en idiomas de su personal} estrictamente exactos en la fecha de pago a los docentes
limitaciones económicas.
3 Establecimiento de las relaciones comerciales con la República de Brasil 2 Mantener el Segmento de Mercado de la UNP 2 Aprovechar el gran mercado que representa la UNP en lo que
y el continente asiático, mediante el corredor bi - oceánico, la Región corresponde a enseñanza de idiomas
3 Elaborar un plan de Marketing que permita herramientas para cubrir la
Piura se constituye en un centro de transacciones comerciales y laborales demanda de la población sin acceso
internacionales, por lo que es necesaria la preparación de la población de 3 Incentivar convenios con empresas extranjeras para que los
herramienta indispensable de comunicación como es el dominio de los 4 Destinar parte de los ingresos del instituto a incrementar el nivel de alumnos egresantes o de ciclos terminales de los cursos dictados
idiomas: portugués, chino, italiano, francés,.etc. equipamiento del Área Administrativa por el instituto puedan desempeñarse.

5 Realizar programas de intercambio cultural docente según convenios firmados 4 Realizar una repotenciacion de los equipos audio - visuales.
6 realizar una publicidad Agresiva resaltando las Bondades del servicio del
instituto
MATRIZ IFE (interno)

1.00 2.62
MATRIZ EFE(externo)

1.00 2.32
MATRIZ PERFIL COMPETITIVO INSTITUTO IDIOMAS -UNP
En la realización de los talleres se propusieron ocho (8) factores externos claves, posteriormente se les asignó
una clasificación de acuerdo a la realidad del instituto, y un estudio de mercado que nos permitió encontrar al
principal competidor del instituto, el cual es el: ICPNA; y de los talleres y encuestas aplicadas a la muestra
estudiada obtuvimos la clasificación del competidor.

1.00 2.72 2.78


PERFIL CONPETITIVO
METAS
 
Implementación de infraestructura y equipamiento del Instituto en el primer trimestre del año con:
- Implementación de infraestructura y equipamiento del Instituto durante los 05 años con Adquisición de equipos e
instalación de Software del Laboratorio Multifuncional para la enseñanza de los Idiomas: Portugués, Chino, Quechua,
Japonés, Italiano, Francés, etc.
- Construcción en el tercer piso del Laboratorio Multifuncional para la enseñanza de los Idiomas: Portugués, Chino, Quechua,
Japonés, Italiano, Francés, etc.
- Atención permanente al mantenimiento y conservación de toda la infraestructura del Instituto.
- Gestionar y sustentar en el primer año de la formalización normativa y oficial en la UNP, para su validez en los siguientes
años; que acredite que el Instituto de Idiomas es el único ente en la Institución dedicada a las actividades de enseñanza de
idiomas.
- Puesta en marcha del nuevo diseño curricular en la enseñanza del idioma ingles con el fin de mejorar la formación: en
Profesionales competitivos con dominio en lectura y escritura del idioma ingles al egresar de la UNP, para estudiantes de
pre grado.
- En el primer año presentar la propuesta de la estructura del plan curricular para la formación profesional de alumnos
egresados de secundaria como opción en la alternativa de formación ocupacional, para su ejecución a partir del segundo
año con 100 participantes por año.
CONCLUSIONES

En la actualidad ,las Instituciones publicas cuentan con planes estratégicos


institucionales ,pero el problema principal se mantiene el alineamiento con las estrategias del
sector ,la manera como se implementan las estrategias y sobre todo en la gestión
estratégica que genera tomar decisiones a través de la herramienta ScoreCard.

•Que el instituto de idiomas para este año 2023 tiene como finalidad mejorar la calidad
académica de la enseñanza de los idiomas con el diseño de una estructura curricular que de
una formación integral teórica y práctica, partiendo como referencia los niveles de educación
primaria y secundaria para llegar al manejo especializado del idioma en la formación
profesional”.

• Que el instituto de idiomas también Buscar socios estratégicos financieros, al interior y


exterior de la Universidad que auspicien el plan de marketing. Para que logren Suscribir
convenios con entidades nacionales e internacionales de mutua cooperación e intercambio de
recursos humanos, material bibliográfico y de audiovisuales en la enseñanza de idiomas.
MUCHAS

También podría gustarte